Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Rene Bello comenzó su carrera deportiva en los juveniles en Cuba, el antillano fue parte del campeón juvenil cubano del 1990, ese equipo incluyó a Michel Perdomo, Eduardo Paret y Rey Isaac. En ese mundial Bello se quedó campeón de jonrones. Bello fue integrante de los Industriales en el ’90-91 y de los Metros del ’92-94. En el 1995 no pudo jugar debido a una enfermedad y en el ’96 saco su licenciatura en deportes. En el ’97 dio su primer viaje como entrenador de las categorías juveniles y mayores en Panamá. Como entrenador en Chiriqui de…
Por Francys Romero El santiaguero Patrick Meriño ha impresionado a los scouts de Grandes Ligas en la República Dominicana y podría firmar un contrato con alguna organización de MLB más temprano que tarde. Hijo del legendario Rolando Meriño, el de 20 años domina la receptoría y los jardines, posición que trabaja en la actualidad con un brazo de 60 en la escala de 80. «Meriño firmará pronto», le dijo a CiberCubauna fuente cercana al atlético pelotero de 6.3 pies. Hace poco realizó un tryout con los Medias Blancas de Chicago y sacó 16 pelotas más allá e muro. Posee una…
Escrito por: Dra. Zoribeth Martínez Lucero El veterano lanzador zurdo de los Toros del Este, Raúl Valdés, ha sido uno de los serpentineros más consistente de los últimos años de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) por su entrega en el juego y un brazo que ha hecho un trabajo muy prodigioso. A sus 41 años, ocupa el primer lugar de lanzadores no nacidos en República Dominicana en juegos ganados en Serie Regular con 41 triunfos, superando el 15 de diciembre 2018, en un juego de Serie Regular contra los Leones del Escogido en el Estadio Francisco Micheli de…
Con información de AFP Como parte del acuerdo al que Cuba llegó con las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB) para que los peloteros cubanos puedan contratarse en ese torneo, la Isla solicitó este jueves cambiar su estatus de invitado a miembro de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y gozar así de los mismos privilegios con que cuentan el resto de los países integrantes de esa organización. El presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez, dijo al respecto: “Estamos en conversaciones con los organizadores de la Confederación y con su presidente, Juan Francisco Puello, para que,…
Por Yusseff Díaz Hasuan Viera es un prospecto muy interesante. El jardinero fue un bate zurdo muy cotizado para el equipo Sub-23 de La Habana en el 2015. Viera también fue del equipo Cuba juvenil y tiene experiencia en dos Series Nacionales con Industriales. El joven juega lo mismo en los jardines que la inicial y es un bate de nivel con presencia de contacto y poder. En 73 juegos con Industriales bateó .235/.382/.306 siete dobles y 13 impulsadas. No obtuvo mucho tiempo de juego por hallarse tapado por figuras establecidas. Viera hubiera perdido varios años en la Isla sin…
Por Yusseff Díaz y Yordano Carmona Nadie bateó más en Clase A Corta que el tercera base de los Spokane Indians (Sucursal de Clase A Corta de Texas), Diosbel Arias. El artemiseño dejó un average de .366 producto, sus 82 hits fueron la cuarta mejor marca de todo ese nivel, mientras su porcentaje de embasados de .451 lideró toda su Liga y fue segundo en OPS. Para el joven artemiseño está es su primera temporada completa en el sistema de granjas de los Texas Rangers depsues de haber salido de Cuba en el 2015 y firmar durante el período Internacional…
Por: Yordano Carmona y Yusseff Díaz En julio del año pasado el habanero Yusniel Díaz paso del equipo de Los Dodgers a los Orioles en el cambio de Manny Machado, el antillano llegó a la organización de Baltimore y se convirtió en su mejor prospecto. https://www.mlb.com/video/c-2522259683 La revista Baseball America lo pone en el lugar 37 dentro de los mejores prospectos del béisbol y es apenas el segundo cubano mejor ubicado en ese escalafón detrás del tunero Yordan Alvarez (puesto 34) https://www.mlb.com/video/c-1878045883 Yusniel viene de una temporada donde fue ranqueado como el quinto mejor jugador de la liga de Texas.…
Por: Yordano Carmona La afamada revista norteamericana Baseball America acaba de publicar su lista de los mejores 100 prospectos de Grandes Ligas y hay buena presencia de los nuestros. La lista está encabezada por los dominicanos Vladimir Guerrero Jr y Fernando Tatis Jr., de los Azulejos y Padres respectivamente. El cubano mejor ubicado en tan respetable escalafón es el tunero Yordan Álvarez, quién aterrizó en el puesto 34 de la lista, en gran parte debido a su potente bate. El cubano es el mejor inicialista según la revista. [wpvideo j5tVhFj2] Álvarez es a su vez el tercer mejor prospecto de…
Ningún prospecto cubano es malo, solo necesita la ayuda correcta, afirma entrenador de Grandes Ligas
Por Jorge Ebro El Gallego es una institución del béisbol en Miami. Todo el mundo le conoce de esa manera, pero su nombre es José Fernández y desde que llegara a los Estados Unidos, a los 42 años, se ha labrado un respeto en los círculos del béisbol. Técnico de Asignaciones Especiales de los Rangers de Texas, este cubano supervisa ahora el progreso de varios compatriotas suyos que forman parte de esa organización, prospectos preciados como Andy Ibáñez, Julio Pablo Martínez, Hasuán Viera, Diosbel Arias y Yanio Pérez. Junto con los coaches René Bello y Carlos Núñez, Fernández imparte su…
Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato La Habana, Cuba.- El estelar lanzador Liván Moinelo manifestó que aunque no está al ciento por ciento de sus posibilidades, espera ayudar a los “Leñadores” de Las Tunas, conjunto que representará a Cuba en la Serie del Caribe de Barquisimeto, Venezuela. El zurdo pinareño declaró que aunque lleva más de dos meses sin lanzar en un juego, ha realizado un descanso activo, que le va a permitir estar en la mejor forma posible para la fiesta caribeña. “Estuve entrenando en el Capitán San Luis con Raicel Sánchez. Principalmente toqué la parte física, me prohibieron en…