Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Yusseff Díaz El granmense Adrian Moreno fue designado capitán del equipo Leones de Nicaragua que participará en la séptima edición de la Serie Latinoamericana de béisbol. El torneo se jugará del 26 de enero al 1 de febrero, en México. En el conjunto nicoya también están los antillanos Darian González y Maikel Cáceres. Moreno quien se coronó campeón con los felinos fue tercero en el equipo en bateó con un saldo de .300 durante la temporada regular también disparó cinco tubeyes, tres jonrones y remolcó 38. En los playoffs el granmense quien jugará tercera base por los Leonés bateo…

Read More

POR JORGE EBRO Juegue donde juegue y pase lo que pase, Rusney Castillo es un pelotero de Grandes Ligas. Su ascenso y permanencia en el más alto nivel del béisbol se han visto frenados por una compleja situación financiera en Boston. Juegue donde juegue y pase lo que pase, Rusney Castillo es un pelotero de Grandes Ligas. Su ascenso y permanencia en el más alto nivel del béisbol se han visto frenados por una compleja situación financiera en Boston que impide el reconocimiento del talentoso cubano. Campeón de bateo y Jugador Más Valioso de su liga en Triple A en…

Read More

Escrito por Radio Rebelde Los derechos Lázaro Blanco y Freddy Asiel Álvarez, y el zurdo Yoanis Yera, serán los encargados de lanzar como abridores en los tres primeros desafíos del Clásico caribeño, sin precisar el orden en que serán utilizados. El debutante manager internacional Pablo Civil adelantó a la prensa los tres primeros abridores que utilizarán los Leñadores de Las Tunas en la cercana Serie del Caribe, a comenzar el próximo dos de febrero en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad venezolana de Barquisimeto. Según el estratega, los derechos Lázaro Blanco y Freddy Asiel Álvarez, y el zurdo…

Read More

Escrito por Duanys Hernández Torres Pensaré sobre el retiro. Podemos llegar a algún arreglo con las autoridades beisboleras de la provincia, porque no estoy acabado», ha expresado. Un jugador ha sido referente para el equipo de Las Tunas en los últimos lustros: el incombustible Danel Castro Muñagorri. Su estampa pequeña y fornida, su calidad, es faro y guía de los Leñadores. El bateador designado de la tropa dirigida por Pablo Civil, coronada en la 58 Serie Nacional, forma parte indisoluble de la historia del béisbol cubano. Aunque ya había conseguido el título con Villa Clara en 2013, anhelaba este premio…

Read More

Por Yusseff Díaz Hay un misterio donde se jugará la edición número 61 de la Serie del Caribe. Han hablado de tener el torneo en varias sedes en Latinoamérica, hasta dejar la sede en Venezuela (Barquisimeto). La Confederación del Caribe de Béisbol tuvo una reunión ayer al medio día y decidieron que una serie en Venezuela no estaba sostenible y rumores salieron sobre estas locaciones: México: El presidente de la Liga Mexicana de Béisbol del Pacífico Omar Canizales dijo que existía lo posible de hacer una Serie del Caribe en México por tercer año en linea, pero nada se ha…

Read More

Por Yusseff Díaz Rene Bello comenzó su carrera deportiva en los juveniles en Cuba, el antillano fue parte del campeón juvenil cubano del 1990, ese equipo incluyó a Michel Perdomo, Eduardo Paret y Rey Isaac. En ese mundial Bello se quedó campeón de jonrones. Bello fue integrante de los Industriales en el ’90-91 y de los Metros del ’92-94. En el 1995 no pudo jugar debido a una enfermedad y en el ’96 saco su licenciatura en deportes. En el ’97 dio su primer viaje como entrenador de las categorías juveniles y mayores en Panamá. Como entrenador en Chiriqui de…

Read More

Por Francys Romero El santiaguero Patrick Meriño ha impresionado a los scouts de Grandes Ligas en la República Dominicana y podría firmar un contrato con alguna organización de MLB más temprano que tarde. Hijo del legendario Rolando Meriño, el de 20 años domina la receptoría y los jardines, posición que trabaja en la actualidad con un brazo de 60 en la escala de 80. «Meriño firmará pronto», le dijo a CiberCubauna fuente cercana al atlético pelotero de 6.3 pies. Hace poco realizó un tryout con los Medias Blancas de Chicago y sacó 16 pelotas más allá e muro. Posee una…

Read More

Escrito por: Dra. Zoribeth Martínez Lucero El veterano lanzador zurdo de los Toros del Este, Raúl Valdés, ha sido uno de los serpentineros más consistente de los últimos años de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) por su entrega en el juego y un brazo que ha hecho un trabajo muy prodigioso. A sus 41 años, ocupa el primer lugar de lanzadores no nacidos en República Dominicana en juegos ganados en Serie Regular con 41 triunfos, superando el 15 de diciembre 2018, en un juego de Serie Regular contra los Leones del Escogido en el Estadio Francisco Micheli de…

Read More

Con información de AFP Como parte del acuerdo al que Cuba llegó con las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB) para que los peloteros cubanos puedan contratarse en ese torneo, la Isla solicitó este jueves cambiar su estatus de invitado a miembro de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y gozar así de los mismos privilegios con que cuentan el resto de los países integrantes de esa organización. El presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez, dijo al respecto: “Estamos en conversaciones con los organizadores de la Confederación y con su presidente, Juan Francisco Puello, para que,…

Read More

Por Yusseff Díaz Hasuan Viera es un prospecto muy interesante. El jardinero fue un bate zurdo muy cotizado para el equipo Sub-23 de La Habana en el 2015. Viera también fue del equipo Cuba juvenil y tiene experiencia en dos Series Nacionales con Industriales. El joven juega lo mismo en los jardines que la inicial y es un bate de nivel con presencia de contacto y poder. En 73 juegos con Industriales bateó .235/.382/.306 siete dobles y 13 impulsadas. No obtuvo mucho tiempo de juego por hallarse tapado por figuras establecidas. Viera hubiera perdido varios años en la Isla sin…

Read More