Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Joel García León Ciudad de Panamá.— Los jardineros Jorge Jhonson y Andrés Quiala enfrentan el torneo de béisbol más seguido del Caribe con una fortaleza común, aunque no se hayan puesto de acuerdo a la hora de dar entrevistas: “Los deseos de hacerlo bien y ganar”. En su segunda participación en estas lides, Jhonson parece más tranquilo para valorar lo que encontrarán en el terreno desde este martes: “Es un béisbol exigente y a la vez diferente, pero se puede triunfar si salen las cosas como hemos entrenado. Se ha trabajado fuerte y es un equipo con un buen…
Por Joel García León El derecho granmense será por tercera ocasión el encargado de buscar la primera victoria de nuestro conjunto en estas lides, tras hacerlo ante los Tigres del Licey de Dominicana en el 2017 y los Caribes de Anzoátegui de Venezuela el pasado año; en tanto será la oportunidad también del desquite ante un cuadro mexicano, pues cayó 0-1 ante las Águilas de Mexicali en la semifinal de hace par de años, representando a los Alazanes de Granma. Tras varios días de preparación, Civil reveló a sus titulares para ese importante compromiso inicial con la excepción de la…
Por Yusseff Díaz La Mayor de Las Antillas tendrá por lo menos un jugador en los seis equipos jugando en la Serie del Caribe y sus 36 jugadores en las plantillas de los equipos participando en el Clásico Caribeño será uno más que la serie pasada. Cuba es el país con la representación más grande por el segundo año en línea. Afuera de la plantilla de Las Tunas la representación más grande de cubanos será con las Estrellas Orientales que tienen cuatro antillanos en su plantilla y esos cubanos son los lanzadores Raúl Valdés, Odrisamer Despaigne, Néstor Cortés y Yunesky…
Por Yusseff Díaz Ayer Cuba reveló el equipo que se iba a llevar después de la Serie del Caribe a El Salvador para un tope bilateral. El 14,15 y 16 de Febrero el equipo nacional cubano jugará juegos de exhibición en la Ciudad de San Salvador. La escudería antillana será una llena de veteranos con mucha experiencia internacional, en mi opinión con el nivel de pelota que hay en El Salvador comparado al de Cuba se debe mandar un equipo de peloteros joven para el país centroamericano. Prospectos como Yoelkis Céspedes, Yoelquis Guibert, César Prieto, Norel González, Lázaro Hernández, Sergio…
Por Francys Romero Cuando solo quedan horas para que comience la Serie del Caribe en Panamá, repasamos como cada temporada la actuación de la armada cubana por las Ligas Invernales en 2018. Fue otra campaña especial donde los nuestros escribieron nuevas historias y ampliaron el legado del béisbol cubano por el Caribe lo cual ocurre desde el siglo pasado. En total fueron 62 beisbolistas esparcidos por Dominicana y México con más frecuencia, luego Venezuela y Puerto Rico, además de Panamá, Nicaragua, Colombia y hasta Australia. https://twitter.com/ElNacionalWeb/status/1084798187603402753?s= Tuvimos un lanzador Triple Corona en Mexico (Elián Leyva), un campeón en Dominicana por…
Por Joel García León Llegaron cerca del mediodía y el polvo era blanco y resbaladizo por donde se pisaba o tocaba. Los rostros seguían arrugados del trabajo y el dolor. Una Iglesia emblemática del municipio más poblado de la capital continuaba sin su cruz y en un descenso de apenas 100 metros, cientos de escombros, madera, piedras, basura y árboles caídos mostraban todavía la cara desagradable del tornado que hirió a La Habana el pasado 27 de enero, exactamente cuatro horas después del entrenamiento dominical de los Leñadores de Las Tunas. El primero en bajarse del ómnibus fue Alfredo Despaigne,…
Escrito por Osvaldo Rodríguez Martínez Uno de los sueños que quiero hacer realidad es celebrar una Serie del Caribe de béisbol donde nació ese campeonato, afirmó Juan Francisco Puello, comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Uno de los sueños que quiero hacer realidad es celebrar una Serie del Caribe de béisbol donde nació ese campeonato, afirmó hoy aquí Juan Francisco Puello, comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC). Al responder una pregunta de Prensa Latina, Puello dijo: ‘uno de los sueños que yo tengo, que quiero se convierta en realidad, es celebrar una Serie…
Por Luis Izquierdo Valdés Directivos de la Liga Canadiense-Americana de béisbol y de la Federación cubana, recientemente oficializaron el regreso de Cuba a ese importante evento este año y ahora dan a conocer el calendario de los cubanos. «Durante años, la Liga Can-Am ha tenido el honor de recibir equipos de todo el mundo, y estamos orgullosos de que esta tradición continúe durante la temporada 2019», dijo el director ejecutivo de la liga, Kevin Winn. «Nos complace especialmente ser el anfitrión de la Selección Nacional de Cuba, que estará en preparación para los Juegos Panamericanos en Perú. Confío en que…
Por: Sigfredo Barros Segrera El estadio del Cerro repleto de punta a punta. Era el domingo 20 de febrero de 1949 y cuatro equipos alineaban en la grama. Discurso de apertura y lanzamiento de la primera bola a cargo de George Trautman, en aquel entonces presidente de la Asociación Nacional de Ligas Profesionales de Béisbol. Festiva, como era de esperar fue la jornada inaugural de la I Serie del Caribe, una justa que reunía a los cuatro elencos titulares de sus respectivos campeonatos en Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Cuba, pues aún México y República Dominicana no pertenecían a la…
Por Joe Trezza Foto Cortesía de Yuhki Ohboshi Desde que contrataron al dominicano Koby Pérez en enero como director de cazatalentos internacionales, los Orioles han minimizado las posibilidades de que hagan movimientos de impacto en el mercado internacional de inmediato, pese a que tienen US$6 millones para invertir en dichas firmas. Los ejecutivos del equipo han pregonado paciencia en ese sentido. Pero a corto plazo, la adición de Pérez puso a los Orioles en posición de reaccionar en caso de que hubiese un cambio inesperado en el mercado antes de que termine el período actual de firmas el 15 de…