Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- El buen momento de los Marlins comienza a atraer más fanáticos
- Lisbel Díaz, Cristhian Vaquero y Ubert Mejías destacaron entre cubanos en Clase-A
- Raidel Martínez gana este lunes en la NPB
- Yoan López salva nuevamente y Yoanner Negrín tiene dominante apertura en México
- Luis Robert Jr llegó a 25 bases robadas en 2025
- Yennier Cano logró su decimotercer hold y es sublíder dentro de los Orioles
- Andy Pagés duplica en jornada dominical ante Cerveceros de Milwaukee
- Jorge Soler con multihits en victoria de Los Angeles Angels
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Joel García León Llegaron cerca del mediodía y el polvo era blanco y resbaladizo por donde se pisaba o tocaba. Los rostros seguían arrugados del trabajo y el dolor. Una Iglesia emblemática del municipio más poblado de la capital continuaba sin su cruz y en un descenso de apenas 100 metros, cientos de escombros, madera, piedras, basura y árboles caídos mostraban todavía la cara desagradable del tornado que hirió a La Habana el pasado 27 de enero, exactamente cuatro horas después del entrenamiento dominical de los Leñadores de Las Tunas. El primero en bajarse del ómnibus fue Alfredo Despaigne,…
Escrito por Osvaldo Rodríguez Martínez Uno de los sueños que quiero hacer realidad es celebrar una Serie del Caribe de béisbol donde nació ese campeonato, afirmó Juan Francisco Puello, comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Uno de los sueños que quiero hacer realidad es celebrar una Serie del Caribe de béisbol donde nació ese campeonato, afirmó hoy aquí Juan Francisco Puello, comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC). Al responder una pregunta de Prensa Latina, Puello dijo: ‘uno de los sueños que yo tengo, que quiero se convierta en realidad, es celebrar una Serie…
Por Luis Izquierdo Valdés Directivos de la Liga Canadiense-Americana de béisbol y de la Federación cubana, recientemente oficializaron el regreso de Cuba a ese importante evento este año y ahora dan a conocer el calendario de los cubanos. «Durante años, la Liga Can-Am ha tenido el honor de recibir equipos de todo el mundo, y estamos orgullosos de que esta tradición continúe durante la temporada 2019», dijo el director ejecutivo de la liga, Kevin Winn. «Nos complace especialmente ser el anfitrión de la Selección Nacional de Cuba, que estará en preparación para los Juegos Panamericanos en Perú. Confío en que…
Por: Sigfredo Barros Segrera El estadio del Cerro repleto de punta a punta. Era el domingo 20 de febrero de 1949 y cuatro equipos alineaban en la grama. Discurso de apertura y lanzamiento de la primera bola a cargo de George Trautman, en aquel entonces presidente de la Asociación Nacional de Ligas Profesionales de Béisbol. Festiva, como era de esperar fue la jornada inaugural de la I Serie del Caribe, una justa que reunía a los cuatro elencos titulares de sus respectivos campeonatos en Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Cuba, pues aún México y República Dominicana no pertenecían a la…
Por Joe Trezza Foto Cortesía de Yuhki Ohboshi Desde que contrataron al dominicano Koby Pérez en enero como director de cazatalentos internacionales, los Orioles han minimizado las posibilidades de que hagan movimientos de impacto en el mercado internacional de inmediato, pese a que tienen US$6 millones para invertir en dichas firmas. Los ejecutivos del equipo han pregonado paciencia en ese sentido. Pero a corto plazo, la adición de Pérez puso a los Orioles en posición de reaccionar en caso de que hubiese un cambio inesperado en el mercado antes de que termine el período actual de firmas el 15 de…
Por Ventura De Jesús Para Alfredo Despaigne, pelotero probado ya en otras lides, conceder a Cuba la membresía plena en la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) sería algo muy conveniente y una condición merecida. Es de las buenas cosas que le podría pasar al béisbol cubano, que trabaja por elevar su calidad, reconoció el recio bateador, aclamado en los últimos años en Japón, donde ha cumplido contrato con el Fukuoka SoftBank Hawks, en el primer nivel de la pelota profesional. En fecha reciente, el presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Higinio Vélez, notificó en rueda de…
Por Yusseff Díaz Los peloteros latinos ha empezado han reportarse para los entrenamientos de primavera en el circuito nipón y hay diez cubanos entre los niveles de pelota en Japón. Dayan Viciedo tuvo una campaña merecida de ser jugador más valioso en la Liga Central Japonés. El villaclareño lideró el circuito en promedio (.349), jits (178), también fue segundo en el circuito en remolcadas (99) mientras sacudió 26 cuadrangulares y tuvo un slash line de .421/.557/.978. Básicamente y sin dudas tuvo la mejor campaña en Japón para un cubano la temporada pasada. En las menores los Dragones tienen el receptor…
Por Mike Lupica Hoy es 1ro de febrero. Ni Bryce Harper ni Manny Machado ha decidido dónde quiere jugar a partir de este año. Y resulta que hay gente sugiriendo, al menos en ciertos precintos, que como Harper y Machado tienen 26 años, son súper talentosos y glamorosos, podría haber fuerzas siniestras en juego. O que las estrellas podrían empezar a caerse del cielo porque este par de estelares todavía no consigue trabajo. Claro que van a firmar en algún lado, y pronto, probablemente antes de que comiencen los entrenamientos. Al final, las necesidades y presupuestos de los equipos interesados…
Escrito por JIT La dirección Nacional de Béisbol anunció hoy la nómina del equipo cubano que sostendrá un tope de tres juegos contra su similar de El Salvador, los días 15, 16 y 17 de febrero. Entre los 21 hombres que viajarán al país centroamericano aparecen figuras con destaque en la pasada serie nacional y otras con opciones de cara a los Juegos Panamericanos de Lima. Al mando de Eduardo Paret, el conjunto está conformado por dos receptores, siete jugadores de cuadro, cinco jardineros y siete lanzadores. AQUÍ LA RELACIÓN Receptores: Yosvani Alarcón Tardío (LTU) y Andy Cosme Oliva (ART).…
Por Contacto Hoy El cubano, Jorge Martínez, designado Lanzador del Año en Venezuela, ha sido firmado por Generales de Durango y se pronostica un 1-2 de lujo con Tiago da Silva. Martínez, quien ya jugó con Diablos Rojos del México y Tabasco en LMB, se convierte en el primer refuerzo abridor anunciado por el gerente deportivo, Francisco Javier Lizárraga. La plantilla extranjera está, hasta el momento, compuesta por Da Silva, Carlos Moncrief, Justin Greene, Daniel Mayora, Mayckol Guaipe y Martínez. “Estamos buscando a otro lanzador, dentro de poco podremos informar a la afición de esta firma”, dijo Lizárraga. Martínez cumplió…