Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Joel García León Juan Francisco Puello aclara, opina y sueña El dominicano Juan Francisco Puello cumplirá 70 años en octubre de este 2019, y de ellos 29 han estado dedicados a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) como Comisionado. Abogado, dirigente deportivo por muchos años en Quisqueya y defensor del béisbol contra cualquier crítica, el federativo accedió a conversar sobre diversos temas una vez concluida la 61 edición de la Serie del Caribe. Siempre respetuoso y amigo de Cuba, Puello aclaró por qué nuestro país no puede ser todavía miembro pleno de la CBPC ni La Habana…

Read More

Por Ian Browne FORT MYERS, Florida — A estas alturas del año pasado, J.D. Martínez estaba entrenando solo en Miami, esperando que su prolongada agencia libre finalmente llegara a su fin. Las cosas son mucho más agradables ahora, con el toletero ya en el campo de entrenamientos de los Medias Rojas y listo para hacer más daño en su segunda temporada en el equipo. La verdad es que el primer año en Boston no ha podido ser mejor para Martínez. El BD/OF ganó el Bate de Plata en dos posiciones y puso números monstruosos (.330 de promedio, 43 jonrones, 130…

Read More

Por Jack Thompson GLENDALE, Arizona — En su última temporada antes de ser elegible para la agencia libre, José Abreu piensa que los Medias Blancas de Chicago pueden transformarse en un equipo ganador. «Estoy emocionado porque este año estamos en una buena posición para competir», dijo el primera base el lunes, día en que los jugadores de posición se presentaron a los entrenamientos de pretemporada. «Tenemos mucho talento. Nos estamos preparando para el punto donde vamos a ser un equipo muy bueno. Creo que este puede ser el año donde empecemos a mostrar lo que podemos hacer». Abreu fue al…

Read More

POR JORGE EBRO Complicado. Esta fue la palabra que usó Bruce Sherman, principal propietario de los Marlins, para calificar el todavía reciente acuerdo entre Cuba y las Grandes Ligas para facilitar el camino a los peloteros que juegan en la isla. Ningún otro equipo de las Mayores es más cercano geográfica y emocionalmente a Cuba que los peces, cuyo parque está ubicado irónicamente en una porción de Miami denominada La Pequeña Habana. De modo que cabría esperar una presencia fuerte de la organización que posee bajo propiedad el título de “Equipo de las Américas’’, una vez que se aclare el…

Read More

Por Jorge Ebro Víctor Víctor Mesa estuvo en boca de todos. En su primer día de primavera, el pelotero cubano se sumó a un grupo variopinto de aspirantes como él a ser parte de Grandes Ligas en lo que debe ser un paso más en su desarrollo profesional. Primero tomó una práctica defensiva, de corrido de bases y finalizó su entrenamiento con una sesión de bateo que a partir de ahora será evaluado profundamente por el club. “Víctor Víctor fue una de nuestras grandes firmas en el invierno’’, comentó Mike Hill, vicepresidente de operaciones de béisbol del club. “Será bueno…

Read More

Por Aliet Arzola Frederich Cepeda ya ha escrito su historia en el béisbol cubano. Tras dos décadas peleando en los diamantes al más alto nivel, el espirituano es uno de los seis jugadores de la Isla que ha pegado más de 700 extrabases en clásico domésticos, club de ilustres que integran Orestes Kindelán, Omar Linares, Antonio Muñoz, Lázaro Junco y Antonio Pacheco. Ver su nombre al lado de todos esos inmortales es motivo de satisfacción para Cepeda, quien batalla por mantenerse en forma y marcar la diferencia en el rectángulo ofensivo. “Nadie sabe el sacrificio que lleva el béisbol. La…

Read More

Por Joel García León Enrique Rojas es una voz autorizada para hablar de béisbol, ya sea sobre Grandes Ligas, Series del Caribe, ligas profesionales latinas o cualquiera de los torneos que organice “el más grande de los deportes”, como el mismo lo calificó en el estadio Rod Carew, de Panamá, minutos después de la premiación del equipo local Toros de Herrera, ganador de la 61 edición de estas justas regionales. Su raíz dominicana no solo la lleva en su manera de hablar, está también en el amor eterno por los Tigres de Licey, uno de los conjuntos más venerados y…

Read More

Por Joel García León Todavía sin apagarse los ecos del segundo lugar de los Leñadores de Las Tunas en la 61 Serie del Caribe, el tope en tierra salvadoreña cerró este domingo con una derrota (3-6) luego de par de victorias 11-6 y 9-4. Muchos exigen argumentos y razones de por qué no ganamos como antes, sin embargo, el dilema parece ser otro, más profundo y quizás incomprensible para algunos. En la justa panameña, tal y como hemos visto en las seis ediciones anteriores, el nivel fue accesible para nuestros peloteros. Así lo reflejaron los marcadores y hasta la posibilidad…

Read More

Por Matt Kelly Los Mets llegaron a un acuerdo de ligas menores con el veterano campocorto cubano Adeiny Hechavarría, quien además recibió una invitación al campo de entrenamientos del equipo grande, pudo conocer MLB.com. El contrato, que no ha sido anunciado por el equipo, está sujeto a los resultados de los exámenes médicos a los que se someterá Hechavarría el lunes. Hechavarría, de 29 años, compartió una foto con el uniforme de los entrenamientos de los Mets en Instagram el domingo. La temporada pasada, el estelar defensor jugó para Rays, Piratas y Yankees, terminando el año con una línea ofensiva…

Read More

Por Yusseff Díaz Ayer los Rojos de Cincinnati llegaron a un acuerdo con joven villaclareño Michel Triana, el jugador de cuadro recibirá una bonificación de 1.3 para jugar con el conjunto rojo. El antillano fue un prospecto cotizado por el béisbol del país antes de decidir llevar sus talentos al béisbol rentado. El zurdo de 19 años de edad mide 6’3 y pesa 216 libras, también puede jugar varias posiciones en el cuadro y posee buen poder en la caja de bateo. El toletero de fue parte del equipo nacional Sub-18 Triana quedó en el puesto No. 57 del WAR-OFF…

Read More