Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Liván Moinelo aumenta racha sin permitir carreras en Japón
- Yorman Licourt y Alexey Lumpuy sobresalieron entre cubanos en Clase A con HR
- Rolando Espinosa despacha su jonrón 13 del año en la Asociación Americana
- Bryan Ramos duplica y Franco Alemán suma su cuarto salvamento en Triple A
- Dayán Viciedo pega jonrón y entra en la historia de la NPB
- Lourdes Gurriel Jr sumó otro juego multihits en la temporada 2025 de MLB con Arizona Diamondbacks
- Yandy Díaz continúa imparable en MLB, llegó a 70 RBI y duplicó por tercer choque seguido
- Yanquiel Fernández firma su quinto partido multihits en la MLB, segundo ante los Diamondbacks
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El espirituano Yuli Gurriel fue seleccionado como el Jugador del Mes de julio en las Ligas Americana. En 24 encuentros en julio, Gurriel bateó .398 con 12 vuelacercas y 31 carreras impulsadas por los Astros de Houston. En ese mismo mes el antillano tiene un slash line de .469/.795/1.264., sin dudas el inicialista ha sido una pieza clave en el ataque ofensivo del equipo tejano. Para la campaña el toletero cubano batea .296 con 20 cuadrangulares y 68 remolcadas.
Por: Yordano Carmona Por tercera ocasión el avileño Luis Robert Moiran es seleccionado como el mejor jugador de todas las menores de las Medias Blancas de Chicago. https://twitter.com/whitesox/status/1157366269399752706?s=21 El antillano, quién cumple 22 años el día de hoy bateó para 330 con 5 dobles, 3 triples, 7 jonrones y 10 bases robadas en los 23 partidos en los que vió acción durante el mes de julio, tanto en Doble como Triple A. El jardinero central dejó un OBP de 400 y un slugging de de 660, lo que nos deja un OPS de 1060. https://twitter.com/nbcswhitesox/status/1157468430532009984?s=21 Los White Sox promovieron al…
Por Drian Bernal El jardinero cubano Yasiel Puig debutó este jueves en la Liga Americana con su nuevo equipo, los Indios de Cleveland, con un descalabro con pizarra de 7-1 ante el Astros de Houston en bello Progressive Field de la ciudad de Cleveland. Puig, recién adquirido en el pasado mercado de mitad de temporada por la tropa de Terry Francona proveniente desde de los Reds de Cincinnati, abrió como cuarto madero y defendiendo el jardín derecho por la novena de la Tribu, compilando un balance ofensivo de 3-1, (doble, boleto y base robada) en su primer juego como miembro…
Por: Yordano Carmona Un total de once cubanos y cubanos-americanos vieron acción durante la jornada de Triple A en el primer día del mes de agosto. El pinareño Randy Arozarena sigue pidiendo a gritos que lo suban a Grandes Ligas y luego de disparar dos hits aumentó su average a 379. Por otra parte el pinero Andy Ibáñez llegó a trece cuadrangulares en este nivel y sigue tocando la puerta de las Mayores con el equipo de Texas. De todos los cubanos que saltaron a los terrenos de este nivel, Alex de Goti, quién nació en Miami, fue el más…
Por Francys Romero El cubano Orlando Ribalta fue firmado en la 12da ronda del Draft Amateur del 2019 por los Nacionales de Washington. El gigante de 6.7 acordó por un bono de 125 mil dólares y se encuentra asignado a la Gulf Coast League, nivel Rookie. Muchos sitios especializados refieren que el lugar de nacimiento de Ribalta es Miami. Sin embargo, Yordano Carmona, incansable redactor del prestigioso Pelota Cubana Blog, me alertó sobre el origen cubano de Ribalta. Fue así como el pasado viernes me fui hasta el parque de West Palm Beach, a una hora de Miami, y conversé…
Por Yusseff Díaz El espirituano Yuli Gurriel sigue sacudiendo un madero ardiente, en la noche de hoy y aunque Houston fue derrotado 10-4 ante Cleveland, el inicialista conectó para un doble y empujó tres carreras. En el último mes el cubano batea .393 con 15 vuelacercas y 36 impulsadas. Aroldis Chapman aunque no tiro un noveno perfecto logro su vigésimo séptimo salvamento de la temporada en el triunfo de los Yankees ante los Cascabeles de Arizona 7-5. El lanza llamas holguinero permitió una carrera limpia en la noche de ayer ,mientras abanico uno y vio su efectividad ascender a 2.81.…
Por Drian Bernal Los Nacionales de Washington sabían cuáles eran sus prioridades de cara a la fecha límite del mercado en el mejor béisbol del mundo. Exacto, reforzar el bulpen era lo que el Gerente General Mike Rizo deseaba y para eso acaban de adquirir a un trío de relevistas que sobre salen entre ellos el lanzador cubano Roenis Elias. Así como usted lo lee, el zurdo de Guantánamo quien defendía los colores de los Marineros de Seattle, estará haciendo sus maletas desde el noroeste del Pacífico hacia capital de estadounidense mediante un canje que involucró a los jóvenes prospectos …
Por: Yordano Carmona Nada abarca más la situación actual del béisbol cubano que el título de este escrito. Pasamos de ser los reyes de cuanto torneo íbamos a ser el hazmerreír del béisbol. Ya no es que perdamos partidos con colegiales estadounidenses, que aunque sean jóvenes prospectos poseen una excelente calidad. Ya perdemos con equipos como Colombia, Nicaragua, El Salvador, Italia y hasta Alemania para mencionar algunos de los que no tienen esa tradición beisbolera. Yo recuerdo cuando niño que cuba llegaba y barría en cualquier torneo e incluso los equipos B y C iban y «masacraban» otros torneos. También…
Por Jorge Ebro Tras firmar su contrato con los Marlins, Víctor Víctor Mesa ha dado el segundo gran paso de su carrera. El equipo promovió el lunes al prospecto a su sucursal de Doble A en Jacksonville, lo cual le acerca mucho más al nivel de Grandes Ligas. Después de dos años alejado de todo tipo de béisbol, era lógico que el mayor de los hermanos Mesa mostrara algún tipo de óxido en su desenvolvimiento y los peces están determinados a mostrar toda la paciencia posible con el prospecto. En sus primeros meses con el Júpiter de Clase A avanzada,…
Por: Yordano Carmona Varios medios reportaron esta tarde sobre la decisión de Norel González y Sergio Barthelemy de abandonar el país para perseguir el sueño del profesionalismo. Una fuente le acaba de confirmar a Pelota Cubana que Andy Marlon Pérez y el Carlos Emilio Pelegrín también abandonaron la isla y ya se encuentran en dominicana. Andy Marlon es un lanzador que ha formado parte de equipos Cuba en diferentes categorías y estuvo con el equipo de La Habana durante el pasado el torneo Nacional sub23 donde los bateadores contrarios le promediaron 250 en su contra. El habanero es un pitcher…