Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- César Prieto y José Barrero logran duelos multihits en Triple A
- Adrián Morejón receta escón de ponches y llega a 10 victorias en la campaña del 2025
- Randy Arozarena llegó a 25 cuadrangulares en 2025 en MLB
- Yandy Díaz con partido multihits en derrota de Tampa frente a Cleveland en MLB 2025
- Astros caen ante Rockies en regreso de Yordan Álvarez
- Xavier Edwards encontró su lugar en la intermedia y Miami lo agradece
- Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»
- Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Diaz El tunero Yordan Álvarez de los Astros de Houston se convirtió en el quinto cubano y el tercera integrante del conjunto tejano en ser nombrado novato del año de la Liga Americana cuando fue elegido unánimemente en la noche de hoy. No había mucha duda que el cubano iba ser elegido para el premio, pero una selección unánime habla mucho de la temporada que tuvo el antillano. Álvarez se convirtió en el 11to de ser seleccionado unánimemente en la Liga Americana y 24to en la historia de Las Mayores. El toletero sacudió 27 cuadrangulares y empujó 78…
Tomado de CiberCuba El proyecto audiovisual cubano «Naturaleza Secreta» ha compartido en Facebook varias imágenes aéreas del Estadio Latinoamericano, en La Habana, captadas con un drone y en las que se aprecia cómo ha quedado el techo del estadio tras su reparación. Según la publicación, las fotos fueron tomadas durante el juego de pelota entre veteranos, efectuado en la mañana de este domingo 9 de noviembre. “Es un regalo para #LaHabana en su 500 aniversario contar con un estadio hermoso, con los techos de sus gradas recuperados, un símbolo de la capital y de todo el país”, indica la publicación…
Por Yusseff Díaz Vladimir Gutiérrez tuvo su salida más impresionante de la campaña invernal, aunque no facturó en la decisión el pinareño fue dominante. El nativo de vueltabajo tiro seis entradas donde solamente le conectaron tres hits y fue tocado para una carrera, mientras retiró cinco por la vía del ponche. El lanza llamas ahora tiene un PCL de 3.18 y está entre los primeros 10 en el circuito quisqueyano con 16 ponches. Los Tigres del Licey doblegaron los Leones del Escogido 3-2. https://www.instagram.com/p/B4twhkpj_ll/?igshid=sgshbbi2dcoq El zurdo antillano Raúl Valdés sigue lanzando efectivamente, pero los Toros cayeron por la mínima ante…
Por : Anderson Vargas. Este año 2019, nos deleitamos con dos jovenes que sin dudas son muestra del gran futuro que se avecina para latinoamerica. Juan Soto y Ronald Acuña jr, ambos jugadores ya convertidos en una realidad como Super estrellas, con un primer año fantastico, demostraron que con su talento no existe la maldicion del segundo año. La temporada 2020, trae consigo un gran reto para varios jugadores que intentan explotar y consagrarse como Super estrellas, tambien demostrar que el 2019 no fue casualidad, aca les traigo cinco jugadores latinos a seguir en la venidera campaña. – Vladimir Guerrero…
Por Zoribeth Martínez Lucero y Yusseff Díaz Dairon Blanco está teniendo una gran campaña en posiblemente la liga más talentoso del Caribe, el veloz agramontino está exhibiendo sus talentos en preparación para una primavera donde estará compitiendo por un puesto en la plantilla de los Reales de Kansas City. El camagueyano en 21 juegos con los Toros de Este esta bateando .304, dejándolo entre los primeros diez en circuito quisqueyano. El jardinero también es quinto en la LIDOM en imparables con 24 y lidera la liga en estafadas con 7, mientras tiene un OBP de .356 haciéndolo unos de los…
Por: Drian Bernal En otra brillante actuación monticular, el lanzador cubano Yoanys Quiala continuó su embestida en la Liga Mexicana del Pacífico tras alcanzar en la noche de este sábado su cuarta victoria consecutiva y quinta en la actual temporada, reafirmando su liderazgo en este apartado en el ya mencionado circuito azteca. El diestro de 25 años, lanzó siete entradas completas, de ellas síes fueron en blanco para guiar a su equipo los Cañeros de los Mochis a la 13ra victoria de la contienda, consumida esta frente a los líderes Tomateros de Culiacán con marcador de seis anotaciones por tres.…
Por Michel Contreras Foto cortesía de MLB Cuba Después de brillar en todos los niveles donde participó, el outfielder cubano Luis Robert acaba de ser recompensado con la designación de Jugador del Año en Ligas Menores por parte del USA Today. El avileño, un Cinco Herramientas considerado entre los prospectos más importantes a día de hoy, cerró el curso con slash line de .328/.376/.624, además de pegar 32 cuadrangulares, empujar 92 carreras y estafar 36 bases. https://twitter.com/BNightengale/status/1169224314391953408?s=19 Recientemente, el gerente general de los Medias Blancas, Rick Hahn, anunció que Robert no jugará en 2019 en el primer nivel del béisbol.…
Por MLB.com En muchos sentidos, el cubano Yasiel Puig y el dominicano Marcell Ozuna han sido virtualmente el mismo jugador durante las últimas tres temporadas, tal como señala Eno Sarris en un artículo para The Athletic. Desde el 2017, Puig ha registrado una tasa de ponches del 19.7%, una tasa de bases por bolas del 8.9%, un Poder Aislado (ISO) de .212 y -2 Outs Por Encima Del Promedio. ¿Y Ozuna? Tasa de ponches del 19.8%, tasa de boletos del 8.8%, Poder Aislado de .206 y -2 Outs Por Encima Del Promedio. El wRC+ de Ozuna (121) fue mejor que…
Por Yusseff Díaz El jardinero-camarero guinero Rubí Silva ha decidido dejar el béisbol rentado por ahora y dedicarse a entrenar los jóvenes de Miami. El cubano quien jugó en las menores con los Cachorros de Chicago y en varias ligas profesionales mundialmente tendrá una caja de bateo para entrenar futuros peloteros. La caja estará locada en la 13780 Sw 36 St, de Miami. Con su experiencia y sabiduría sobre el béisbol el antillano tiene mucho que ofrecerle a los jóvenes de esta comunidad. En su tiempo en el béisbol organizado el cubano bateó .276 con 79 cuadrangulares y 522 impulsadas.…
Por Yusseff Díaz La batalla para el bate de plata entre los antillanos Yuli Gurriel, José Abreu y el dominicano Carlos Santana fue una competencia muy cerrada, si nos guiamos por los números cualquiera podría ver sido el ganador del galardón en la Liga Americana. Gurriel por su parte lideró los combatientes en promedio de bateó (.298) y slugging (.541), pero creo que la alineación potente de los Astros y la protección que tiene el yayabero en la orden de bateó lo puso en una desventaja en los ojos de los votantes, aunque el cubano tuvo una campaña magnífica y…