Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026
- Bryan Ramos pega jonrón en duelo ante serpentinero cubano en Triple A
- Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12
- Randy Arozarena, Miguel Vargas, Edgar Quero y Adolis García jonronearon en MLB
- Adolis García jonronea y llega a 18 juegos multi-empujadas en 2025
- Luis Robert Jr pega trío de imparables en victoria de Medias Blancas
- Raisel Iglesias protagonista en duelo de lanzadores entre Bravos y Reales
- Miguel Vargas pega cuadrangular y empuja tres ante Phillies de Philadelphia
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
En la jornada de este viernes en la Liga Profesional de Béisbol de Japón vio como el cubano Raidel Martínez llegó a 40 rescates en la temporada para poner marca personal y además convertirse en el primer extranjero que llega a esa cifra en la historia del circuito nipón. Raidel volvió a salvar otra vez tras no permitir anotaciones y llegar así a 163 rescates en la NPB y ampliar su liderato histórico en este apartado dentro de los extranjeros. Está cerrando a todo tren su paso por la franquicia de los Dragones de Chunichi con la cual acaba contrato…
El pasado miércoles 11 de septiembre la Federación Cubana de Béisbol reveló la Pre-nómina de 60 peloteros de la que saldrá el equipo Cuba a la III Edición del Premier 12 a celebrarse en el próximo mes de noviembre. Ariel Martínez fue incluido como uno de los receptores, pero el matancero declaró recientemente que no defenderá esa posición en el torneo. «Yo creo que no tengo previsto catchear en el Premier 12, yo hablé con los directivos de la Federación que vinieron a Japón en mayo-junio y les dije que no estaba catcheando nada, estoy jugando primera base todos los…
Yuli Gurriel regresó al mejor béisbol del mundo el primer día del presente más con los Kansas City Royals, 11 meses después desde que piso un terreno de MLB con los Marlins de Miami. Casualmente lo hizo en el Minute Maid Park y ante 40 229 aficionados, un estadio que fue su casa durante siete temporadas y en donde ganó par de Series Mundiales con los Astros de Houston. Este miércoles disputó su décimo juego con Kansas City, alineó como quinto madero y primera base en un choque donde los suyos perdieron 4-2 para terminar siendo barridos en tres juegos…
En este episodio especial de Pelota Cubana USA, el periodista Yordano Carmona y el analista Julio Estrada analizan a fondo una de las noticias más preocupantes para el béisbol cubano de cara al Premier 12: la inesperada decisión de Ariel Martínez de no asumir la receptoría del Equipo Cuba. Esta decisión ha dejado un vacío considerable en una de las posiciones más cruciales del terreno de juego, generando una gran incertidumbre para los aficionados y los directivos del equipo. El Premier 12 es uno de los torneos internacionales más importantes, y la ausencia de Martínez en la receptoría representa un…
Jesús Sánchez conectó dos dobles e impulsó tres carreras, liderando a los Miami Marlins en su victoria 11-9 sobre los Dodgers de Los Ángeles, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, el martes por la noche, a pesar de la presencia de Shohei Ohtani. Ohtani se ponchó en tres ocasiones, pero conectó su cuadrangular número 48 mientras busca convertirse en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar 50 jonrones y 50 bases robadas en una temporada. No robó base por quinto juego consecutivo y permanece en 48. Toda la atención estuvo centrada en Ohtani,…
Uno de los temas más comentados en las Grandes Ligas se está desarrollando en Miami. Shohei Ohtani, la superestrella japonesa, está a solo dos jonrones y dos bases robadas de convertirse en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar una temporada 50/50. La emoción es palpable en loanDepot Park, donde los Miami Marlins han sido testigos de esta increíble hazaña a punto de ocurrir. Ohtani ingresó al juego del martes con 48 jonrones y 48 bases robadas, quedando a solo dos pasos de hacer historia. Además de su logro personal, los Marlins derrotaron a los Dodgers…
Sandy Alcántara, el as de los Marlins, volvió al montículo el martes en loanDepot park, lanzando a 99 millas por hora durante una sesión de práctica de bateo en vivo, su primera desde la cirugía Tommy John en octubre de 2023. Alcántara lanzó 20 pitcheos en total, mostrando gran velocidad y precisión, lo que generó optimismo sobre su regreso para la temporada 2025. Después de la cirugía, Alcántara siguió un riguroso proceso de recuperación. Para el manager Skip Schumaker, ver a Alcántara nuevamente en acción fue un momento especial. «Lanzó entre 97 y 99 millas por hora, como si estuviera…
En este nuevo episodio de Pelota Cubana USA, el periodista Yordano Carmona y el analista Julio Estrada se sumergen en un tema que genera gran expectativa y debate entre los aficionados al béisbol cubano: la selección del custodio de la primera base para el equipo de Cuba en el próximo torneo Premier 12. Con varios nombres en la palestra, tres candidatos han surgido como los principales contendientes para esta posición clave: Ernesto Martínez Jr., Alexei Ramírez y Yadir Drake. Cada uno de estos jugadores presenta un perfil interesante. Ernesto Martínez Jr. es una joven promesa con gran potencial y habilidades…
La Federación Cubana de Béisbol anunció la preselección de 60 jugadores para la tercera edición del Premier 12, marcando un cambio significativo en la política deportiva del país. El anuncio se hizo en el salón Adolfo Luque del Estadio Latinoamericano, destacando la inclusión tanto de jugadores del campeonato nacional como de aquellos que residen en el extranjero y se desempeñan en ligas profesionales. Este cambio de rumbo es notable, históricamente la Federación había sido reticente a convocar a jugadores que continuaban sus carreras fuera de la Isla. Entre los 60 preseleccionados, 14 residen fuera de Cuba, con nombres destacados como…
La reciente preselección de Cuba para el Premier 12 ha causado revuelo en el mundo del béisbol cubano. Con una convocatoria que incluye a 60 jugadores, muchos se preguntan si era realmente necesario reunir a tantos peloteros para este evento internacional. La amplia lista ha generado interrogantes: ¿Se puede armar un equipo competitivo a partir de este grupo? ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles que presenta esta preselección? En Pelota Cubana USA, el periodistas Yordano Carmona y el analista Julio Estrada han dedicado un análisis exhaustivo para responder a estas preguntas. Ambos expertos destacan que, aunque la lista es…