Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por:Ignacio Serrano El actual Cerrador del Año en el beisbol venezolano, Hassan Pena, fue dado de baja por su equipo en el beisbol de Taiwán, a donde fue a lanzar después de firmar como agente libre, a finales de la temporada 2015-2016 de la LVBP. No es, necesariamente, una mala noticia para el Magallanes, su equipo en la pelota invernal, aunque sin duda afecta en lo personal al pitcher cubano, el único relevista en la historia del circuito que ha conseguido la distinción al mejor cerrojo en tres campañas consecutivas. Los jugadores que militan en Taiwán no reciben las mismas…

Read More

Por Béisbol Japonés.com El cubano Dayán Viciedo fue nombrado este martes como Jugador Más Valioso del mes, en la categoría jugadores de posición, según anunció este lunes la Nipon Profesional Baseball (NPB). Viciedo, que ha sido el inicialista titular de los Dragones de Chunichi desde el inicio de la temporada, se alzó con el galardón en la Liga Central luego de batear para .347, con 9 jonrones y 23 impulsadas en 28 partidos. Quien fuera antesalista del equipo Villa Clara hasta el año 2007, no podría haber comenzado mejor su carrera en el circuito japonés. Actualmente, tras los primeros desafíos…

Read More

Por Mike Fitzpatrick NUEVA YORK — Poderío al comienzo de los juegos y fuego al final. Ahora que Aroldis Chapman está disponible en el bullpen, ésa será la fórmula que tratarán de aplicar los Yanquis. Carlos Beltrán conectó dos de los cinco jonrones de Nueva York en los primeros tres innings y Chapman toleró una carrera antes de poner fin al encuentro en el cual debutó con los Yanquis, que vencieron el lunes 6-3 a los alicaídos Reales de Kansas City. «Me sentí bien, para ser mi primera salida», dijo Chapman. «Estoy muy emocionado y feliz por ver que los…

Read More

Por Steven Wine MIAMI — José Fernández lanzó de forma dominante tras un jonrón que le anularon a su equipo por un despiste en las bases, y los Marlins de Miami vencieron el lunes 4-1 a los Cerveceros de Milwaukee. El cubano Fernández (4-2) permitió cuatro hits y concedió cuatro boletos al cubrir siete innings en blanco. Con su apertura más larga de la campaña, quedó con foja de 20-1 en el Marlins Park. Con el juego empatado 0-0 en el segundo, un jonrón bateado por J.T. Realmuto fue anulado tras rebasar a su compañero Marcell Ozuna al dar el…

Read More

Tomado de BéisbolJaponés.com En el Tokyo Dome,  Raúl Valdés debutó a lo grande al anotarse su primera victoria del año tras permitir sólo 2 carreras en 6 sólidas entradas en el triunfo de 11-4 de los Dragones de Chunichi sobre los Gigantes de Yomiuri.    El veterano zurdo, que no había podido ver acción hasta ahora debido a una lesión, abanicó a 7 rivales y otorgó apenas un boleto en el juego para dejar su efectividad inicial en 3.00. Así mismo, se fue de 3-1 al bate, con un sencillo y una anotada, para colocar su promedio en .333. Dayán…

Read More

Por:Yordano Carmona Este lunes como de costumbre fue una jornanda muy corta en Clase A. En la Media Andy Ibañez conectó su decimosexto doble del campeonato mientras el drafteado de Barry University, JC Cardenas se fue en blanco en 3 oportunidades. El la Clase A Fuerte solo un cubano vió accion y fue el jardinero Yuniel Ramirez. A continuacion sus números. Clase A Media -Andy Ibañez 4-1 2B (353) -JC Cardenas 3-0 (203) Clase A Fuerte -Yuniel Ramirez…

Read More

Por: Marly Rivera Yasiel Puig ha sido descrito de muchas maneras a través de sus cuatro temporadas con los Dodgers: como una estrella, por supuesto, pero también como perezoso, como un jardinero distraído e incluso como un pésimo compañero de equipo. Este año, él dice que lo único que quiere ser es una buena persona. A continuación, el cubano nos comparte las 10 cosas principales que definen al nuevo Yasiel Puig. 1. Ya no quiere tener mala fama como compañero de equipo. Este año las cosas están mucho mejor. Tus compañeros ven ese esfuerzo a diario que no hacía antes…

Read More

Por: Abraham Jiménez Enoa ¿Por qué Isaac Delgado sí puede volver y cantar en los escenarios cubanos y salir en la televisión nacional? ¿Por qué Carlos Acosta, tras su regreso del Royal Ballet, ha conseguido bailar y crear una una nueva compañía? ¿Por qué cualquiera de los actores cubanos que vive fuera de la Isla puede entrar y aceptar y filmar cualquier propuesta audiovisual? ¿Acaso todos ellos alguna vez no decidieron “irse” (eufemismo impuesto) y “volver”? ¿Por qué ellos sí y los deportistas no? ¿Por qué unos y no otros? Definitivamente, la ley no es igual para todos. El deportista…

Read More

Por: Lissette Rosabal Álvarez Cerca de un centenar de largometrajes, cortos y series figuran en su currículum actoral. Su sexto sentido, talento y facilidad camaleónica para interpretar personajes que en algún momento se volvieron icónicos, convierten a Luis Alberto García -según mi opinión- en uno de los actores más versátiles de la cinematografía cubana. Sin embargo la serie de los Nicanor O´Donnell son los que más llaman mi atención; quizás porque, como él, ejercen la crítica nacional como el mejor y más leal descendiente del criollo cubano. Eso fue lo que más me impresionó de su persona: su capacidad y…

Read More

Por Yusseff Díaz Yoenis Cespedes ha comenzado esta temporada en fuego. El hijo de Campechuela en 26 partidos esta bateando .299 con 11 vuelacercas que es segundo en la liga nacional y sus 30 carreras remolcadas lideran la liga. El antillano tiene unas lineas de .376/.701/1.077 esta temporada y un OPS+ de 184. Tambien tiene 68 bases totales. Al paso que va Céspedes puede sacudir mas de 40 cuadrangulares y impulsar 120 carreras. Sin dudas Céspedes es el pulso de la ofensiva neoyorquina, pero va tener competencia de Bryce Harper el JMV del año pasado y Nolan Arenado el antesalista…

Read More