Autor: Miguel Rodríguez

Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.

En Cuba sigue emergiendo muchísimo talento, pero con la situación económica que atraviesa el país, los propios padres le gestionan las salidas a los muchachos, no pueden darse el lujo de esperar y desperdiciar su talento, por ello tratan de firmar en tierras quisqueyanas principalmente. El colega Francys Romero de Béisbol FR reportó en la jornada de hoy mediante sus fuentes que el lanzador prospecto de Villa Clara, Yan Edwing Cabrera, salió de Cuba en las últimas horas y se encuentra en la República Dominicana donde buscará firmar con una organización de MLB. Cabrera, natural de Villa Clara, era uno…

Read More

El equipo Cuba de la categoría Sub-15 cayó este martes por la mínima (11×10) ante su similar de Venezuela en el campeonato Panamericano que celebra en Boca Chica, Santo Domingo, República Dominicana. Este choque comenzó en la jornada de ayer, pero quedó sellado por oscuridad cuando marchaba igualado a siete anotaciones y habían terminado las siete entradas reglamentarias. Es un resultado que pone contra la pared al combinado cubano tras haber sufrido derrota ante dos de los rivales directos (Puerto Rico y Venezuela). Los antillanos mostraron reacción ofensiva en las postrimerías del juego, pero una pésima defensa de cinco errores…

Read More

A pesar de las reducciones de plantilla en Ligas Menores, los cubanos siguen impactando en el mercado de la organizaciones de MLB y en la actualidad son 176 peloteros antillanos activos en las 30 franquicias entre todos sus niveles. Precisamente estás reducciones no dejan de afectar directamente a los cubanos, a pesar de que hay un número alto de contratados proveniente de la Mayor de Las Antillas, cada día no solamente es tan difícil firmar con una organización de MLB, si no también mantenerse. En la última semana firmó con los Azulejos de Toronto el receptor camagüeyano Luis Gómez, pero…

Read More

El cubano Néstor Cortés ha sido seleccionado por el manáger de los Yankees de New York, Aaron Boone, para abrir en el Opening Day por los máximos ganadores de Serie Mundial en la historia del Big Show. El enfrentamiento será ante los Astros de Houston en el Minute Maid Park el próximo 28 de marzo. Tras confirmarse la ausencia de Gerrit Cole para el inicio de la temporada, está era una de las incógnitas que tenían los Bombarderos del Bronx, pero Boone ha decidido por el zurdo antillano para el día de apertura. Cortés será el decimoquinto cubano que inicié…

Read More

El equipo Cuba de la categoría Sub-15 cayó este domingo por la mínima (6×5) ante su similar de Puerto Rico en el campeonato Panamericano que celebra en Boca Chica, Santo Domingo, República Dominicana. Según informaciones que nos llegan desde la sede, el choque se decidió en extrainnings con la utilización de la regla Shirer, donde se produjo una jugada bastante polémica en home que hubiese significado el empate para los antillanos. Los cubanos habían comenzado el torneo con victoria de 12-3 este sábado ante Perú, por lo que este choque ante los boricuas fue su segunda presentación. Hay que decir…

Read More

El tan ansiado debut de Yariel Rodríguez con la camiseta de los Azulejos de Toronto llegó este domingo 17 de marzo en el TD Ballpark, como parte del Spring Training 2024 de cara a la temporada del Big Show. Este debut se había demorado un tanto por unas molestias en la espalda que había presentado el camagüeyano, pero todo indica que luce recuperado de esa lesión y está listo para luchar un puesto en el primer equipo, quizás no desde el incio, pero si en un momento temprano de la contienda. «El Gallero de San Serapio», as de Cuba en…

Read More

Este sábado 16 de marzo continuó la acción en el Spring Training 2024 y más de 20 peloteros de sangre antillana vieron acción. Randy Arozarena, Yandy Díaz, José Iglesias, Lourdes Gurriel Jr. y Lázaro Montes destacaron a la ofensiva, mientras que desde el montículo sobresalió Vladimir Gutiérrez. Los cubanos Randy Arozarena y Yandy Díaz conectaron batazos de largometraje este sábado. No obstante, a pesar del poder de los antillanos los Rays de Tampa Bay cayeron seis anotaciones por cinco ante los Mellizos de Minnesota. Randy la sacó del parque en las dos oportunidades que tuvo a la ofensiva, en ambas…

Read More

Este sábado 16 de marzo continuaron los choques de Spring Training de MLB y los Cardenales de San Luis se impusieron 8×5 a los Nacionales en el CACTI Park de West Palm Beach. El cienfueguero César Prieto tuvo la mejor actuación en lo que va de pretemporada. Alineó de inicio como séptimo madero (3B) y ligó de 3-2, con un doblete y cinco remolcadas. En su primer turno al bate en el segundo inning fue dominado de segunda primera. Una entrada más tarde conectó cohete remolcador de la ventaja para los suyos (3×2) en ese momento. Para el quinto episodio,…

Read More

Este 16 de marzo los Dodgers realizaron un nuevo corte en su campo de entrenamiento de Grandes Ligas en este Spring Training y decidieron opcionar a Ligas Menores al cubano Miguel Vargas, quien a pesar de estar en la nómina que viajó a la Serie de Corea en Seúl, no estará en el Opening Day con los Dodgers y comenzará en Triple A. Después de tener un debut soñado en Las Grandes Ligas el capitalino Miguel Vargas de 24 años vivió en 2023 su primera temporada desde el inicio en la MLB. Con un desempeño sui géneris ya que no…

Read More

A pesar de las reducciones de plantilla en Ligas Menores, los cubanos siguen impactando en el mercado de la organizaciones de MLB y en la actualidad son 179 peloteros antillanos activos en las 30 franquicias entre todos sus niveles. Precisamente, la organización de los Piratas de Pittsburgh, cuenta en la actualidad con otros seis jugadores nacidos en Cuba. En la historia del conjunto de los Mets un total de 17 cubanos han jugado con el primer equipo en la gran carpa, el primero en hacerlo fue Tony Ordeñana en 1943. Otros como Pedro Ramos, Orlando Peña, Luis Tiant y Orestes…

Read More