Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
Los Azulejos anunciaron hoy una serie de movimientos en su plantilla, seleccionando los contratos del receptor Brian Serven y del bateador designado Daniel Vogelbach. Anteriormente habían abierto un lugar en la plantilla al canjear a Santiago Espinal a los Rojos de Cincinnati y abrieron otro hoy al designar al derecho Yosver Zulueta para asignación. Los movimientos de Serven y Vogelbach ya se habían informado anteriormente. Zulueta, de 26 años, comenzó como abridor, pero importantes problemas de control lo trasladaron al bullpen en los últimos años. El cambio a un rol de relevista no lo ayudó a controlar sus cosas y…
El cubano Néstor Cortés ha sido seleccionado por el manáger de los Yankees de New York, Aaron Boone, para abrir en el Opening Day por los máximos ganadores de Serie Mundial en la historia del Big Show. El enfrentamiento será ante los Astros de Houston en el Minute Maid Park este 28 de marzo. Tras confirmarse la ausencia de Gerrit Cole para el inicio de la temporada, está era una de las incógnitas que tenían los Bombarderos del Bronx, pero Boone ha decidido por el zurdo antillano para el día de apertura. Cortés será el decimoquinto cubano que inicié lanzando…
A pesar de las reducciones de plantilla en Ligas Menores, los cubanos siguen impactando en el mercado de la organizaciones de MLB y en la actualidad son 174 peloteros antillanos activos en las 30 franquicias entre todos sus niveles. Todas las provincias de Cuba tienen representación entre esos 174 peloteros que están en el Big Show, listado que lidera la capital con 46 beisbolistas firmados y secundan Matanzas y Ciego de Ávila, con 17 cada una. Artemisa, al igual que Holguín y Santiago de Cuba cuenta con cinco peloteros firmados, entre ellos tres de San Antonio de los Baños, uno…
El lanzador camagüeyano Yariel Rodríguez fue notificado este martes que comenzará la temporada en el nivel Triple A con Buffalo Bisons. De esta forma no comenzará en el equipo de MLB para el Opening Day. Es una decisión bastante lógica, después de molestias en su espalda solo pudo realizar dos aperturas en Spring Training, en ese nivel tendrá la oportunidad de desarrollarse y alcanzar su nivel con dos o tres salidas en las que pueda acumular varias entradas de labor. El camagüeyano recibirá un bono por firmar de $8 millones y un salario de $2 millones en 2024. Se convertirá…
El Opening Day del mejor béisbol del mundo está a la vuelta de la esquina (28 de marzo). Varios de los cubanos que se encontraban sin equipo han cerrado contratos y siempre causa curiosidad saber cuál es el salario del pelotero de su preferencia o simplemente comparar con atletas del mismo nivel. Es por ello que le brindamos esta lista en pos de su conocimiento, basada en los datos de Spotrac, si sumamos los contratos de los cubanos activos en el Big Show sobrepasa la cifra de $150 millones de dólares. El camino que tienen que tomar los cubanos para…
El lanzador cubano recién contratado por los Blue Jays de Toronto Blue, Yariel Rodríguez, puede ganar hasta $47,5 millones como abridor y $37,5 millones como relevista con opciones, escaleras y bonos de desempeño en su contrato de $32 millones y cinco años con el equipo, según un informe de Associated Press. El camagüeyano recibirá un bono por firmar de $8 millones y un salario de $2 millones en 2024. Se convertirá en agente libre una vez que expire su contrato. Sus 8 millones de bonos por firmar serán divididos en los cinco años de contrato, por lo que en este…
El torneo Panamericano Sub-15 concluyó el pasado 21 de marzo con más penas que glorias para un conjunto cubano que se ubicó en un octavo puesto, incluso por detrás de naciones sin tanta trascendencia beisbolera en comparación a nuestro país como Bahamas (7mo Lugar) y Brasil (6to Lugar). Los clasificados en este Panamericano fueron el campeón Puerto Rico, República Dominicana, México, Nicaragua y Venezuela. Será la primera vez que Cuba no participe en un evento Mundial de esta categoría desde que comenzaron estás ediciones de WBSC en 2012, en aquel año donde integraron el equipo los Grandes Ligas Yordan Álvarez…
Después de lograr su segundo anillo de Serie Mundial y tener un destacable 2023 el cubano Aroldis Chapman firmó un jugoso contrato de un año con los Piratas de Pittsburgh de 10.5 millones de dólares. Aroldis tendrá el sexto mejor salario para un cubano en este 2024, listado que lideran Yoan Moncada (24.8M), José Abreu (19.5M), Raisel Iglesias (16M), Luis Robert Jr. (12.5M) y Yordan Álvarez (10.8 M). Por octava vez en su carrera facturará más de 10 millones de dólares, tras las contiendas de 2010 (Reds; $17.250.000), 2016 (Cubs-Yankees; $16.461.455), 2017 (Yankees; 21M), 2018 (Yankees; 20M), 2019 (Yankees; 15M),…
Este domingo se celebró la segunda jornada de la recién iniciada KBO y los cubanos Guillermo Heredia y Roenis Elías fueron protagonistas en la victoria 7×6 de SSG Landers sobre Lotte Giants ante los 23 000 aficionados que se dieron cita en el Incheon SSG Landers Field. El guantanamero Roenis Elías lanzó un excelente juego de béisbol y a pesar de apuntarse salida de calidad no pudo anotarse la primera victoria para él en la contienda, pues los suyos ganaban 6-0 en el noveno inning y Lotte Giants igualó el cotejo con un racimo de seis anotaciones. Elías necesitó tan…
Este sábado 23 de marzo continuó la acción en el Spring Training 2024 y más de 20 peloteros de sangre antillana vieron acción. Randy Arozarena, Andy Ibáñez y Pedro León destacaron a la ofensiva, mientras que desde el montículo sobresalió el camagüeyano Yariel Rodríguez. En otro choque que concluyó con éxito de 6×4 de otro conjunto de Orioles sobre los Rays de Tampa Bay en el Charlotte Sports Park, el pinareño Randy Arozarena conectó su cuarto vuelacerca de la pretemporada. En el choque empuñó de 4-1, con el mencionado bambinazo, anotada, empujada y ponche. El pinero Andy Ibáñez sobresalió en…