Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Leam Méndez y Orlando Rodríguez comandan labor de cubanos en inicio de la Asociación Americana
- Sabor agridulce en tercer triunfo de Raisel Iglesias en la temporada
- Lourdes Gurriel Jr brilló en victoria de Arizona sobre San Francisco con joya defensiva
- Yoan Moncada fue fundamental en triunfo de Los Angeles Angels
- Adrián Morejón alcanza su quinto hold en derrota de Padres ante Angelinos
- Yuli Gurriel entrena como jardinero para volver a MLB
- Randy Arozarena entra al Top 5 de rachas históricas de cubanos en MLB
- Diosbel Arias se une a los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
Este jueves el periodista Shi Davidi comunicó a través de su red social X que el cubano Yariel Rodríguez será abridor para esta temporada con Toronto Blue Jays, según declaraciones del director del conjunto John Schneider. El manager del equipo canadiense comentó que será cauteloso con esta utilización de Yariel como abridor, debido al largo descanso que ha tenido Yariel con respecto al juego diario. Recordemos que el camagüeyano ha pasado por un largo proceso para firmar que comenzó por lograr la liberación de los Dragones de Chunichi. Después de una larga espera, los Azulejos de Toronto anunciaron formalmente la…
El talentoso jardinero Yandro Hernández salió de Cuba a principios del mes de enero. Sin quitarse el polvo del camino aceleró su preparación en territorio dominicano y en poco más de un mes ya tiene un principio de acuerdo con los Twins de Minnesota. Es hijo del ex-Metropolitanos e Industriales Stayler Hernández, aún tiene 18 años y muchos se preguntaban porque aún continuaba en Cuba. Yandro era uno de los mejores prospectos que quedaban en la isla dentro de la categoría juvenil. Este jueves nuestro colega Francys Romero comunicó a través de sus redes sociales que el joven capitalino firmará…
Bienvenidos al segundo episodio de la serie «Cubanos TOP MLB», hoy conoceremos los diez lanzadores cubanos más ponchadores en la historia de la MLB. El ponche es el mejor amigo del pitcher, es el salvavidas en momentos cruciales del juego. La velocidad influye en gran medida con los ponches, a mayor velocidad mayor cantidad de strikeouts, aunque no se puede ser tan categóricos en este sentido, pues los lanzadores deben tener un buenos lanzamientos rompientes para apoyar sus bolas rápidas. 1-Comenzamos el andar por este TOP-10 que encabeza Luis Tiant Jr., hijo del también ligamayorista Luis Tiant. El nacido en…
El lanzador cubano Luis Danys Morales fue seleccionado recientemente por la prestigiosa revista Baseball America como el prospecto número 79 de todo el béisbol. Además, dentro de su organización de Oakland Athletics fue elegido como el cuarto mejor talento. En 2023 realizó su debut como profesional, debutó en el nivel Rookie en la Dominican Summer League (DSL), luego continuó en este nivel, pero en la Arizona Fall League (AFL), más tarde subió a Clase A y terminó el año en Clase A Fuerte. De forma general, en 14 salidas (13 como abridor) no pudo alcanzar la victoria y perdió en…
Comenzamos nuevamente nuestro andar por la historia de los cubanos en el mejor béisbol del mundo, “Cubanos TOP MLB” dividirá sus 10 capítulos entre los mejores a la ofensiva (HR, RBI, AVG, SB y 2B) y los mejores lanzadores (SO, ERA, Sv, IP y W). Cabe resaltar que solo son tomados en cuenta los peloteros con participación en MLB y sus números en ese nivel; sabemos que hay muchos antillanos que tuvieron la calidad suficiente para llegar, pero por una causa u otra no lo pudieron hacer, o en algunos casos llegaron tarde. En el turno de hoy revelaremos el…
En Cuba sigue emergiendo muchísimo talento, pero con la situación económica que atraviesa el país, los propios padres le gestionan las salidas a los muchachos, no pueden darse el lujo de esperar y desperdiciar su talento, por ello tratan de firmar en tierras quisqueyanas principalmente. El colega Francys Romero de Béisbol FR reportó en la jornada de ayer mediante sus fuentes que el prospecto Leandro Guerra salió de Cuba en días recientes y se encuentra en la República Dominicana donde buscará firmar con una organización de MLB. Guerra (18 años) es un joven pelotero que sobresalió en el Nacional Sub-18 al concluir…
El cubano Jorge Soler firmó recientemente con los Gigantes de San Francisco, según varios reportes, la primera en reportar el acuerdo fue Susan Slusser de San Francisco Chronicle. Varias fuentes le comunicaron a Jeff Passan de ESPN que es un trato de tres años por 42 millones de dólares. Soler optó por salirse de su último año de contrato con los Marlins de Miami, dónde cobraría 13 millones de dólares en noviembre después de conectar 36 jonrones y batear .250/.341/.512 en la temporada (126 wRC+). Ahora cobrará como promedio unos 14 M dólares por temporada. Registró las segundas mejores tasas…
En el Mejor Béisbol del Mundo hay un equipo que destaca por encima de todos cuando hablamos de historia, uno que ha acumulado la mayor cantidad de récords, de peloteros emblemáticos, de momentos gloriosos: New York Yankees. Aunque no conocen la victoria en una Serie Mundial desde 2009 cuando ganaron de la mano de Derek Jeter, el MVP Hideki Matsui, Mariano Rivera y Andy Pettite, pero suman 27 títulos, ampliamente los más ganadores del Big Show. Peloteros de la talla de Babe Ruth, Joe DiMaggio, Reggie Jackson, Roger Martin, Bernie Williams, Yogi Berra, Don Mattingly, Mickey Mantle, Billy Martin, Lou Gehrig,…
El Spring Training de la temporada de MLB 2024 está a la vuelta de la esquina, comenzará oficialmente el jueves 22 de febrero, cuando los Dodgers y los Padres se enfrenten en la Liga del Cactus, menos de un mes antes de que los mismos dos equipos inicien la temporada regular en Corea del Sur. Después de que algunos clubes más inicien su acción en los entrenamientos primaverales al día siguiente, los 30 equipos de las Grandes Ligas jugarán encuentros de las Ligas del Cactus y de la Toronja el sábado 24 de febrero. Dodgers y Padres jugarán en la…
Los Piratas de Pittsburgh llegaron a un acuerdo este domingo con el receptor cubano Yasmani Grandal, según informa algunos especialistas, entre ellos nuestro colega Francys Romero. Los términos del contrato aún no han sido revelado, pero se habla de un año. Hace unos días el conjunto de la Liga Nacional pactó también con el cerrador cubano por un año y 10.5 millones de dólares. Grandal viene de finalizar un contrato con los Medias Blancas de Chicago de 4 años por 73 millones de dólares (18.25 por temporada). A sus 35 años de edad continúa encontrando trabajo en el mejor béisbol…