Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Astros caen ante Rojos en regreso de Lance McCullers a Houston.
- Alejandro Núñez y Anthony Scull triplicaron en Clase A Avanzada
- Yadir Drake liga cuatro incogibles y Roel Santos dos en la Liga Mexicana
- Raidel Martínez llegó a 12 salvados en la NPB
- César Prieto liga cinco imparables y Bryan Ramos conecta bambinazo en Triple A
- Lourdes Gurriel conecta Grand Slam, Andy Pagés remolca 3 y Randy Arozarena sigue en racha
- Julio Pablo Martínez luce con dos jonrones en triunfo de los Saraperos
- Aroldis Chapman entra en el Top-3 de los relevistas más ponchadores en MLB
Autor: Abel Zaldívar
Dentro de la relación de jugadores cubanos que se labran un futuro en las Ligas Menores hay un lanzador que idolatra a Odrisamer Despaigne aunque nació en Granma y que integró la selección antillana a un Panamericano Sub-15 hace ya seis años. En cada salida afianza su espacio en las filiales de los Angelinos de Los Ángeles. Su nombre es Jorge Marcheco. Dueño de una recta de 93 millas, firmó con esa escuadra en septiembre del 2021 y ya acumula tres contiendas en el béisbol profesional. En este 2023 vio acción en dos niveles, Clase A y Clase A Avanzada,…
En días recientes repasamos la labor de los bateadores cubanos en la NPB este 2023. Hoy completamos ese repaso estadístico analizando el desempeño de nuestros serpentineros, sobresaliendo en ese sentido el vueltabajero Raidel Martínez, indiscutiblemente el cubano más destacado en la contienda. Liván Moinelo (# 35, Fukuoka SoftBank Hawks): El pinareño exhibió su habitual consistencia en la NPB aunque una osteocondritis disecante en el codo de su brazo de lanzar puso fin de forma prematura a su campaña en el mes de julio, requiriendo operación. En 27 salidas (cifra más baja en su carrera en el béisbol nipón) sumó tres…
Para los aficionados cubanos el nombre de Randy Labaut puede que no sea muy familiar. El lanzador zurdo salió del país en el 2010, con apenas 13 años, y por ello no llegó a ver acción en las Series Nacionales con su provincia natal de Artemisa. El muchacho que tiene como ídolo al as de los Dodgers, Clayton Kershaw, tuvo que abrirse paso en el béisbol colegial estadounidense hasta que en 2019 pactó con los Guardianes de Cleveland mediante el draft amateur. Con esa escuadra inició su recorrido por las Menores, escalando año por año de nivel y con notas…
La NPB, principal liga de béisbol de Japón, se encamina a presenciar la Serie de Japón entre los Búfalos de Orix, vigentes monarcas, y los Tigres de Hanshin. Este año seis cubanos vieron acción en este circuito, en cifra menor a la habitual en los últimos años. En esta primera parte repasamos la labor de los bateadores cubanos en la que muchos consideran como la segunda mejor liga a nivel global: Alfredo Despaigne (# 25, Fukuoka SoftBank Hawks): Regreso y adiós. Así se puede resumir la campaña del granmense en el béisbol japonés. Firmado como un refuerzo de emergencia ante…
El artemiseño Julio Robaina acumula cinco temporadas en las sucursales de los Astros de Houston en Ligas Menores pero fue en la recién concluida campaña donde brindó, indiscutiblemente, sus mejores prestaciones. En Doble A tuvo 26 apariciones (16 de ellas como abridor), con diez sonrisas, seis descalabros, efectividad de 3.18 en 116 capítulos, casi un ponche por inning (114 en total), 48 boletos y un WHIP de 1.32. Sus números fueron sobresalientes, teniendo en cuenta que lo hizo en el nivel de las Menores que concentra mayor calidad y marca un antes y un después en las proyecciones que cada…
La provincia de Sancti Spíritus ha sido cuna de destacados receptores en las últimas décadas. Nombres como José Raúl Delgado, Eriel Sánchez y Reinier Yero avalan esa afirmación. Otro enmascarado sobresaliente de ese terruño fue Yenier Bello, quien a fuerza de batazos logró hacerse de un puesto regular en la poderosa alineación de los gallos de inicios del presente siglo. En par de ocasiones rozó la veintena de cuadrangulares despachados para una campaña y en dos contiendas superó el centenar de imparables en las Series Nacionales. No en vano estuvo en las preselecciones nacionales aunque sin hacer el grado a…
Recientemente llegaron a su fin las Ligas Menores y como cada año se seleccionaron los equipos Todos Estrellas de cada uno de sus circuitos. Dos nacidos en la Mayor de las Antillas lograron hacerse un espacio en ese listado. Ambos fueron integrantes del equipo Cuba que quedó cuarto en la Copa Mundial Sub-12 de Taipei de China, 2015. Sus nombres son Yanquiel Fernández, destacado en la Clase A Avanzada con la filial de los Rockies de Colorado, y Félix Arronde, sobresaliente en la Clase Rookie con los Reales de Kansas City. A este último nos referiremos en el presente trabajo.…
El año 2016 fue testigo del último título hasta la fecha ganado por Cuba en los Mundiales Sub-15 de Béisbol. En esa generación dorada se encontraban Víctor Mesa Jr., Loidel Chapellí Jr. y otros peloteros que, en su mayoría, ya han probado acción en Ligas Menores. Uno de ellos es el habanero Malcom Núñez, quien en esa justa fue tercera base del Todos Estrellas y líder de los bateadores. Conocido como “El Animal” firmó con los Cardenales de San Luis en julio del 2018 y ya al año siguiente mereció aplausos en la Liga Dominicana de Verano (Clase Rookie) al…
En Series Nacionales han debutado miles de jugadores a lo largo de su historia y apenas una decena de ellos ha tenido el privilegio de hacerlo despachando un cuadrangular en su primer turno al bate. Dentro de ese selecto club aparece un jardinero habanero y bateador zurdo, su nombre es Víctor Labrada y registró ese lauro con Industriales en la edición 58 (2018-2019), primera y única que jugó. El joven no perdió tiempo y ya en 2021 saltaba a los terrenos de las Ligas Menores con las sucursales de los Marineros de Seattle. Ese año vio acción en Clase A…
En el béisbol de Grandes Ligas una pareja de hermanos cubanos impone su talento madero en ristre cada campaña, son los Gurriel, dígase Yulieski y Lourdes Jr. Pero no son la única dupla de hermanos que luchan por sobresalir en el béisbol profesional. En Ligas Menores hemos tenido recientemente el caso de los mediáticos Víctor Víctor y Víctor Mesa Jr. También aparecen los hermanos Kendry y Yendry Rojas Fis, sobrinos del jardinero central avileño Yoelvis Fis. El mayor de ellos, Kendry, a sus 20 años ya ha disputado tres campañas en Ligas Menores con las sucursales de los Azulejos de…