Por Roldy Losada
El jardinero Rusney Castillo ha jugado 3 partidos con los Criollos de Caguas bateando 2 hits en cada encuentro.
Caguas – El debut del jardinero cubano Rusney Castillo Peraza con los Medias Rojas de Boston en el 2014 no pudo haber transcurrido mejor. Después de todo, no solo obtuvo un sólido contrato a siete años valorado en $72.5 millones, sino que en 10 partidos de serie regular acumuló números ofensivos sumamente prometedores.
Sin embargo, dos años después, Castillo Peraza lucha por un puesto en el roster de 40 peloteros de los Medias Rojas, razón por la cual una buena actuación en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) con los Criollos de Caguas serviría como un sólido trampolín de cara al inicio de los entrenamientos primaverales el año entrante.
“Estoy trabajando en las cosas que me dieron dificultad este año y enfocándome en lo que es el bateo y el corrido de bases, que es el juego que siempre hago en el béisbol. Vengo a hacer eso en Puerto Rico y a apoyar a los Criollos”, dijo Castillo Peraza a El Nuevo Día antes del partido en que debutaría contra los visitantes Tiburones de Aguadilla.
Precisamente, el bate y la defensa de Castillo Peraza lo catapultaron a las altas esferas del béisbol internacional tanto como integrante de la selección cubana y como jugador titular del club de Ciego de Ávila, su ciudad natal. Catalogado como un pelotero poseedor de las cinco herramientas, su deserción en el 2013 creó expectativas sobre quién lo firmaría en las Grandes Ligas.
La espera no fue larga, pues los Medias Rojas lo ficharon el 23 de agosto de 2014. Debutó en las Mayores el 17 de septiembre de ese año, y en diez partidos bateó para promedio de .333, con seis anotadas y seis remolcadas y dos jonrones.
Desafortunadamente, el 2015 no fue fácil para Castillo Peraza, pues en 80 desafíos con Boston bateó para promedio de .253 en 273 turnos ofensivos, con 10 dobles, dos triples y cinco jonrones. Y esta campaña tampoco fue llevadera para el pelotero de 29 años, pues en Triple A (Pawtucket) bateó para .263 en 103 juegos, y en nueve encuentros con los Medias Rojas bateó para .250.
“No fue tan difícil hacer el ajuste (cuando firmó con Boston en el 2014), pues lo que me ayudó mucho fue el trabajo y la motivación que tuve ese año. Lógicamente hay años en que las cosas no salen como uno quisiera, pero simplemente hay que seguir trabajando y enfocado en el béisbol para tener éxito”, resaltó Castillo Peraza.
Al preguntarle si ha sentido frustración dado que las cosas no han salido como esperaba, Castillo Peraza contestó que “te sientes mal porque las cosas no salen como quieres, pero me concentré mucho, trabajé con mi instructor de bateo, hablé mucho de las cosas y, poco a poco, fui saliendo hasta me salieron las cosas bien al final”.
Boston tiene buena profundidad en la posición de jardinero izquierdo con el prospecto Andrew Benintendi, Blake Swihart (quien también puede trabajar como receptor), Chris Young y Brock Holt. No obstante, Castillo Peraza dijo que no piensa mucho en cuanto a las posibilidades de ganarse nuevamente un puesto en el roster de 40.
“Yo lo que siempre hago es tratar de hacer mi trabajo para apoyar a Boston. Si hago mi trabajo bien creo que voy a tener buenos resultados y voy a ayudar al equipo en un futuro, que es lo que quiero”, sostuvo Castillo Peraza.
El refuerzo de los Criollos dijo que recibió muchos consejos de parte de familiares y amigos sobre el proceso y las cosas a las que se enfrentaría tras firmar el contrato a siete años con los Medias Rojas, razón por la cual, dijo Castillo Peraza, se adaptó rápidamente al sistema estadounidense.
Sin embargo, Castillo nunca dejó que el éxito que registró en su primer año, más el oneroso contrato que firmó, lo relajara o le hiciera pensar que había llegado a las Mayores para quedarse.
“Yo nunca estoy conforme con nada, siempre miro hacia adelante, hacia el futuro. Siempre trabajo para tener éxito en cada temporada y no me gusta conformarme, pues un pelotero que se conforma, pienso, nunca va a llegar a lo que quiere. Todos los años me enfoco en lo que quiero y lo que quiero lograr”, enfatizó Castillo Peraza.
“Hay muchos comentarios de la gente sobre eso, y respeto sus opiniones, pero no me dejo llevar por eso. Yo me fijo en el trabajo que estoy haciendo y me enfoco en mis cosas”, añadió Castillo Peraza.
Y en cuanto a las posibilidades de los Criollos de arrebatarle el campeonato a los Cangrejeros de Santurce, Castillo Peraza añadió que “esa es una de las metas que tiene el equipo (ganar el título nacional), le doy las gracias nuevamente a Caguas por recibirme y daré lo mejor de mí en el terreno para seguir aportando, llegar a la postemporada y batallar en la final. Y me quedo hasta que se acabe la temporada”.