Zach Neto sigue confirmando lo que muchos ya habían advertido: este muchacho nacido en Miami, hijo de cubanos, está llamado a ser protagonista en el béisbol de Grandes Ligas. Esta vez, el campocorto fue reconocido como Jugador de la Semana en la Liga Americana, luego de una actuación que lo coloca entre los nombres más comentados de la temporada.
Los números hablan por sí solos. Neto se fue de 25-8, con cuatro jonrones, ocho impulsadas y un OPS de 1.254. Un rendimiento que llegó en un momento clave para su equipo y que lo consolida como uno de los torpederos más completos del circuito. Con apenas 24 años, se mueve con la seguridad de un veterano.
Su campaña 2025 es una muestra de consistencia. Batea .270 con 21 cuadrangulares y 21 bases robadas, lo que lo convierte, junto a Francisco Lindor, en los únicos shortstops que han logrado un 20-20 este año. Precisamente Lindor fue el ganador del premio en la Liga Nacional, tras una semana de ensueño en la que bateó para .560, con tres jonrones y siete remolques.
Impacto defensivo de Zach Neto
El impacto de Neto no se queda en el bateo. Defensivamente ha sido clave, liderando a todos los campocortos en jugadas de doble play completadas con 36, además de ubicarse quinto en carreras salvadas con 8. La columna vertebral de su equipo pasa, sin dudas, por su guante.
Pero si había dudas de su capacidad para romper moldes, hace unos días las disipó todas. Neto castigó al japonés Yoshinobu Yamamoto con un cuadrangular en el primer lanzamiento del partido, su octavo jonrón como primer bateador de un encuentro en 2025. Con ese batazo se adueñó del récord de la franquicia en esa categoría, que había pertenecido a Brian Downing desde 1987.
Lo de Neto no es casualidad. En 2024 ya había mostrado su poder y velocidad con 23 jonrones y 30 bases robadas. Lo que estamos viendo es la confirmación de un talento que no se conforma. Y para Miami, una ciudad con sangre beisbolera y fuerte raíz cubana, su ascenso es también un motivo de orgullo.
La semana fue de Zach Neto en la Liga Americana y de Francisco Lindor en la Nacional. Dos torpederos, dos generaciones, dos estilos distintos que marcan el pulso de la posición más exigente del diamante.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.