El domingo 7 de mayo fue otra jornada con más de una veintena de jugadores con raíces en La Mayor de Las Antillas en Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés). Los peloteros cubanos estuvieron divididos en 17 bateadores y cinco lanzadores.
Los serpentineros que vienen acción fueron Aroldis Chapman (Kansas City Royals), Nick Martínez (San Diego Padres), Raisel Iglesias (Atlanta Braves) Cionel Pérez y Yennier Cano (Baltimore Orioles). Con la peculiaridad de que los cinco trabajaron de relevo.
Destaque para el trabajo de Chapman que se apuntó un Hold Point al sostener la ventaja de los Royals en la victoria 5×1 de su equipo sobre los Oakland Athletics. El zurdo holguinero trabajó el octavo episodio de ese duelo retirando a los tres bateadores que enfrentó con nueve pitcheos (seis strikes) y y ponche. Para rebajar su efectividad (ERA) a 2.84. Chapman tuvo el lanzamiento más rápido entre los cubanos esta fecha con una recta a 100.3 millas por hora (mph).
Otro que lanzó un capítulo de muy buena forma fue el pinero Raisel Iglesias. El cerrador de los Atlanta Braves tiró el noveno episodio en un juego donde su conjunto derrotó a los Orioles en 12 entradas. Iglesias, no permitió hits ni carreras y saldó el inning con 15 lanzamientos (10 strikes) y una velocidad tope de 95.8 mph en su recta .
Yennier Cano se ubicó en el 4to lugar histórico entre jugadores nacidos en Cuba con mejor racha sin permitir carreras empezando una temporada:
Luis Tiant (27.0) 1966
Aroldis Chapman (19.1) 2012
Rolando Arrojo (16.1) 2001
Liván Hernández (16.0) 2010
Yennier Cano (16.0) 2023 pic.twitter.com/Yv8xjMSSQ3— Francys Romero (@francysromeroFR) May 8, 2023
En ese mismo encuentro trabajaron por los Orioles, Yennier Cano y Cionel Pérez. El avileño sigue inmenso desde el box este año. Lanzó dos episodios completos (8vo y 9no) y mandó para la cueva a los seis bateadores que le tocó enfrentar, la mitad de ellos por la vía del ponche. Tampoco permitió hits ni carreras para continuar con su inmaculado promedio de carreras limpias (0.00) y llegó al tope de 97.5 mph con su sinker.
Con esta actuación el diestro de 29 años llegó a 16 capítulos de labor monticular en 12 salidas en 2023 con récord de 1-0, 19 ponches y un WHIP de 0.13. Además según los datos del periodista cubano Francys Romero, Cano se ubica en el cuarto puesto en la lista de los lanzadores cubanos con la mayor racha de entradas sin permitir carreras el inicio de una temporada. Listado que encabeza el gran Luis Tiant con 27 innings en 1966.
La otra cara de la moneda fue el zurdo matancero Pérez, que vio como le decidían el choque cerrando la duodécima entrada.
Con el madero en ristre también hubo grandes actuaciones y hasta un récord para los beisbolistas provenientes de Cuba.
Entre todo esto destacó el tercer bambinazo de la temporada para Yuli Gurriel. «La Piña» pegó un elevado al jardín izquierdo que se llevó las cercas recorrendo una distancia de 364 pies cuando golpeó una sinker de Hayden Wesneski a 91.6 mph. Este batazo de Yuli fue el que abrió el marcador en el quinto inning en un choque que ganaron los Miami Marlins 5×4 a los Chicago Cubs en 14 innings.
Pero si del apellido Gurriel nos referimos hay que mencionar al hermano menor de Yuli. Es que Lourdes Gurriel Jr ligó de 3-2, con par de vuelacercas, cuatro anotadas, dos boletos y cuatro remolcadas. Llegó a 73 jonrones en su carrera de MLB, fue su séptimo choque con par de batazos de vuelta completa y llegó a 5 HR contra los Nacionales. Sin embargo sus Arizona Diamondbacks cedieron un extremis 9×8 ante el elenco de Washington.
Lourdes Gurriel Jr. llegó a 7 multi-HR games en su carrera de MLB.
— Francys Romero (@francysromeroFR) May 8, 2023
Otro que «se fue para la calle» fue Adolis García. El avileño fue uno de los baluartes ofensivos de los Texas Rangers, conectó tres de los 17 imparables de su equipo (4-3), su noveno jonrón, un doble, par de boletos, una base robada y tres remolcadas.
El batazo de vuelta completa llegó en el séptimo episodio con dos compañeros en circulación, viajó hasta los 399 pies por el jardín central y amplió la ventaja (16×7) para los suyos.
Ahora después de 32 juegos promedia para .260 (123 AB; 32 H), con 14 extrabases (5 2B y 9 HR), 36 remolcadas y 14 bases por bolas. Actualmente lidera la MLB en impulsadas, por delante de Rafael Devers (34), Yordan Álvarez (31), Randy Arozarena (30) y Pete Alonso (29).
Por último, otro que continúa en racha es Luis Robert Jr que pegó un sencillo y un doble en dos turnos al bate con dos carreras empujadas, cuatro anotadas y dos bases por bolas para aumentar a .260 su average ofensivo.
Por primera vez en la historia, dos jugadores nacidos en Cuba (Luis Robert Jr. y Lourdes Gurriel Jr.) anotan 4 carreras o más en el mismo día en Grandes Ligas.
— Francys Romero (@francysromeroFR) May 8, 2023
Hecho que de acuerdo nuevamente con los datos de Francys Romero, estableció un récord para los peloteros cubanos en la MLB. Siendo la única jornada en la historia que dos jugadores antillanos consiguen anotar cuatro o más carreras el mismo día. Esto debido a lo logrado por el propio Luis Robert Jr y Lourdes Gurriel Jr.
Resumen de los cubanos en MLB (domingo, 7 de mayo):
-Eric Hosmer (CHI) 4-1,RBI,K,(.250)
-Jorge Soler (MIA) 5-1,RBI,3K,(.223)
-Yuli Gurriel (MIA) 6-1,HR,RBI,(.270)
-Yennier Cano (BAL) 2.0IP,0H,0ER,3K,ERA 0.00
-Cionel Pérez (BAL) 0.1IP,H,0ER,BB,K,ERA 4.61
-Tristón Casas (BOS) 2-1,HR,RBI,R,K,(.163)*
-Nick Castellanos (PHI) 4-1,2B,RBI,R,K,(.304)*
-Yandy Díaz (TAM) 4-1,RBI, R,BB,2K,(.325)
-Randy Arozarena (TAM) 5-2,2K,(.328)
-Aroldis Chapman (KCR) 1.0IP,0H,0ER,K,ERA 2.84
-Andy Ibáñez (DET) 2-1,2B,(.292)
-Nolan Arenado (STL) 5-0,RBI, R,(.232)*
-Adolis García (TEX) 4-3,2B,HR,3RBI,2R,2BB,SB,(.260)
-Lourdes Gurriel Jr (ARI) 3-2,2HR,4RBI,4R,2BB,(.310)
-Yordan Álvarez (HOU) 4-2,K,(.275)
-José Abreu (HOU) 4-1,2B,R,2K,(.224)
-José Barrero ( CIN) 4-1,2B,K,(.226)
-Luis Robert (CHW) 2-2,2B,2RBI,4R,2BB,(.260)
-Yasmani Grandal (CHW) 4-2,2RBI,2R,(.275)
-Nick Martinez (SD) 1.1IP,H,0ER,BB,K,ERA 3.15*
-Miguel Vargas (LAD) 4-0,BB,K,(.221)
-Raisel Iglesias (ATL) 1.0IP,0H,0R,0BB,0K, ERA 0.00
*: refiere cubano-americano.