Hace ya precisamente cinco años desde el día en que un pelotero de Las Tunas ( Provincia de Cuba) debutó dentro del mejor béisbol del mundo. La Mayor League Baseball (MLB) le abrió las puertas el 9 de junio del 2019 al beisbolista Yordan Álvarez.
La franquicia de los Astros de Houston, vio debutar al jardinero de la Mayor de las Antillas, quien se convertiría luego en una de las principales estrellas del equipo y de todo el sistema del béisbol estadounidense.
El gigante de más de un metro noventa de estatura se desempeña desde la posición de jardinero izquierdo y bateador designado. Su descomunal swing hace volar la pelota hasta el otro lado de la valla sin dificultad alguna.
En su aún corta carrera como profesional del béisbol, el cubano posee extraordinarios números que lo ubican entre los mejores bateadores de los últimos años.
Hace 5 años hoy del debut de Yordan Álvarez en Grandes Ligas. Desde ese entonces hasta la fecha, el cubano tiene el segundo OPS y wRC+ más alto de todo el béisbol (primero entre los bateadores zurdos). https://t.co/jPNG6s27r1 pic.twitter.com/70K86qh4Ho
— Javier Gonzalez (@Astros_Coverage) June 9, 2024
Desde su aparición en MLB Yordan registra más de quinientos encuentros disputados, en los que ha conectado 586 imparables, un total de 275 extrabases, repartidos en 129 dobles, cuatro triples y 142 batazos de vuelta completa. Hace unos días escaló posiciones entre los cubanos con mayor cantidad de cuadrangulares conectados en la gran carpa, ubicándose en el puesto once.
Álvarez ha empujado 413 carreras para la goma y anotó en 361 ocasiones. Como resultado de ello posee el segundo (primero entre bateadores zurdos) mayor porcentaje de embasado de todo el sistema del béisbol norteamericano (.387) solo por detrás de Aaron Judge (.399).
Para consagrar su paso por MLB, Yordan Álvarez se coronó campeón de la Serie Mundial en el año 2022, cuando Astros se impuso ante Philadelphia Phillies en seis juegos. Fue el segundo anillo para este plantel y el primero para el joven cubano de 26 años. El tunero fue pieza clave en este triunfo, acompañado de jugadores como José Altuve, Justin Verlander, Alex Bregman y Kyle Tucker.