El béisbol cubano sigue destacándose más allá de sus fronteras, y en esta ocasión, el nombre de Yodelkis Quevedo resuena con fuerza. Nacido en Trinidad, Sancti Spíritus, este joven de 17 años ha sido incluido en la lista de los 100 mejores prospectos de High School para el Draft de 2026, según Baseball America. Actualmente, juega para Mater Academy en Hialeah Gardens, Florida, y se perfila como una de las grandes promesas del béisbol juvenil en Estados Unidos.
Desde su llegada a territorio estadounidense, el talento de Quevedo ha llamado la atención. Con una estatura de 6’3″ y 210 libras, su presencia física es un factor determinante en el diamante. Su poder ofensivo lo ha convertido en un bateador temido, con una velocidad de bate destacada y una fuerza impresionante que le permite conectar batazos de gran impacto. Aunque su perfil está más orientado al poder que al contacto, cualquier error de los lanzadores puede traducirse en un extrabase o incluso en un cuadrangular.
Quevedo ha sido titular en la tercera base desde su primer año de secundaria, mostrando solidez tanto en la ofensiva como en la defensa. En su temporada de segundo año, registró un promedio de bateo de .415, con tres dobles y dos cuadrangulares en 16 juegos, números que reflejan su progresión constante. Su desempeño le permitió obtener una beca en la Universidad Estatal de Florida (Florida State), un paso clave en su camino hacia el profesionalismo.
Más allá de su talento natural, su ética de trabajo ha sido fundamental en su desarrollo. Entrena bajo la supervisión de Ricardo Sosa, uno de los instructores de bateo más respetados del sur de Florida, perfeccionando su técnica y fortaleciendo su enfoque en el plato. Consciente de que el camino a las Grandes Ligas apenas comienza, Quevedo se mantiene disciplinado y enfocado en su crecimiento como pelotero.
View this post on Instagram
Yodelkis Quevedo en entrevista con Pelota Cubana
En una entrevista con Pelota Cubana USA hace tres años, Quevedo expresó su deseo de firmar con un equipo de Grandes Ligas directamente desde High School. También mencionó su admiración por Fernando Tatis Jr. y su afición por los Padres de San Diego. Hoy, ese sueño está cada vez más cerca de hacerse realidad. Con la temporada de béisbol escolar en marcha, los scouts de MLB siguen de cerca su evolución, evaluando su capacidad para hacer ajustes y consolidarse como un bateador de impacto.
El béisbol cubano ha visto surgir innumerables talentos a lo largo de los años, y Yodelkis Quevedo es un nombre a seguir. Con una combinación de poder, disciplina y determinación, su historia apenas comienza, y todo apunta a que tendrá un papel importante en el béisbol profesional.