El lanzador cubano Yennier Cano alcanzó, este sábado, su primer punto por juego salvado de la temporada en la victoria de los Orioles de Baltimore, nueve anotaciones por seis, sobre los Bravos de Atlanta. Unos 37,170 asistentes al Truist Park fueron testigos del excelente duelo entre ambos conjuntos que necesitó de una entrada extra para su definición y que tuvo al derecho antillano entre sus protagonistas.
Yennier se hizo cargo del montículo en la parte baja del décimo episodio como sustituto del también relevista, Félix Bautista, cuando la pizarra ya mostraba el 9-6 favorable a su equipo en el marcador. El avileño no tuvo complicaciones para dominar a sus rivales, a pesar de encontrar un corredor en la intermedia, tal y como establece el reglamento en caso de extrainning.
Cano retiró por su orden a los tres bateadores a los cuales enfrentó. Primero dominó a Ozzie Albies en línea capturada por el jardinero central, Cedric Mullins. Luego recetó ponche al octavo en la tanda de los dueños de casa, Michael Harris II y por último hizo fallar a Luke Williams en rolling al camarero Jackson Holliday, quien se combinó con Ryan O’Hearn en la inicial para poner fin a las acciones en el encuentro.
Para el serpentinero de la tierra de la piña este es apenas su primer salvamento de la temporada. En su labor, realizó un total de 13 envíos hacia el home plate, divididos en ocho strikes (62 %) y cinco bolas (38 %). Utilizó en su repertorio nueve sinkers (69 %), dos rectas (15 %), un slider e igual cantidad de cambios (8 %). Sus lanzamientos promediaron una velocidad de 94.6 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 96.3 mph con la sinker, mientras que, con el slider marcó una mínima de 87.6 mph.
Yennier Cano está de regreso en MLB
La presentación de Yennier Cano, este sábado, es la segunda que realiza, luego de su regreso a la Gran Carpa el pasado 2 de julio, tras un periodo en el que lanzó en Ligas Menores (Triple A) con los Norfolk Tides, donde fue asignado debido a la inestabilidad en su rendimiento este 2025. En ese nivel disputó dos encuentros y dejó una efectividad de 4.50 (1ER; 2.0IP). Le conectaron dos indiscutibles, ponchó a dos bateadores y no regaló bases por bolas. En par de salidas en su retorno a MLB acumula dos capítulos de labor sin hits ni carreras, con un cafecito propinado y un pasaporte gratis hacia la inicial.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.