Yariel Rodríguez se encuentra disputando en este 2025 su segunda temporada en MLB después de salir de Cuba y abandonar un contrato activo con los Dragones de Chunichi de la NPB para buscar el sueño de todo pelotero, jugar en las Grandes Ligas, en el Big Show.
En febrero de 2024 después de un año inactivo dentro del béisbol firmó un contrato con Toronto Blue Jays por más de $30 Millones de dólares, más bien para fungir como abridor dentro del equipo de Grandes Ligas. No tuvo la mejor temporada de debut, pero siempre estuvo como abridor (22 aperturas) y dejó récord negativo de 1-8 con efectividad de 4.47 (86.2 IP; 43 ER) y 85 ponches.
Para este 2025 la dirección de los Azulejos lo mantuvieron como abridor en el Spring Training, pero justo antes de comenzar la temporada tomaron la decisión de que comenzará a venir desde el bullpen al menos en el inicio de temporada. Hasta el momento son ocho las salidas que acumula en la actual contienda, todas como relevista.
De forma general trabaja este año para 4.82 (9.1 IP; 5 ER), pero hay que decir que en sus últimas seis salidas (mes de abril) ha permitido par de anotaciones en 7.1 innings de labor (2.45 ERA). Acumula dos holds, los contrarios apenas le batean para .206 y acumula siete ponches.
Este cambio de rol también ha traído consigo un incremento en su bola rápida, pues ha mejorado como promedio aproximadamente 2 MPH con respeto al año anterior. Además ha tocado en tres ocasiones las 98.0 MPH, algo que no sucedió en 2024.
Recientemente nuestro colega Javier González estuvo conversando con el camagüeyano en el Daikin Park, tras la visita de la franquicia canadiense por estos días en Houston. Comenta entre otras cosas sobre el cambio de rol, acerca de las diferencias entre la MLB y NPB, así como las razones de por qué no están llegando muchos lanzadores cubanos a las Grandes Ligas.
Sin más, las declaraciones de Yariel Rodríguez
P. ¿Cómo fue el proceso de recuperar tu antiguo rol?
Yariel Rodríguez: “El año pasado estuve de abridor acá. Yo pienso que a pesar de las adaptaciones al debut y a la Grandes Ligas, a pesar de las limitaciones también que tenía por un año sin lanzar que tuve, de relevo a salir a abrir, pienso que fue un año bastante bueno, a pesar de que las victorias y las derrotas no fueron números positivos, pero pienso que fue un buen año. Entonces, este año sí, la dirección toma la decisión de pasarme para relevo. No tuve tiempo de prepararme en el Spring Training como relevo, siempre estuve como abridor. Pienso que al principio es un poco incómodo, un poco difícil esa transición del abridor para el bullpen, porque no es lo mismo venir del bullpen que venir de abrir un juego de pelota. Yo pienso que sí, que poco a poco el cuerpo y la mente se van adaptando a esa posición”
P. Has tenido la posibilidad de lanzar en las dos ligas más fuertes del mundo, la japonesa y la estadounidense. Si me pudieras comparar semejanzas, diferencias entre ambas ligas.
Yariel Rodríguez: “Bueno, semejanzas hay, pero también hay diferencias, porque es que este es un béisbol que aquí desde el primero al noveno bate cualquiera te da un jonrón. Lo veo de la parte de como lanzador. Tú no puedes confiarte en ningún bateador, porque cualquiera viene y te empata un juego de pelota, cualquiera viene y te da un jonrón y se va alante. No te puedes confiar en un juego de pelota tampoco cuando estás ganando por seis carreras, porque aquí no son diferencia. Vienen de cualquier lado, te hacen dos o tres carreras, cinco carreras, rapidito”
P. ¿A qué crees que se debe el hecho de que no están subiendo muchos lanzadores? Cuba no está produciendo mucho talento en materia de lanzadores para el mejor béisbol del mundo.
Yariel Rodríguez: “Sí, pienso que, como dices, no están saliendo muchos lanzadores, están saliendo más bateadores. Y pienso que también es por la hora de firmar, que desgraciadamente no se puede firmar desde Cuba. En Dominicana creo que están trabajando más con los bateadores. Sabes que en Dominicana salen muchos más bateadores también que lanzadores. Y pienso que a lo mejor puede ser por eso.”
P. ¿Qué meta tienes para este año?
Yariel Rodríguez: “Bueno, mi meta para este año es, cada vez que me pongan a lanzar, siempre tratar de dar el cero. Si vengo en los momentos que el equipo está ganando, tratar de mantener la diferencia. Y nada, pues como dices, tratar de apoyar al equipo en todo lo que pueda para que llegue a clasificar para los Play Off.”