La temporada 2023 para el cubano Yandy Díaz está siendo de ensueño. El inicialista de los Tampa Bay Rays está logrando tener un año que pondrá varios récord en su carrera de siete años como ligamayorista.
Este año ya alcanzó su primer Juego de Estrellas y lo hizo como el primera base regular del equipo que representó a la Liga Americana. Además, en ese juego pegó un jonrón el primer cubano en hacerlo en un Clásico de Media Temporada en más de 50 años.
Yandy Díaz regresa al juego y se reafirma líder de los bateadores (+Resumen Cubano)https://t.co/TUE6ji73fv
— Pelota Cubana (@pelotacubanausa) August 30, 2023
A eso hay que añadirle que en esta campaña está impnoniendo nueva marca personal en hits, jonrones y extrabases con 143, 17 y 44 respectivamente, hasta el momento. Al mismo tiempo le quedan solo tres carreras impulsadas para llegar a su tope máximo pata un año en la MLB que son las 69 del año anterior. En el 2022 también colocó su cifra récord de dobles con 41 y en este año está a seis biengulares de esa cifra.
Yandy también busca ser el primer cubano que con el uniforme de Tampa Bay alcance los 160 indiscutibles. Para ello le quedan poco menos de 30 desafíos en la actual etapa regular de Las Mayores.
Por si todo esto fuera poco, en este momento el natural de Sagua La Grande, Villa Clara está de líder de los bateadores de La Liga Americana con promedio de .327. Por lo tanto, no pensar en qué el Champion Bate del Nuevo Circuito pueda ser otra vez un cubano es cada vez más difícil. Sobre todo cuando entramos en la recta final de la campaña y le saca 13 pintos porcentuales a su más cercano perseguidor.
Sobre el rendimiento mostrado en esta campaña, su preparación, también los momentos malos y más detalles de interés conversó Yandy Díaz con Pelota Cubana. Entrevista que le ofrecemos a continuación:
¿Imaginaste que esta temporada sería tan buena?
«Uno tiene sus sueños y yo soñé tener una buena temporada. No tan buena como esta, pero sí me había preparado. Gracias a Dios y a todo lo bueno que me rodea me está yendo bastante bien».
Siempre dices que no miras los números, pero es difícil no verte arriba.
«Me siento contento, porque han sido bastantes años de sacrificio, de levantarse temprano, de josear bastante de entrenar fuerte. Vuelvo y te digo, gracias a Dios y a todo lo bueno que me rodea las cosas me están saliendo como he querido».
Los Rays te dieron un chance grande, pero tú les has devuelto mucho.
«Todo el mundo sabe que cuando estaba con Cleveland no tenía tanta oportunidad, pero en el 2019 me cambiaron para acá y siempre estaré agradecido con Tampa por las oportunidades que me ha dado. Gracias a eso he demostrado el pelotero que soy ahora».
¿Sienten equipos como los Yankees o los Medias Rojas, envidia con los Rays?
«No te digo envidia, porque no me gusta mencionar esa palabra, pero ellos han visto el proceso que ha tenido Tampa en los últimos cinco años. Como persona estamos entre los tres mejores equipos y no digo el primero para no molestar. Eso quizá le moleste a algunos que nos veían como un equipo malo».
En julio bajaron, pero ya se recuperaron, ¿cómo lo hicieron?
«Todo los equipos tienen momentos malos. El nuestro lo fue bastante, pero siempre mantuvimos la mente positiva y ya pudimos salir».
Yandy Diaz le dijo a la prensa en Miami que le gustaría pensar que el pelotazo que le propinó Loaisiga no fue intencional pero el de Randy todo el mundo sabe que silo fue. Aún Yandy tiene el recuerdo en su antebrazo izquierdo. #Raysup pic.twitter.com/Dz3Z8VOL5C
— Yordano Carmona (@YordiMLB) August 29, 2023
Tampa siempre ha sabido identificar talento joven.
«Este es un equipo que les da bastantes oportunidades a los talentos jóvenes. Eso es algo que han hecho por años y les ha dado frutos. La oportunidad que ellos me han dado se los agradezco con la vida. Donde quiera que esté, en cualquier otro equipo, siempre estaré agradecido con ellos».
¿Qué significa jugar en Miami delante de tantos cubanos?
«Significa mucho, porque uno en Cuba jugaba delante de su gente y viene a este país y ve a bastantes cubanos que nos apoyan y más aquí en Miami. Uno siempre trata de dar lo mejor de uno».
Ya eres papá, ¿cómo ha influido eso en ti?
«Antes de nacer mi bebé que mi mujer me dijo que estaba embarazada, digo que eso para mí es lo mejor que me ha pasado. Cuando me dieron el contrato, dije que mi vida había dado un giro bastante grande. Eso me ha dado motivación mayor para jugar todos los días».
Son siete años en las Mayores, ¿cómo repasas todo ese tiempo?
«Siempre he dicho que nunca pensé llegar aquí, ni durar tantos años. Después de todo el proceso que he pasado, llegar aquí es una bendición, porque he luchado cantidad y gracias a Dios lo conseguí».