El pelotero cubano de los Tampa Bay Rays Yandy Díaz está viviendo su mejor año como beisbolista profesional. Su primera parte de la temporada lo llevó a ser el primera base titular del equipo de La Liga Americana en el Juego de Estrellas 2023.
Yandy no solo participó en el Clásico de Media Temporada que este año acogió el T-Mobile Park cuartel general de los Seattle Mariners. Sino que el natural de Sagua La Grande en Villa Clara hizo historia al convertirse en el primer pelotero cubano en conectar jonrón en un juego de este tipo.
¡BOMBAZO de Yandy Díaz para abrir la pizarra en el #AllStarGame! pic.twitter.com/mu9ACEdFhS
— LasMayores (@LasMayores) July 12, 2023
Actualmente «La Arañita», como se le conocen el mundillo del béisbol (mote adquirido por su padre Jorge Díaz Olano «La Araña»), batea para .318 y es líder de los bateadores de La Liga Americana por delante del torpedero de los Toronto Blue Jays, Bo Bichette (.316). Además, comanda el Nuevo Circuito en OBP con .401 superando al fenómeno Shoei Ohtani con .398.
Su rendimiento tanto ofensivo como defensivo lo han llegado a la categoría de Estrella y a día de hoy se prevé que pueda conseguir algún premio importante dentro del béisbol como es el Champion Bate. No obstante su objetivo está claro, en Tampa Bay solo se piensa en La Serie Mundial.
Precisamente Pelota Cubana USA tuvo acceso exclusivo a una entrevista con Yandy Díaz en el Club-House de los Tampa Bay Rays. Entrevista donde conversó sobre su pequeña lesión, su rendimiento, el Juego de Estrellas y hasta de lo acontecido con el boxeador Robeysi Ramírez. Sus palabras se las ofrecemos de forma íntegra en las siguientes líneas:
Tuviste una pequeña lesión cómo sigues, cuéntanos
«Como la gente vio tuve una pequeña lesión en una jugada en primera. Ya me hicieron el MRI y todo está bien Gracias a Dios.»
Todos estamos acostumbrados ver a Yandy Díaz recibiendo boletos, con buenos turnos; pero estamos viendo la versión de Yandy Díaz en 2023 con más poder. ¿Qué ha hecho Yandy Díaz de diferente?
«Tu sabes y mucha gente sabe que la fuerza está, simplemente yo me he caracterizado por ser un bateador de contacto. Este año estoy tratando de tirarle más para arriba a la bola y parece que los batazos están saliendo.»
Este 2023 ha sido un muy buen año para Yandy, Juego de Las Estrellas, tu primer niño, tu primer buen contrato. Háblanos un poquito de lo que ha sido este año en general para tí.
«Este año digo yo que ha sido bendecido para mí, principalmente por mi chamaco (su hijo) que gracias a Dios está conmigo ya, el contrato que me dieron, gracias a Tampa por eso también, sabes y los resultados me están saliendo tanto en la defensa y en el bateo. Este año para mí va a ser inolvidable porque me ha impulsado a hacer muchas cosas».
Tú saliste de Cuba y logras firmar con Cleveland. ¿En algún momento te pasó por la cabeza que podías estar en un Juego de Estrellas?
«Yo cuando salí de Cuba ni pensaba que podía firmar con una organización, pero gracias a mi esfuerzo y dedicación en Dominicana pude firmar con Cleveland. Cleveland me dio la oportunidad de subir a Grandes Ligas, no me dio tanto el chance de jugar todos los días; pero bueno estoy agradecido con ellos. Ya cuando me cambiaron para acá (Tampa Bay Rays) Gracias a Dios pude jugar todos los días y pude mostrar el talento que yo tengo. Nunca pensé llegar a un Juego de Estrellas, pero a medida que arrancó el año me lo propuse, entrené más fuerte cada día y Gracias a Dios pude ir a ese Juego de Estrellas».
Sobre ese Juego de Estrellas cuando se habla de talento, hubo ocho (8) jugadores nacidos en Cuba, 8 peloteros que jugaron Serie Nacional. ¿Cuándo Yandy ve eso que piensa acerca del béisbol cubano?
«Tu sabes que el béisbol cubano siempre ha tenido talento. Ahora mismo en Cuba, digo yo, no hay mucho talento, la pelota no sirve como se dice, pero bueno siempre ha tenido esos buenos talentos y lo está demostrando con todos esos peloteros que están en Grandes Ligas que son cubanos. Y más en este Juego de Estrellas de este año que fuimos 8 y siempre representar la bandera de Cuba para nosotros es tremendo orgullo.»
Tampa es uno de los equipos que últimamente siempre están batallando y llegan a Play-Off, todavía están en esos puestos aunque falta muchísima temporada, pero no están ahora en su mejor momento. ¿Qué piensa Yandy qué tiene que hacer el equipo o es simplemente que la temporada es demasiado larga?
«Tu sabes, todo el mundo en su vida personal tiene subidas y bajadas. Ahora nos tocó a nosotros la bajada. Sabes que al principio nosotros empezamos acabando con todos los equipos; pero bueno esto es una temporada larga, ahora parece que nos está tocando la parte mala. Nosotros tenemos que mantenernos positivos, no importa que estemos perdiendo todos estos juegos, seguro más adelante ganamos todos los juegos en los que salgamos. El objetivo de nosotros es ganar la Serie Mundial y es lo que vamos hacer.»
Muchas metas para 2023 pero Champion Bate está ahí rondando. ¿Es la meta de Yandy Díaz terminar Champion Bate de La Liga Americana?
«No, tu sabes, soy una persona que no me gusta mirar mis estadísticas. Simplemente soy un pelotero que me gusta jugar para mí equipo y el objetivo principal vuelvo y te digo, es ganar la Serie Mundial. Si gano o no gano el Champion Bate para mí va a ser una felicidad. Simplemente voy a tratar de terminar con salud y ayudar al equipo en lo que sea.»
No sé si estás al tanto de lo que pasó con la pelea de Robeysi Ramírez, lo que pasó con la bandera, el Himno, etc. ¿Qué cree Yandy Díaz acerca de eso?
«Bien por él, me siento contento por él porque una vez más puso la bandera de Cuba por encima de todos. Aparte que esos descarados de allá no quisieron que el cantara el Himno Nacional, pero el Himno Nacional es de todos los cubanos donde que estén. Por eso me siento contento por él porque nos puso a nosotros los cubanos por encima».