Este lunes 26 de mayo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 15 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Lourdes Gurriel Jr y José Iglesias; mientras que desde el montículo Adrián Morejón logró su segundo éxito de la temporada. La jornada estuvo marcada por el debut de Victor Mesa Jr.
Mesa Jr (23 años) debutó este lunes en Grandes Ligas con los Marlins de Miami y se convirtió en el jugador número 28 de los nacidos en Cuba que ve acción este año en el Big Show. Entró al juego en el séptimo inning a defender el jardín central y se ponchó en la única oportunidad ofensiva que recibió en la décima entrada.
El debut de Víctor Mesa Jr.
De igual forma, se convirtió en el cubano número 398 en llegar a MLB y el 396 en debutar (Ronnie Mustelier/Miguel Romero subieron y no debutaron). Es el decimotercer jugador nacido en Cuba en ver acción con los Marlins, el primero fue Orestes Destrade (1993) y el último había sido Vladimir Gutiérrez (2024). De los 28 cubanos que han jugado MLB en este año, dos han sido debutantes: Mesa Jr. y Edgar Quero (Chicago White Sox).
El choque en el que participó Mesa Jr. terminó con victoria 4-3 en 11 entradas de los Padres de San Diego sobre los Marlins de Miami y otros dos cubanos fueron protagonistas. José Iglesias logró su juego multihits número 306 de su carrera en Grandes Ligas al batear de 3-2 con un doble, par de impulsadas, boleto y ponche.
Adrián Morejón entró a lanzar en el onceno inning por los locales en el PETCO Park y retiró sin complicaciones a Agustín Ramírez (ponche), Eric Wagaman y Kyle Stowers. En el cierre de esa entrada los Padres lograron anotar la carrera de la victoria y el mayabequense se apuntó su segundo éxito de la actual contienda. Redujo su efectividad de 3.09 (23.1 IP; 8 ER) y llegó a 20 ponches.
Lourdes Gurriel Jr logró su desafío número 15 con al menos dos imparables la actual temporada y ahora es el cubano que más tiene por delante de Andy Pagés (14) y Miguel Vargas (13). El espirituano logró batear de 4-2 con par de sencillos en la blanqueada 5-0 de Arizona Diamondbacks sobre los Piratas de Pittsburgh.
En la derrota 2-1 de Chicago White Sox ante los Mets de New York, Luis Robert Jr. conectó un hit en cuatro turnos legales y sumó su base robada número 21 para reafirmarse como líder e MLB. Sus más cercanos perseguidores son Bobby Witt Jr (19) y Oneil Cruz (18).
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr. | D-backs | 4-2 (.240) |
Edgar Quero | White Sox | 4-1, 2B (.273) |
Miguel Vargas | White Sox | 4-1, 2B (.239) |
Andy Pagés | Dodgers | 3-1, RBI, BB (.267) |
José Iglesias | Padres | 3-2, 2B, 2RBI, BB, K (.255) |
Jorge Soler | Angels | 4-0, K (.217) |
Yoan Moncada | Angels | 4-0 (.221) |
Luis Robert Jr. | White Sox | 4-1, SB (.191) |
Adolis García | Texas | 4-1, 2K (.215) |
Andy Ibáñez | Detroit | 1-0, BB (.228) |
Zach Neto* | Angels | 1-0, K (.284) |
Nick Fortes* | Marlins | 3-0 (.216) |
Nick Castellanos* | Phillies | 3-0, BB, K (.271) |
Nolan Arenado* | Cardinals | 4-0, K (.234) |
JC Escarra* | Yankees | 4-3, 2B, 2RBI, K (.244) |
Lanzadores | ||
Adrián Morejón | Padres | 1.0 IP, 0H, 0ER, K, W (2-2) (3.09) |
Yennier Cano | Orioles | 1.0 IP, 0H, 0ER, K (4.50) |
Nick Martínez* | Reds | 7.0 IP, 6H, 3ER, 2K, HR, W (3-5) (3.48) |
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.