Por Yusseff Díaz(Con ayuda de Jorge Ebro y Marco Antonio Hernández )
El sistema juvenil de Cuba podría ser el mejor en Latinoamérica y hasta comparable con el la potencia beisbolera al norte de la isla.
El sub 15 de la isla tiene 12 medallas en campeonatos mundiales (6 oro,4 plata, 2 bronce) segundo es los EEUU con 9 medallas (5 oro, 2 plata, 2 bronce).
El sistema de Áreas Especiales- EIDE (Escuela de Inciacion Deportiva Escolar)- ESPA( Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético)-Juveniles, ha llevado muchos peloteros a las granjas de equipos de Grandes Ligas y con menos recursos de otros paises.
Cubanos de estas escuelas como Yoan Moncada (31.5 millones) , Luis Robert Moiran ( 26 millones),Yadier Álvarez (16 millones),Yusniel Díaz (15.5 millones), Yoan López (8.2 millones) han recibido las bonificaciones más grandes en la historia del período internacional de agencia.
Medallas del Sub-15 en Copas Mundiales:
El problema llega cuando los muchachos llegan al nivel de ser profesionales, como Cuba no tiene estructura profesional o un arreglo con las Grandes Ligas, la isla pierde mucho de este talento a ligas foráneas. El sistema de Cuba tampoco no permite que un jugador regresé a jugar con su equipo provincial si firma con un equipo profesional que no haga un acuerdo con Cubadeportes. Hay caso varios casos como el de Michel Enríquez, Yordanis Alarcón, y Norberto González que son la excepción a esta regla.
Un arreglo laboral con Japón hay aliviado un poco el éxodo. Jóvenes como Ariel Martínez, Óscar Luís Colas, y Raidel Martínez son productos del sistema juvenil que han sido fichado joven en Japón y todavía permanecen en la isla.
Para este periodo de agencia libre hay jugadores como Víctor Víctor Mesa, Yorbet Sánchez, Lionard Kindelan,y Víctor Mesa Jr que estan esperando ser agentes libres para firmar con un equipo de Grandes Ligas.
En el Sub 23 cubano todavía muchos prospectos interesantes como los lanzadores Yosimar Cousin, Yosver Zulueta, Yariel Rodríguez,Livan Moinelo, Javier Mirabal, Ulfrido García, y Dariel Góngora.
Jugadores de cuadro como Leonel Segura, Norel González, y Sergio Bartelemy. Jardineros como Yoelkis Céspedes, Yoelquis Guibert, y Raico Santos. Los citados arriba tienen el ojo de los equipos de Grandes Ligas y sus cazatalentos.
Cubanos notables que han firmado del 2016 al 2018 con equipos de MLB del sistema juvenil cubano:
- Luis Robert ChW
- Adrián Morejon SD
- Michel Báez SD
- Cionel Pérez Hou
- Norge Luis Ruiz Oak
- Vladimir Gutiérrez Cin
- Alfredo Rodríguez Cin
- Lourdes Gurriel Jr Tor
- Jorge Oña SD
- Lázaro Armenteros Oak
- Yanio Luis Pérez Tex
- Jonathan Machado Stl
- Randy Arozarena Stl
- Ronald Bolaños SD
- Julio Pablo Martínez Tex
- Osiel Rodríguez NYY
- Malcom Núñez Stl
- Denny Larrondo NYY
- Lester Benítez Det
- Franny Cobos Hou
- Rolando Espinosa Hou
- Eddy Díaz Col
- Roberto Hernández Cle
- Julio Robaina Hou
- Jaime Pérez LAD
- Andy Pages LAD
- Edgar Martínez SD
- Marcos Betancourt Oak
- Jairo Pomares SF
- Kevin Moreno ChC
- Marcos Betancourt Oak
- Lázaro Estrada Tor
- Harold Díaz ChW
- Lency Delgado ChW
- Hasuan Viera Tex
- Lázaro Alonso Mia
- José Israel García Cin
- Johan Oviedo Stl
- Michel Gelabert Ari
- Miguel Vargas LAD
- Osvaldo Hernández SD
3 comentarios
Pingback: ????????????
Pingback: land slot auto ???????
y quien dice que el beisbol Cubano está en desgracia. Los que estan en desgracia son los que lo dirigen.