Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yandy Díaz mantiene consistencia en su 9na temporada de Grandes Ligas

    junio 17, 2025

    Ariel Martínez regresó a la NPB después de la lesión

    junio 17, 2025

    Andy Pagés llega a 25 extrabases y Aroldis Chapman arriba a 348 salvamentos en MLB

    junio 17, 2025

    Aroldis Chapman poncha a Randy Arozarena y suma un nuevo salvamento en MLB

    junio 17, 2025

    Alejandro Núñez, Kenni Gómez y Félix Arronde sobresalieron por Cuba en Clase A+

    junio 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yandy Díaz mantiene consistencia en su 9na temporada de Grandes Ligas
    • Ariel Martínez regresó a la NPB después de la lesión
    • Andy Pagés llega a 25 extrabases y Aroldis Chapman arriba a 348 salvamentos en MLB
    • Aroldis Chapman poncha a Randy Arozarena y suma un nuevo salvamento en MLB
    • Alejandro Núñez, Kenni Gómez y Félix Arronde sobresalieron por Cuba en Clase A+
    • Sandy Alcántara recupera la forma que lo llevó al Cy Young
    • Miami será epicentro del béisbol caribeño por tres años
    • Aledmys Díaz y Yadiel Hernández tienen jornada de múltiples impulsadas en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yandy Díaz mantiene consistencia en su 9na temporada de Grandes Ligas

      junio 17, 2025

      Andy Pagés llega a 25 extrabases y Aroldis Chapman arriba a 348 salvamentos en MLB

      junio 17, 2025

      Aroldis Chapman poncha a Randy Arozarena y suma un nuevo salvamento en MLB

      junio 17, 2025

      Sandy Alcántara recupera la forma que lo llevó al Cy Young

      junio 16, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez regresó a la NPB después de la lesión

      junio 17, 2025

      Ariel Martínez suma tres jonrones en su rehabilitación en el sistema de granjas de Nippon-Ham

      junio 16, 2025

      Liván Moinelo poncha a 13 rivales en otra salida de calidad

      junio 13, 2025

      Roenis Elías cuelga siete ceros y solo permite un hit en liga de Taiwán

      junio 12, 2025

      Aledmys Díaz y Yadiel Hernández tienen jornada de múltiples impulsadas en México

      junio 16, 2025

      Geisel Cepeda triplica y Yoelkis Guibert vuelve a jonronear en Venezuela

      junio 13, 2025

      Dayán Viciedo jonronea y Yoan López iguala en liderato de salvados en Liga Mexicana

      junio 13, 2025

      Pavel Hernández y Yoanner Negrín ganan, Yoan López vuelve a salvar en México

      junio 12, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Rafael Perdomo y Andy Quesada imponen su dominio sobre el box en Serie A de Italia

      junio 16, 2025

      Orlando Martínez y Yadir Drake suman jonrones en la Liga Mexicana

      junio 15, 2025

      Randy Cueto y Andy Quesada brillan sobre el box y José Pablo Cuesta a la ofensiva en liga italiana

      junio 9, 2025

      Frank Herrera, Dariel Góngora y Jorge Enrique Alomá destacan entre cubanos en Serie A de Italia

      junio 2, 2025

      Yadián Martínez gana y Yosvani Peñalver jonronea en Liga Intercondados de Canadá

      junio 9, 2025

      Juan Carlos Negret firma su octavo jonrón y es líder en la Liga Fronteriza

      mayo 29, 2025

      Yusniel Díaz firma su tercer jonrón y Rolando Espinosa liga triple en la Asociación Americana

      mayo 29, 2025

      Lázaro Armenteros es despedido en la Asociación Americana

      mayo 27, 2025

      Yandy Díaz mantiene consistencia en su 9na temporada de Grandes Ligas

      junio 17, 2025

      Ariel Martínez regresó a la NPB después de la lesión

      junio 17, 2025

      Andy Pagés llega a 25 extrabases y Aroldis Chapman arriba a 348 salvamentos en MLB

      junio 17, 2025

      Aroldis Chapman poncha a Randy Arozarena y suma un nuevo salvamento en MLB

      junio 17, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alejandro Núñez, Kenni Gómez y Félix Arronde sobresalieron por Cuba en Clase A+

      junio 16, 2025

      Luis Danys Morales alcanza su tercer triunfo y Dairon Blanco suena vuelacercas en Triple A

      junio 16, 2025

      Yanquiel Fernández conecta su décimo jonrón del año y Andy Ibáñez se embasa tres veces en Triple A

      junio 15, 2025

      César Prieto remolca tres carreras y Yanquiel Fernández regresa con duelo multihits en Triple A

      junio 14, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      WBSC anuncia la I Copa América de Béisbol en noviembre

      mayo 29, 2025

      Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo

      mayo 9, 2025

      Oficial: Cuba es invitada a la Serie del Caribe 2026 en Caracas

      abril 30, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yandy Díaz mantiene consistencia en su 9na temporada de Grandes Ligas

      junio 17, 2025

      Ariel Martínez regresó a la NPB después de la lesión

      junio 17, 2025

      Andy Pagés llega a 25 extrabases y Aroldis Chapman arriba a 348 salvamentos en MLB

      junio 17, 2025

      Aroldis Chapman poncha a Randy Arozarena y suma un nuevo salvamento en MLB

      junio 17, 2025
    • Entrevistas

      Hunter Brown: “Solo intento ir día a día y concentrarme en un juego a la vez”

      junio 15, 2025

      Luis Danys Morales: » Este año estamos enfocados en llegar a Grandes Ligas.»

      junio 5, 2025

      Andrew Pérez: “Quiero tener la oportunidad de jugar con Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol”.

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez: «Espero ver cómo reacciona mi mano para regresar pronto»

      mayo 30, 2025

      Miguel Vargas: «Mi padre siempre ha sido mi héroe»

      mayo 29, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SEGUIR LA POSTEMPORADA’2019 DEL BÉISBOL CUBANO
    Béisbol

    TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SEGUIR LA POSTEMPORADA’2019 DEL BÉISBOL CUBANO

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 6, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    especiales postemporada2019155976682864537337 Pelota Cubana USA

    Por Yirsandy Rodríguez

    Una vez más, buscamos a un campeón en enero.

    ¡Playoffs es diversión! ¡Es sensación! ¡Es el momento donde se decide todo!

    Es, sin dudas, la etapa más seguida por toda la inmensa fanaticada del béisbol cubano. Así pues, luego de una larga temporada regular en la 58 Serie Nacional del béisbol cubano, llegó el momento decisivo para definir todo.

    Serán alrededor de tres semanas de tensión, deleite y sentimientos encontrados de todo tipo. Ciego de Ávila vs Las Tunas y Villa Clara vs Sancti Spíritus serán un par de series semifinales para el recuerdo, de donde saldrán los dos teams que discutirán el título nacional.

    ¿Qué necesitas para estar al tanto de lo que acontece en la postemporada? ¡Aquí está mi guía para los fanáticos y seguidores del juego! ¡Obtén toda la información necesaria para navegar por la postemporada de 2019!

    Jugadores para ver, grandes legados en juego, las sequías que podrían romperse y una predicción adelantada de los premios y las marcas más interesantes para ver.

    ¡Playball!

    SEQUÍA DE TÍTULOS

    ¿Quién romperá su sequía de títulos?…

    Entonces, ya sabes que los Alazanes de Granma cabalgaron en el cielo del béisbol durante dos temporadas consecutiva, 2017 y 2018. Y, por supuesto, ya conoces de su eliminación en la primera fase. ¡Así que tendremos un nuevo campeón nacional!

    Equipos Campeones en la ERA de los Refuerzos (2012-2018)
    Temporada SNB Campeón
    2012-13 52 Villa Clara
    2013-14 53 Pinar del Río
    2014-15 54 Ciego de Ávila
    2015-16 55 Ciego de Ávila
    2016-17 56 Granma
    2017-18 57 Granma
    BaseballdeCuba, STATS-INFO, 2019

    Eso indica que Las Tunas, Ciego de Ávila, Villa Clara o tal vez Sancti Spíritus, uno de ellos, romperá su sequía de títulos. Aunque, en el caso de los Leñadores, a diferencia del resto de los equipos, su tarea será buscar la primera corona en su historia desde 1977. ¡A veces 42 años se dice fácil!

    La sequía siguiente más longeva la tienen los Gallos de Sancti Spíritus, que no ganan desde 1979, hace ya 40 años. Y, para cerrar nuestra lista, Villa Clara (2013) y Ciego de Ávila (2016) se resumen a seis y tres temporadas, respectivamente.

    Todos ellos, con diferentes retos sobre sus hombros, buscarán el mismo objetivo, ganar el campeonato. Otro detalle interesante aquí es que Ciego de Ávila y Las Tunas estarán revalidando su match de 2012, cuando se enfrentaron en ¼ de Finales. En aquella ocasión dentro de la 51 Serie Nacional, los Tigres remontaron déficit de 1-3 contra Las Tunas, para ganarle como visitantes en el Juego 7. En los siguientes playoffs, los dirigidos por Roger Machado eliminaron a Granma y luego derrotaron 4-1 a Industriales para ganar su primer título nacional.

    En el caso de Sancti Spíritus y Villa Clara, su enfrentamiento será un estreno en postemporada. Ambos pudieron enfrentarse en la final de 2013, pero los Gallos cayeron en el Juego 7 de la Semifinal contra Matanzas, después de que encabezaron la pizarra 5-0 a seis outs de la victoria.

    ¿Qué sequía terminará? ¡Quizás tengamos respuesta en menos de 20 días!

    GRANDES LEGADOS EN JUEGO

    Tendremos ese privilegio: Veremos jugar al pinareño William Saavedra, el líder de todos los tiempos en slugging (.652) bajo las altas temperaturas de los playoffs. Entre bateadores con al menos 120 PAs en postemporada, Saavedra encabeza la lista delante de Rusney Castillo (.631 en 171 PAs) y Omar Linares (.619 en 430 PAs). Esta vez, el inicialista pinareño volverá a los playoffs con Villa Clara, por primera ocasión desde que reforzó a Matanzas en 2017.

    *Conozca un numerito adicional: Saavedra tiene también como joya en sus registros la más eficiente frecuencia de jonrones (12.6). ¿El que le sigue? Otro pinareño, el ex jardinero Tomás Valido Jr., quien bateó 11 jonrones en 162 PAs y registró uno cada 14.7 visitas al home plate.

    Por la gloria del béisbol

    ¿Edilse Silva o Alberto Bisset llegarán a coronarse por sexta ocasión en Series Nacionales? ¡Ambos santiagueros están buscando ese honor! Silva, a los 37 años, lo hará con los Tigres de Ciego de Ávila, mientras Bisset, a los 35, tendrá la oportunidad lanzando con los Gallos de Sancti Spíritus. Algo curioso de ambos es que, Silva, fue campeón con Villa Clara en 2013, pero no pudo lograr el mismo resultado con los Tigres en 2016. Y, Bisset, por su parte, ganó reforzando a Ciego de Ávila en 2015, aunque un año después no pudo alcanzar la gloria lanzando con Villa Clara.

    ¿Yordanis Samón ganará su primer título ahora con los Tigres? Cuando le hicieron la pregunta, el granmense respondió: “Creo que estoy en un equipo grande y aquí habrá buenas posibilidades de ser campeón”. Samón lo ha intentado en varios equipos, primero con Granma durante siete playoffs, y luego con Matanzas (2017) e Industriales (2018). Ha visto pasar 278 PAs en 68 partidos y, tal vez, no pocos esperábamos de él una línea superior a esta en sus numeritos periféricos: .271/.321/.430, con 9-HRs, 30-RBIs y 53-strikeouts, con 37 por encima de sus 16 bases por bolas.

    Atención cuando esté Yoelvis Fis en la caja de bateo. El outfielder avileño de 39 años podría estar a punto de colarse en varios “clubes honorables” en la historia de la postemporada. Fis tiene 48 extra bases y 21 jonrones, numeritos que no están lejos de los ocupantes del Top-3 y 4, respectivamente. Con solo cuatro extra bases, Fis le daría alcance a Antonio Pacheco (52), quien cerró en el tercer puesto del Rank detrás de Rolando Meriño y Ariel Borrero—ambos terminaron con 59.

    ¿100 victorias para Freddy Asiel Álvarez? – ¡Será un buen momento para lograrlo! Freddy subirá al montículo en su segundo intento de alcanzar el éxito No. 100 de su carrera. Aún no se ha anunciado si será este mismo viernes —Eduardo Paret aún no ha revelado su rotación para iniciar la serie como visitante—, pero Freddy debe estar entre los titulares uno y dos. Eso, a su vez, le deja una oportunidad de lanzar al menos dos o tres partidos, si inicia en el Juego 1. (*)

    100 won for Freddy Asiel Álvarez? It will be a good time to achieve it! Freddy will climb the mound on his second attempt to achieve the 100th success of his career.#Postseason2019 #58SNB
    .@baseballdecuba pic.twitter.com/BB65zYeTvi

    — Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) January 4, 2019

    ¡Prepárate, Dayan García! El intermedista de los Cazadores de Artemisa, que reforzó a los Gallos de Sancti Spíritus en la segunda fase, podría ser uno de los bateadores más cercanos (y quién sabe si beneficiado) a este posible récord: Frederich Cepeda está a 11 bases por bolas de empatar la marca de todos los tiempos, las 95 obtenidas por Reutilio Hurtado.

    Cepeda, con 84 paseos en su carrera de postemporada durante 424 PAs —es dueño de la segunda mejor tasa (19.8%), detrás de Alfredo Despaigne—, no parece ser un blanco ideal de reto en cada matchups contra los lanzadores de Villa Clara. Aunque, mira como los numeritos desafían nuestros pensamientos: Cepeda bateó apenas .194/.341/.389 contra el pitcheo de los Azucareros. Se ponchó en ocho ocasiones y alcanzó base por bolas en siete. Bateó cuatro veces para double play y dejó a 19 de los 24 corredores que encontró en posición de anotar.

    Ya tienes las dos partes: ¿Tradicionalismo y Analítica? ¿Cuál escoges, mientras el legendario No. “24” de los Gallos hace una raya de tierra y una lomita luego de su entrada al home plate.

    Vladimir García va por entrar en el Top-Five de los más ponchadores en playoffs. El derecho de Morón tiene 142-strikeouts, y está a solo siete de igualar con el zurdo Faustino Corrales (149) en el 6th-puesto de todos los tiempos. Por supuesto, la tasa de strikeouts de Faustino fue mucho mejor. A base de curveballsintratables, el zurdo de Mantua cerró con un imponente registro de 8.0 K/9, mientras Vlady ha llegado hasta la conversación con 6.2, a pesar de su ventaja en innings (198 ? por 167 ?). Si Vlady sobrepasa a Faustino, se convertiría en el 6th-lanzador con al menos 150-strikeouts en la historia de las postemporadas en Series Nacionales.

    ¿SOBRE QUIÉN ESTÁ EL PESO DE LAS DUDAS?

    Jorge Alomá tendrá que responder con su mejor contacto en el plato. Sí, para ganar el campeonato, hay que ir más allá de un título de bateo en la temporada regular. Alomá ganó los honores con su promedio de .388 (109-for-281), pero después de esos 347 viajes por el home plate con Artemisa y Las Tunas, aún tendrá que trabajar fuerte. ¿Cuál es la mayor razón de peso?: Su experiencia en playoff se resume solo a 13 veces al bate en cuatro juegos. Y, si recordamos cómo y cuándo fue, las historias que obtendremos no serán nada halagüeñas. Alomá fue el shortstop regular con Industriales en la postemporada, donde su defensa y el corrido de las bases fue aún peor que su línea ofensiva: .231/.231/.308.

    No pudo empujar carreras y, en lo que ha sido tal vez uno de los peores recuerdos de su carrera, fue atrapado en home dos veces consecutivas. En ambos casos, su carrera desde la inicial significaba el empate para Industriales en la Semifinal de 2015 frente a Ciego de Ávila. Los Azules terminaron barridos 4-0.

    Lo que sí está a favor del infielder capitalino, es que la presión ofensiva de todo el team de los Leñadores no recaerá en sus espaldas. Él tendrá espacio y oportunidades para matar sus fantasmas del pasado y brillar desde un punto interno en el lineup. Y, por supuesto, también deberá hacer el mejor trabajo defensivo posible. El béisbol siempre te ofrece una segunda oportunidad.

    ¿Puede Guillermo Avilés regresar fuera de juego y lucir su swing aniquilador? Mi visión al respecto: Avilés es uno de los bateadores más talentosos del béisbol cubano hace buen tiempo. Sabemos de su poder, con 11 jonrones y 34 empujadas en sus últimas cuatro apariciones en playoffs, después de irse de 18-0 en la Semifinal de 2015. Y, también sabemos que puede hacer ajustes rápidamente. Sin embargo, aún así… ¿podrá traer todo el calor necesario en el plato? Tenemos que buscar signos en sus primeras apariciones.

    Aunque, algo positivo aquí es que los Tigres de Ciego de Ávila no van a mostrar un pitcheo zurdo potente. Tienen solo la jerarquía del veterano de 39 años Maikel Folch. Y, tenga en cuenta además, que Avilés cerró bateando para .324/.425/.500 en sus últimas 40 PAs de la primera fase. No fue un tipo oportuno, promediando apenas .176 en RISP (con corredores en posición de anotar), pero he aquí un signo importantísimo: El 63.6% de sus hits fueron disparos de línea.

    Si él logra la coordinación que lo ha llevado a ser un bateador letal en postemporada (su OPS fue de 1.040 durante los dos títulos de los Alazanes), quizás Pablo Civil se haya ganado la adquisición del año al elegir a Avilés.

    BUSCANDO AL M-V-P DE 2019—¿TIENES ALGUNAS IDEAS?

    ¿Quién será el próximo Alaín Sánchez? — ¿El propio Alaín Sánchez?

    ¿Quién es tu lanzador favorito para ganar el M-V-P de esta postemporada? ¿Lázaro Blanco? ¿Freddy Asiel Álvarez? ¿Frank Luis Medina? ¿Yoanis Yera? O, de nuevo, como en 2018, ¿Alaín Sánchez?… Ah, ¿tal vez Yariel Rodríguez? Ya ves, tenemos varios nombres sobre la mesa. Quizás aparezca un lanzador sorpresa, como Misael Villa, que lanzó para 0.63 ERA en 14 ? innings en la postemporada del año pasado. ¿Aún recuerdas al gran protagonista sorpresa de 2016?: Dachel Duquesne se fue con 3-0, 0.44 ERA, solo dos dobles como extra bases, 94.6% LOB y todo eso permitiendo una tasa de 52.9% de flyball.

    ¿Lo que sí será difícil? Superar las cuatro victorias de Alaín Sánchez en cuatro salidas dominantes en el playoffs de 2018. Esa ha sido la única actuación de 4-4 en la “Era de los refuerzos”, aunque Freddy Asiel Álvarez se fue con 5-0 en 2012 y Yosvany Torres registró marca de 4-2 en 2016. ¡Prepárate, enero!

    ¿Raúl González o Mr. Enero?

    Tienes que creer en algunos jugadores que superan el efecto playoffs, donde otros, incluso con más calidad y mejores números, retroceden una y otra vez. Tenemos recuerdos aún frescos y lo suficientemente reveladores. ¿Recuerdas las críticas que llovían sobre Carlos Martí el año pasado cuando escogió a Raúl González para completar su infield? El infielder avileño pasó una pésima experiencia como refuerzo de Pinar del Río, terminando con apenas .200 de promedio, .250 slugging y 10 errores. Con esos resultados, parecía que ningún manager se interesaría por él. Pero Martí fue osado, lo pidió y, en sus planes de ganar el campeonato, Raúl González le parecía interesante.

    Unos 20 días después, algunos críticos resumían esto a… fue solo una buena postemporada: Raúl lideró las empujadas con 15, el slugging (.634) y el ISO (.317). Su slugging con corredores en base superó los .700 (.708) en 30 apariciones al home, y sus tres jonrones fueron tan oportunos como su OBP de .420. Y, si aún crees que fue obra de la ‘casualidad beisbolera’, dale un vistazo a este Tweet:

    Raúl González aplastó una curveball de Yoanis Yera, ¡y envió un disparo lunar al leftcenter!

    ¡Aquí vienen los Tigres! ¡3-1! https://t.co/QKhWSnToPK

    — Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) January 4, 2019

    ¿Quién revalidará el impacto que logró Roel Santos en la postemporada de 2018?

    El leadoff-hitter de los Leñadores, Yuniesky Larduet, es mi candidato aquí. Tienen toda la velocidad posible para asombrarnos y, en 2018, reeditó su genialidad en el contacto. Bateó 118 hits, se robó 30 bases en 38 intentos válidos y bateó una sola vez para doble matanza 414 PAs. Larduet no es el típico tocador de pelota que maneja el bate con la maestría de Roel, pero puede convertirse en una amenaza para cualquier infield. ¡Apuntalo!: No bateó para double play contra zurdos en 78 PAs durante 2018.

    Entonces, ¿Danel Castro puede ser una vez más el Rey del Drama y los jonrones de Walk-Off?

    Todavía estoy recordando esto…

    Ok, no me hagas caso, pero voy a decir que “sí”. Dame un mejor argumento: ¿Alguien podría superar las probabilidades de un bateador que golpeó así?: .419/.500/1.000, con 1.500 OPS, 5-HRs, 16-RBIs y solo dos strikeouts en 38 PAs. ¿Números increíbles, eh?

    ¡Eso fue lo que hizo Danel Castro a sus 42 años contra los lanzadores de los Tigres de Ciego de Ávila en 2018!

    (*) En la noche de este viernes el derecho Freddy Asiel Alvarez alcanzó su triunfo #100 en Series Nacionales en la victoria de Villa Clara 4-0 sobre Sancti Spíritus en el Juego 1 de la semifinal.

    Freddy, 100! pic.twitter.com/jpO1I4qFKa

    — Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) January 5, 2019

    (Tomado de BaseballdeCuba)

    BaseballdeCuba beisbol Cubano Ciego de Ávila Las Tunas Pelota Cubana Playoffs Sancti Spiritus Serie Nacional Villa Clara Yirsandy Rodríguez
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Alejandro Núñez, Kenni Gómez y Félix Arronde sobresalieron por Cuba en Clase A+

    junio 16, 2025

    Luis Danys Morales alcanza su tercer triunfo y Dairon Blanco suena vuelacercas en Triple A

    junio 16, 2025

    Yanquiel Fernández conecta su décimo jonrón del año y Andy Ibáñez se embasa tres veces en Triple A

    junio 15, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba sin manager… y con vacíos preocupantes en su cuerpo técnico

    junio 12, 2025245

    Elián Leyva es despedido, Josimar Cousin y Maikel Serrano tienen nuevo equipo en México

    junio 11, 2025193

    Geisel Cepeda triplica y Yoelkis Guibert vuelve a jonronear en Venezuela

    junio 13, 2025157

    Luis Pino triplica y Jonathan Russell domina desde el box en nivel Clase A

    junio 12, 2025155

    Loidel Chapellí, Henry Urrutia y Aledmys Díaz la desaparecen en la LMB

    junio 11, 2025124
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Rays

    Yandy Díaz mantiene consistencia en su 9na temporada de Grandes Ligas

    By Kendry Meriñojunio 17, 20253

    La temporada 2025 de Grandes Ligas (MLB) sigue dejando jornadas de competición detrás y con…

    Ariel Martínez regresó a la NPB después de la lesión

    junio 17, 2025

    Andy Pagés llega a 25 extrabases y Aroldis Chapman arriba a 348 salvamentos en MLB

    junio 17, 2025

    Aroldis Chapman poncha a Randy Arozarena y suma un nuevo salvamento en MLB

    junio 17, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.