Raynel Delgado (Cerveceros) y Pedro León (Astros) encabezaron el accionar del reducido grupo de ocho jugadores de sangre cubana, todos bateadores, que salieron al terreno este martes 19 de agosto en los encuentros celebrados en Triple A. Dicha categoría constituye el nivel superior dentro de las Ligas Menores.
Posiblemente nadie brillara tanto en todo Triple A este martes como lo hizo Raynel, quien logró una de las hazañas más anheladas por todo jugador al completar el ciclo en el triunfo 7-3 de su conjunto ante la sucursal de los Rojos. Conectó de 4-4, remolcó nada menos que cinco de las siete anotaciones de su plantel y llegó a 32 bases robadas en el año.
Curiosamente su ciclo aconteció en orden inverso. Inició su festival ofensivo en el segundo inning, cuando despachó su tercer bambinazo de la contienda, con un corredor en base, tras descifrar un cambio a 81.3 mph del pitcher Adam Plutko, lanzador con 55 victorias en su carrera en las Mayores.
La conexión tuvo una velocidad de salida de 104.6 mph y un ángulo de 33 grados, recorriendo 380 pies entre center y right. En el tercer capítulo Raynel largó triple hacia el jardín derecho, conexión que limpió las bases, congestionadas hasta ese momento.
En la sexta entrada el antillano despachó doble, nuevamente por el bosque derecho. Completó el ciclo en el octavo con la conexión que le faltaba, un sencillo en dirección al jardín izquierdo. No conforme con ello, acto seguido, se estafó la segunda almohadilla.
Relevancia histórica del ciclo firmado por Raynel Delgado
Raynel se convirtió en el cuarto jugador en la historia del elenco Nashville Sounds en completar esta gesta y el primero desde que lo hiciera Caleb Gindl el 10 de julio del 2011. Además, es el primer cubano en lograr la marca en Triple A desde que en 2023 lo hicieran José Iglesias (el 17 de mayo) y Pedro León (el 24 de junio).
El otro cubano con notas doradas en la fecha fue Pedro León. El mayabequense retornó a los terrenos de juego luego de que una lesión lo mantuviera ausente desde el 31 de mayo. En cuatro turnos legales se apuntó un cuadrangular, su cuarto del año (en solo seis encuentros) y el primero en Triple A.
El vuelacercas sucedió en el tercer inning, con un compañero en base, luego de cazar una slider a 86.2 mph del dominicano Antonio Santos, de la filial de los Cachorros. Entre el resto de los cubanos, sobresalió Víctor Mesa Jr. (Marlins), con su segundo duelo multihits en línea tras regresar de una lesión. Contando lo hecho previamente en julio suma siete desafíos en línea rayando la tarjeta.
Cubanos en Triple A (19/8/2025)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Víctor Mesa Jr. | Marlins | 4-2 | AVE: .304 |
Coco Montes * | Rays | 0-0 | BB | AVE: .217 |
Yohandy Morales * | Nacionales | 5-2 | C | 2B | 2 SO | AVE: .240 |
Sal Stewart * | Rojos | 3-0 | BB | 2 SO | AVE: .314 |
Ernesto Martínez Jr. | Cerveceros | 1-0 | AVE: .232 |
Raynel Delgado | Cerveceros | 4-4 | C | 2B | 3B | HR | 5 CI | BR | AVE: .265 |
Pedro León | Astros | 4-1 | C | HR | 2 CI | SO | AVE: .300 |
César Prieto | Cardenales | 3-1 | CR | 2 E | AVE: .288 |
* Cubanoamericano

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.