Uno de los peloteros que más alegre juega al béisbol es, sin dudas, el cubano de los Tampa Bay Rays, Randy Arozarena. El también representante de la selección mexicana se ha ganado un espacio en el corazón de los seguidores de este deporte por sus extraordinarias demostraciones en el campo de juego, sus ya icónicas celebraciones y porque no; también por sus botas de Cowboy.
Arozarena está envuelto en una temporada 2023 que proyecta para ser la mejor de su carrera como ligamayorista. En la jornada de este martes, por ejemplo, logró su cuadrangular 21 de la temporada cifra máxima para un año en Las Mayores.
Además, está a sólo dos bases robadas de llegar a 20 y conseguir su tercera temporada consecutiva de 20-20, o sea, 20 o más jonrones y 20 o más bases robadas. Hecho que lo colocaría como el único jugador nacido en Cuba en lograr tal hito.
Randy Arozarena pega jonrón para romper su marca personal y sobrepasar a Martín Dihigohttps://t.co/F9r4kritFy
— Pelota Cubana (@pelotacubanausa) August 30, 2023
Todo no ha sido color de rosas y dentro de una temporada tan larga también han existido momentos no tan buenos. Sin embargo, en los últimos juegos se le ha visto a Randy y a los Tampa Bay Rays en general, retomar el ritmo y la alegría en el juego. La misma energía que los llevó a estar 14 juegos invictos en el inicio de esta campaña.
Sobre estos aspectos Arozarena conversó en exclusiva con Pelota Cubana en em LoanDepot Park de Miami donde los Rays están disputando una serie contra los Marlins. En las siguientes líneas les compartimos la conversación de Arozarena con nuestro medio:
Muy cerca de tu tercera temporada 20-20, ¿cómo valoras este momento?
«Creo que bien. He podido producir y ayudar al equipo a ganar que es lo más importante. Es una temporada en la que me puse como meta de pegar 20 jonrones o más y robar más de 20 bases para tener así una tercera campaña consecutiva 20-20 y mantener esa constancia».
¿Cómo es el proceso de fijarte una meta así?
«Depende de la situación. Si puedo hacer una hazaña o algo trato de trabajar para ese objetivo, pero siempre voy día por día, juego por juego, porque no hago planes para una temporada. Mientras va avanzando es que me proyecto para cumplir ciertas metas».
¿Qué orgullo te da, por ejemplo, saber que eres un robador de bases?
«Esa es una de mis características por mi físico, por lo que trabajo fuera del campo para poder explotar mis herramientas y contribuir a cualquier victoria, contribuir con el equipo. Eso es bueno. Que yo llegue a una base y me pueda robar otra. Puede que un compañero mío produzca una carrera y eso es beneficioso para el equipo».
En julio tuvieron un bajón, pero ya han mejorado, ¿cómo hicieron?
«Seguir trabajando y mantenernos firmes. La confianza que teníamos al principio de temporada. Seguir con esa mentalidad hasta el final, porque es una temporada muy larga. Para nadie es un secreto que fue un mes de julio bajo para todos, pero seguimos confiando en el proceso, en lo que hacíamos al principio y nos recuperamos».
A pesar de perder a figuras clave, Tampa sigue en la pelea.
«Todo el mundo se enfoca en hacer las cosas bien y cuando eso pasa todos contribuimos al trabajo del equipo. Eso es lo que estamos haciendo, todos aportan su granito de arena y eso se refleja en el equipo».
Eres de los que más alegre juega al béisbol.
«Es un juego y como tal trato de divertirme al máximo para que las cosas me salgan bien. De eso se trata. Los fanáticos también me ayudan, porque ellos me transmiten alegría y yo se las devuelvo. Me siento bien y por eso las cosas difíciles las hago ver fáciles».
Oye Randy, ¡#CuéntameloTodo, asere! ?? pic.twitter.com/hwgj0op29w
— MLB Cuba (@mlbcuba) August 30, 2023
¿Alguna motivación especial por jugar en Miami?
«Me siento como en casa delante de la comunidad latina y cubana. Como en Cuba. Aquí también fue el Clásico Mundial que fue bueno para mi y la seleccion mexicana. Represento a mi tierra, a México y a todos los latinos. Es bueno ver mucha comunidad aquí que habla español».
¿Con qué recuerdos te quedas del Clásico?
«Con toda la afición. El apoyo que me brindó la comunidad cubana, así como la mexicana. Fui muy bonito sentirla aquí en Miami. Aunque perdimos con Japón siempre estuvo el apoyo a mi equipo y a mí principalmente».