El serpentinero cubano Raisel Iglesias continúa haciendo historia en la Major League Baseball. El pinero logró, este domingo, su juego salvado número 14 de la temporada y el 238 de su carrera en las Mayores, colocándose en el lugar 41 de todos los tiempos en este departamento. El salvamento lo consiguió en el triunfo de los Bravos de Atlanta, cuatro anotaciones por dos, sobre los Rojos de Cincinnati en un duelo disputado en el Bristol Motor Speedway ante 91,032 espectadores.
Con 238 rescates en 11 campañas (713.1IP) en la Gran Carpa, Raisel iguala con el ya retirado lanzador zurdo Sparky Lyle, quien alcanzó dicha cifra en 16 temporadas (1390.1IP), dejando por detrás al diestro Ugueth Urbina (237). Entre los cerradores que han pasado por los Bravos de Atlanta, Iglesias ocupa el puesto número seis con 82 salvamentos. Entre los activos en el Big Show es quinto, mientras que por los de la Mayor de Las Antillas es segundo, solo superado por el holguinero Aroldis Chapman (355).
Actuación de Raisel Iglesias este 3 de agosto
Raisel Iglesias trabajó durante una entrada este 3 de agosto. No permitió carreras aunque le conectaron dos hits y ponchó a uno de los cinco bateadores que enfrentó. Se subió a la lomita de los suspiros en la parte baja del noveno episodio, como sustituto del también relevista, Tyler Kinley, cuando su equipo ya dominaba el marcador 4×2.
Comenzó su actuación con serias complicaciones, pues admitió sencillos consecutivos de TJ Friedl y Matt McClain, pero luego tomó un segundo aire y retiró a los tres siguientes en el orden bate. Primero despachó por la vía de los strikes a Elly De La Cruz. A continuación dominó Austin Hays en foul fly al inicialista y por último hizo fallar a Jake Fraley en otro elevado, este a la zona defendida por el antesalista Luke Williams.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de 14 envíos hacia el home plate, divididos en 11 strikes (79 %) y tres bolas (21 %). Utilizó en su repertorio siete rectas (50 %), cuatro cambios (29 %) y tres sinkers (21 %). Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 94.1 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 96.3 mph con la recta y una mínima de 89.3 mph con el cambio.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.