Escrito por Yasel Toledo Garnache/ACN
El lanzador Raidel Martínez, integrante de los Alazanes de Cuba que participan en la Serie del Caribe 2018, luce tranquilo en cada desafío, “dispara” hacia el home plate a más de 90 millas por hora, y recibe elogios de especialistas y aficionados en esta ciudad.
Con 21 años de edad y oriundo de la provincia de Pinar del Río, no parece tener nervios, como lo demostró en la noche de este sábado frente a los Tomateros de Culiacán, representantes de México, en el estadio Charros de Jalisco.
Era el noveno capítulo, y miles de aficionados voceaban y aplaudían, el audio local hacía más ruido, y muchos soñaban con el empate de los mexicanos, quienes tenían un corredor en segunda sin out en la pizarra, pero Martínez ni se inmutó, y con rectas poderosas y rompimientos escurridizos retiró a los tres rivales enfrentados, incluido uno por la vía de los strikes.
En el partido anterior, también fue salvador en el noveno, cuando logró el último out con ponche para vencer a los Caribes de Anzoátegui, de Venezuela.
Aquí algunos especialistas lo comparan con uno de los mejores cerradores de Grandes Ligas, pero el muchacho solo se sonríe, y en conversación con la prensa, manifestó que todavía debe mejorar mucho y anhela conseguir el título de este torneo con los Alazanes.
Refirió que aquí lanza como en Cuba, sin presión, y con mucha confianza en alcanzar sus objetivos, como lo hizo en el play off de la Serie Nacional de Béisbol, cuando se coronó con Granma.
Aseguró que ya tiene contrato para la próxima temporada en Japón, fundamental para seguir creciendo como pícher, y se va junto a sus compañeros.
Su rendimiento seguirá siendo fundamental en las aspiraciones del conjunto cubano en este torneo, efectuado por primera vez en 1949.
Hoy los Alazanes descansarán, y mañana lunes enfrentarán a las Águilas Cibaeñas, de República Dominicana, las cuales tienen una derrota sin éxitos en el certamen.