El cerrador cubano Raidel Martínez volvió a salvar en la jornada de este domingo en la Liga Profesional de Béisbol de Japón y arribó a 29 rescates en lo que va de campaña. Raidel preservó el triunfo de los Gigantes de Yomiuri sobre los Carpas de Hiroshima en el Estadio Mazda, ratificando su liderato en la Liga Central entre los cerradores.
«El cubano Raidel Martínez consolidó su liderato en salvamentos de la #NPB al apuntarse hoy el número 29 de la temporada. Además, con este rescate alcanzó los 195 de por vida, superando a Tatsushi Masuda y escalando al undécimo puesto en la lista histórica del béisbol japonés», posteó el colega Drian Bernal en su perfil personal en la red social X, antiguo Twitter.
Raidel Martínez sigue hermético
La labor de Raidel fue hermética, al no permitir libertades a los tres bateadores que enfrentó, con apenas 11 envíos realizados al plato. A los dos primeros rivales los dominó con rodados al campo corto y a la segunda base, respectivamente, mientras que al último lo retiró con un elevado al jardín izquierdo. Este resultó el rescate número 29 de la temporada, uno más que su más cercano perseguidor, Shinya Matsuyama, de los Dragones de Chunichi.
Todo parece indicar que este año va a sobrepasar la cifra de los 200 salvamentos, algo que solo 10 lanzadores han logrado en la historia del béisbol japonés. Al finalizar su carrera en Japón, Raidel Martínez debe acceder al Salón de la Fama de la Liga Profesional de Béisbol de Japón, pues está dejando números de superestrella cada vez que sube al montículo.
Luego de 36.1 entradas, sus rivales le han fabricado cuatro carreras. En ese lapso ha propinado un total de 38 ponches, y su control ha sido tal que solo ha otorgado nueve bases por bolas. El WHIP del lanzallamas pinareño es de 0.85, mientras que posee una tasa de 9.41 ponches por cada nueve entradas de actuación y un promedio de carreras limpias de 0.99. Su objetivo es llegar a la Serie Clímax con los Gigantes de Yomiuri.



Cubanos en el béisbol asiático
Para más información, estadísticas y cobertura de los jugadores cubanos en las ligas asiáticas, visita nuestra sección dedicada al béisbol en Asia.