Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    julio 13, 2025

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+
    • Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central
    • Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
    • Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
    • Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
    • Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
    • Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
    • Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Yadir Drake pega cuadrangular y Yadiel Hernández remolca dos en México

      julio 11, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

      julio 10, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Félix Pérez, Yadir Drake y Yadiel Hernández jonronean, Albert Lara decide con Grand Slam en México

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

      julio 12, 2025

      Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

      julio 12, 2025

      Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

      julio 11, 2025

      Prospecto cubano Alexey Lumpuy logra ciclo de bateo en Clase-A y entra en la historia

      julio 11, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»¿Qué pasa en el Latino?
    Béisbol

    ¿Qué pasa en el Latino?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 4, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Publicado por Aliet Arzola

    55SN 210 Pelota Cubana USA

     

     

    Desde hace bastante tiempo se sienten ruidos y más ruidos alrededor del capitalino estadio Latinoamericano. Sonidos inusuales, de taladros, martillos, camiones, grúas, nada que ver con la algarabía de los aficionados, el retumbar de las bolas entrando en las mascotas o la explosión de los bates.

    Por el Coloso del Cerro, como también se le conoce a la casa de los Leones de Industriales hace medio siglo, además, no cesa el movimiento de personas, vestidas con indumentarias de constructores, albañiles, pintores, electricistas, plomeros, gente que uno habitualmente no ve cerca del campo.

    “Me gusta la pelota y vengo al estadio, pero no tan seguido. Me queda un poco lejos de la casa, y a veces prefiero ver los juegos por televisión. He venido más al Latino en estos últimos dos meses que en los pasados cinco años”, nos comentó Bárbaro Zayas, uno de los hombres que no detiene su labor pintando de color azul una de las paredes en las afueras del mítico parque, fundado en 1946.

    Como él, alrededor de 650 trabajadores se dejan ver cada día en el recinto, atareados la mayor parte del tiempo, sudorosos, cargados de instrumentos, yendo de un lado a otro, con las tareas individuales grabadas en la memoria.

    ¿La razón? Simple. Hace solo 48 horas la Federación Cubana de Béisbol y Major League Baseball (MLB) anunciaron oficialmente la celebración de un partido amistoso entre una selección nacional y el conjunto  (de  la División Este de la Liga Americana).

    DIAMANTE EN BRUTO

    El diamante se levantó para el sembrado de un nuevo césped. Foto: Ricardo López Hevia

    Un duelo de esta envergadura requiere de los máximos estándares de calidad. Así lo hicieron saber los especialistas de terrenos de la MLB que viajaron a Cuba en diciembre a fin de evaluar el estado real del Latino, sobre todo lo relacionado con el escenario de competencia: el terreno.

    Bruscos desniveles en el infield, deficiente drenaje, alto grado de contaminación en la hierba de los jardines y los laterales, e irregularidades en la altura oficial del montículo, todo consecuencia de años sin un régimen de mantenimiento estricto, fueron las principales complicaciones que se detectaron, de acuerdo con la explicación del Doctor en Ciencias Luis Alberto Hernández, jefe del Programa de Investigación y Producción de Césped en la Estación Expe­rimental Indio Hatuey, quien ha estado al frente de la labor en la grama del estadio.

    “Ellos vinieron y nos plantearon una serie de problemas, parámetros que había que cumplir. Nosotros no estamos adaptados a un nivel de exigencia tan exquisito, buscando la perfección en los terrenos, pero nos enfocamos por completo y esbozamos una propuesta de trabajo dirigida a lograr los máximos indicadores de calidad de cara al juego con Tampa Bay”, explicó Luis Alberto a Granma.

    De entrada, se determinó el levantamiento total del diamante para proceder al nivelado de toda esa zona, y posteriormente darle al mon­tículo la altura establecida en los estándares in­ternacionales.

    “Lo hicimos sobre una base de arena sílice, ideal como capa primaria, sembramos alrededor del box la hierba Bermuda, variedad de césped que se adapta muy bien al clima de Cuba y es utilizada en muchos estadios de Grandes Ligas”, develó el especialista.

    El nuevo techo del estadio cubrirá hasta la zona de tercera base. Foto: Ricardo López Hevia

    “Detrás de home y en los laterales, hasta el final los dogout, se sembró entonces otra variedad, la Zoysia Zenith, resistente a la sombra y a la sequía, perfecta para esta zona, donde los rayos solares no inciden con la misma intensidad”, añadió el Doctor.

    “Además, en el cuadro se acometió el acondicionamiento con arcilla y arena, en ambos casos con los niveles de granulometría y las tonalidades exigidas, diferentes por completo a las que se estaban usando. Trajimos arena de Pinar del Río, de la zona de Bacunayagua, en Matanzas, y de Artemisa, mientras todo el césped procede de nuestra Estación Experimental Indio Ha­tuey”, aclaró Luis Alberto, quien elogió también el profundo arreglo del drenaje, realizado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

    Más allá del infield quedaba la inmensa y solitaria pradera, los jardines, cuyo levantamiento total era imposible por el escaso tiempo de maniobra en un área tan extensa. Por tal motivo, se enfocaron en el mejoramiento de la hierba —por demás muy contaminada—, mediante los procesos de aireación, descompactación, fertilización y riego.

    “Ya un día antes del juego se realizará un tratamiento para homogenizar el color de la hier­ba en todo el terreno, con lo cual no se debe notar ninguna diferencia. Como resultado tendremos un césped de calidad, que cumple con todos los requisitos señalados en el riguroso diagnóstico inicial”, refirió el Doctor, satisfecho por el apoyo de todas las empresas implicadas en la faena.

    LUCES SIN SOMBRAS

    Otro detalle muy importante en el desarrollo de un choque de béisbol es la iluminación, por ello en el ajetreo del Latino no se descuida el mantenimiento de las luminarias y el montaje de lámparas adicionales.

    “Cuando se realizó la primera medición del alcance de las luces se determinó que solo estaban a un 40% del alumbrado ideal. Teniendo esto en cuenta se acondicionaron nuevos espacios en las torres para colocar más luminarias, que serán instaladas en los próximos días.

    “Son luces LED de tecnología china, con las cuales se lograría un por ciento de iluminación adecuado”, señaló a nuestro diario Rubén Pérez Trujillo, subdirector de la Empresa de Asegura­miento del Inder.

    En aras de lograr condiciones óptimas en ese sentido, también se retiró la primera línea de tejas en el techo, pues limitaba el reflejo de las luces en el terreno. Por cierto, el trabajo en la cubierta ha avanzado aceleradamente, pues solo resta por montar un corto tramo en la zona de tercera base.

    “Las vigas fueron restauradas en esa parte, tienen tres manos de antioxidante, esmalte y la pintura azul, por ese orden. La otra misión era emparejar, que no quedaran espacios vacíos, y eso ya se ha logrado al colocar todas las tejas azules. Ya el resto del techo se restaurará en los próximos meses”, añadió Pérez Trujillo.

    EN LAS ENTRAÑAS DE UN GIGANTE

    Caminando por los pasillos del Latino descubrimos a muchas personas laborando lejos del terreno. Y es que las tareas de remodelación se traducen en más de 40 objetos de obra, que incluye mejoras en los clubhouse, dogouts, palcos, cerca perimetral, cabinas de transmisión, salas de protocolo y zonas de prensa.

    En estas últimas tres se ha volcado la Em­presa de Proyectos y Servicios de Ingeniería y Arquitectura de la Cultura (ATRIO), cuyas obras las ejecutan creadores con un nivel de diseño actualizado.

    “Recibimos 12 cabinas de radio y televisión en muy mal estado, peor de lo que imaginábamos. En el desmontaje nos encontramos vigas en pésima conservación, podridas, con comején, sin obviar toda la basura acumulada en locales casi en desuso”, explicó Lisette Cartelle, especialista de producción de ATRIO.

    “Ya estamos muy cerca de entregar todo nuevo. Las cabinas se reprodujeron con el mismo formato y dimensiones, al igual que las salas de protocolo, remozadas con electricidad, pintura, tratamiento de superficie y mobiliario nuevos”, añadió Cartelle.

    EL RIESGO DE LA PREMURA

    Si bien han pasado más de dos meses desde que comenzara la remodelación, este no constituye un tiempo tan largo como parece. Muchos de los objetos de obra ejecutados se han hecho contra el reloj, y trabajar con premura puede conllevar a un descenso de la calidad.

    En el propio terreno, por ejemplo, la hierba requiere de un proceso de establecimiento de 80 o 90 días, y en este caso solo se dispusieron de 58 jornadas.

    “Ha sido un reto muy fuerte en ese sentido, pero el hecho de contar con bioproductos, fertilizantes y estimuladores del crecimiento, producidos por centros de la Educación Superior y el Ministerio de la Agricultura, nos ha ayudado a acelerar el crecimiento de la hierba en esta época de invierno. Gracias a esto no corremos ningún riesgo para el juego”, precisó Luis Alberto Her­nández, jefe del Programa de Investigación y Producción de Césped en la Estación Experi­mental Indio Hatuey.

    “El apuro siempre supone un riesgo, porque además, surgen cosas nuevas sobre la marcha. Pero por la experiencia que tenemos, y con las fuerzas desplegadas aquí, hemos logrado un resultado positivo, sin atropellarnos, cada cual descansando lo necesario en aras de elevar al máximo el nivel”, confesó Lisette Cartelle.

    Las valoraciones son positivas, y las imágenes también. En el Latino, el ruedo de la pelota cubana, la intensidad crece jornada a jornada; los hombres no se detienen. Solo resta ver el resultado final de una obra de magnitudes gigantes.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

    julio 12, 2025

    Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

    julio 12, 2025

    Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

    julio 11, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025367

    Cuba debuta con derrota en 12 entradas en Clasificatorio a Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    julio 8, 2025258

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025218

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025170

    Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

    julio 10, 2025142
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    By Yodelvisjulio 13, 20252

    El infielder cubano Andy Pérez brilló con el madero este viernes en Clase A Avanzada…

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.