Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

    septiembre 15, 2025

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025

    Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

    septiembre 15, 2025

    José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego

    septiembre 15, 2025

    Luis Danys Morales logra su cuarta victoria en las Mayores

    septiembre 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston
    • Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo
    • Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A
    • José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego
    • Luis Danys Morales logra su cuarta victoria en las Mayores
    • Miguel Vargas pega multihits y empuja carrera ante Guardianes de Cleveland
    • Raisel Iglesias recetó par de ponches en triunfo de Atlanta sobre Houston
    • Yordan Álvarez duplica en derrota de Astros y rompe racha de juegos sin hits
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025

      José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego

      septiembre 15, 2025

      Luis Danys Morales logra su cuarta victoria en las Mayores

      septiembre 15, 2025

      Miguel Vargas pega multihits y empuja carrera ante Guardianes de Cleveland

      septiembre 15, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder en Japón

      septiembre 7, 2025

      Raidel Martínez volvió a salvar en Japón

      septiembre 6, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego

      septiembre 15, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

      septiembre 14, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego

      septiembre 15, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Partiendo la goma…
    Béisbol

    Partiendo la goma…

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 12, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    pasiones y leyendas de la pelota cubana ediciones loynaz Pelota Cubana USA

    Por: Hassán Pérez Casabona

    Strike uno

    Un pueblo sin memoria no está en capacidad de erigir su destino. La carencia de un tronco donde asirse condena al ostracismo. No es posible otear el horizonte si se anda acéfalo por el mundo. Así de simple.

    La historia, empleada de manera correcta, sin maniqueísmo de ninguna clase, es un tesoro de incalculable valor. No se trata de una varita mágica con la que se intente dar respuesta a cualquier interrogante, sino de la más acendrada convicción de que es posible levantar la frente y no irse de bruces.

    Lo esencial es entenderla como puente tendido entre lo que fue ayer, es hoy y también, sin complejos, lo que puede ser mañana si se asumen las claves de la evolución social en un morral que constantemente se enriquece. Si se tiene a mano esa impronta, en plena capacidad de brindar aportaciones de enorme valor, es posible llegar a puerto seguro.

    Parafraseando a Don Fernando Ortiz, no hablamos de un “ornamente florido” con el que se pretenda engalanar, sino de la columna vertebral sobre la que se incorporan otras estructuras analíticas, cimiento a la vez del necesario despegue que producirá cada tiempo por venir, en el examen sobre lo que sucedió, a partir de las nuevas interpretaciones que proporciona el empleo de diversas herramientas teóricas.

    Desde esa óptica cada pieza del rompecabezas toma el lugar que le corresponde. Eso sí, la única manera de lograrlo es asumiendo nuestro devenir en toda su policromía, sin atavismos de ninguna clase. La narración idílica, desprovista de contradicciones, lo sabemos bien, no permite avanzar, entre otras razones porque deshumaniza los acontecimientos y las figuras que en ellos intervienen. Solo pintando de carné y hueso lo que sucedió –recreando dramas, dilemas y ensoñaciones de aquellos que intervinieron en cada gesta- es viable entablar el diálogo entre generaciones diversas. La invitación a mirar por el retrovisor que la historia proporciona, en otras palabras, garantiza transitar hacia explicaciones superiores.

    Strike dos

    Como la pelota no es un entretenimiento pueril, se permite el lujo de respaldar o negar los planteamientos apoyados en copiosas estadísticas y guarismos vistos con el prisma de la más fértil imaginación.

    No hablo solo de cuestiones numéricas. Lo mismo usted puede disertar sobre lo ocurrido el 27 de diciembre de 1874, en el Palmar de Junco, donde Esteban Bellán se convirtió en el primer latinoamericano en conectar tres jonrones en un juego, guiando a su Club Habana en la victoria ante el Matanzas, 51 corridas por 9; regodearse en el desempeño de Valentín “Sirique” González, Champion Bate en la temporada 1898-99, con 414 de average; enorgullecerse con los 25 escones consecutivos lanzados por José de la Caridad Méndez, “El Diamante Negro”, frente a los Rojos de Cincinnati, entre el 15 de noviembre y el 3 de diciembre de 1908, permitiendo 8 hits, con 24 ponches y sólo 3 boletos; inclinarse ante el inmortal Martín Dihigo como el jugador más valioso del Torneo de 1927-28; o rememorar a Julio “Jiquí” Moreno propinándole, el 19 de marzo de 1944, 9 carreras a 0, un no hit no run al Atlético de Santiago de Cuba, lanzando desde la colina de los Artesanos, en la Liga Amateur. No en balde a nivel universal se reconoce que este es el deporte que recoge mayor volumen de cifras las cuales, cada vez más, se combinan prácticamente hasta el delirio.

    La apasionante relación cultura deporte es palpable en las más diversas manifestaciones, incluyendo el plano familiar ¿Cuál es tu mayor sueño?, le pregunté hace unos años, casi en la despedida, al mítico Pedro Chávez quien, con velocidad superior a los swines con los que conectó profundos batazos, respondió: “Ver a mi nieto dar jonrones en el Latino.”.

    Meses después, conversando en Santiago de Cuba con el carismático Braudilio Vinent, repetí la interrogante. El “Meteoro de la Maya”, como en sus años dorados, me retó con su afirmación, a la manera de sus rectas de humo desafiantes. “A este si le veo condiciones”, se refería a su sexto hijo de apenas trece días de nacido, “¿Verdad que está fuerte?”.

    Fabulación de millones aparte, en una tierra que transpira béisbol, ¿cuántos factores deben conjugarse para que, el niño pequeño que deleita a todos con su minúsculo bate, sea anunciado en el Capitán san Luis, el Sandino o el Guillermón como un consagrado? ¿En verdad sus conexiones, ahora que está en la primaria, estremecerán el Coloso del Cerro, o perderá el embullo al llegar al preuniversitario?

    Strike tres

    Pasiones y leyendas de la pelota cubana, de Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga es mucho más que un libro de crónicas y remembranzas. Se trata de un texto de enorme significación —como nos tiene acostumbrado su autor con las entregas que nos regaló en los últimos años— en el que se tejen narraciones que nos permiten aproximarnos a la sustancia proteica inherente a una de las manifestaciones socioculturales de mayor calado en nuestros predios: la pelota.

    El texto que ve la luz hoy en la Feria del Libro, resultado además del esmero del colectivo de Ediciones Loynaz, es una excelente demostración de cómo hilvanar la relación entre hechos y personalidades desde el entretelón orgánico que brota de uno de los elementos identitarios sin par en nuestros predios.

    La historia de Cuba a lo largo de 150 años puede ser contada tomando como vórtice los nexos singulares que emergen de una actividad que desborda con creces lo meramente atlético. Osaba conoce a la perfección esos vasos comunicantes por ello sus materiales, en buena medida, representan un acercamiento a diferentes períodos de la vida antillana.

    Con una prosa en la que convergen sólidos conocimientos culturales y una manera fresca de presentar las temáticas (la mayor parte de las veces en un tono coloquial) el destacado investigador pinareño, se adentra tanto en zonas poco divulgadas como en otras bien conocidas cosechando en ambas igual éxito. La calve, en mi opinión, estriba en que dibuja cada situación de manera honesta, sin intentar acomodar lo que aconteció a un criterio preconfigurado.

    El prestigioso profesor universitario surca las aguas del tiempo sin extravíos porque domina la manera en que se interrelacionan personajes y contextos históricos. No aplica por tanto, un instrumental analítico rígido que le impida apreciar en toda su dimensión el objeto de estudio, sino que es capaz de sumergirse en las etapas que examina —en las que el béisbol nunca pierde el protagonismo— con el propósito de pintar un cuadro desde la más completa gama de colores posibles.

    A diferencia de varias de sus obras precedentes, con un eje central en torno a una figura o asunto específico (pienso, por ejemplo, en las biografías sobre Luis Giraldo Casanova, Omar Linares, Alfonso Urquiola o Pedro Luis Lazo) la que tenemos ahora en nuestras manos tiene un carácter polivalente, aspecto que la dota de especial atractivo. En sus páginas es palpable el entrecruzamiento de fechas, situaciones y personajes, de aquí y acullá, todos ellos uncidos por la magia de bolas y strikes.

    En la estructura hay 6 secciones principales las cuales contienen 60 trabajos de la más variada naturaleza. Desde el pórtico (reflexionar tomando como epicentro un artículo de la Dra. Graziella Pogolotti) hasta el epílogo, el avezado ensayista se mueve entre mitos y realidades, con la certeza de que desanda una parte imborrable de nuestro imaginario como nación.

    No es el texto una pesquisa arqueológica. Tampoco amontonamiento de datos, ordenados de forma fría. La pelota, siempre viva, es dinamismo, crecimiento, despegue. Desde su punto de partida, sesquicentenario para nosotros, hasta el presente (en que deseábamos que Granma alzara el trofeo en Guadalajara, con el aliciente de rendir homenaje a un certamen cuya primera edición organizamos en la capital de todos los cubanos en 1949, con unos alacranes azules en lo más alto del podio) ha sido una travesía plagada de situaciones de toda índole, en la que jamás el resultado es el naufragio.

    Osaba, galardonado por demás dentro y fuera de nuestras fronteras, escribe valiéndose de todos los recursos literarios a mano. Como los lanzadores que venera en estas páginas (Camilo Pascual, Pedro Ramos, Miguel Ángel Cuéllar, Luis Tiant, Braudilio Vinent o Pedro Luis Lazo) mezcla la ficción y la realidad con el ímpetu en que un serpentinero combina desde el montículo rectas, sliders, sinkers o screwball.

    Su arsenal es lícito tanto mediante la aseveración mejor documentada, como en la duda a esta altura de la vida, sobre si vio a Ramos, galán de desempeño intenso fuera de los diamantes, cuando se acercó a un grupo de niños vueltabajeros bajándose de un Pontiac verde descapotable, o en otro auto con techo.

    En estas páginas se habla lo mismo de Joe Mac Graw bautizando a Méndez como un Diamante Negro, o de Connie Mack y Buck Leonard alagando a Dihigo, que de la afirmación del presidente John F. Kennedy durante la crisis de octubre, de que la situación se le presentó más difícil que las curvas de Camilo Pascual. De igual manera sobre la vista de águila de Asdrúbal Baró para apreciar que el pequeño Urquiola sería un gran pelotero y no un basquetbolista, aunque su matrícula en la EIDE pinareña fuera —invocando a René Navarro— en el más espectacular y creativo de los deportes de equipo.

    Aquí están, con brillo propio, entre muchos, Cristóbal Torriente, Alejandro Oms, Adolfo Luque, Alex Pompez, Conrado Marrero, Felo Ramírez, Willie Miranda, Orestes Miñoso, Tony Oliva, Natilla Jiménez, Antonio Muñoz, Orestes Kindelán y Ty Cobb, Babe Ruth y Jackie Robinson en su peregrinar habanero. Asimismo el cobrero Alarcón, Fidel Linares, horcón de una familia prominente, Maximiliano Gutiérrez, Faustino Corrales y Alexander Ramos —con récords que no se vislumbran sean desafiados en la hora actual de los jugadores antillanos—, Eddy Martin con la sapiencia que acumuló durante décadas y de Amado Maestri, umpire incorruptible. También las reverencias al danzón, con Faílde y Arcaño en su cenit y al son y la rumba, con Juan Formell y los Muñequitos de Matanzas en un pedestal especial.

    En estas hojas se condensan valoraciones y anécdotas de la pelota profesional y amateur cubana prerrevolucionaria, los torneos en México, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico, las ligas negras, circuitos menores y la Gran Carpa en los Estados Unidos, así como de nuestras Series Nacionales, desde que Fidel las inaugurara el 14 de enero de 1962.

    Como el filósofo medieval, Osaba no quiere llorar o reír, quiere comprender y esa mirada ecuménica, que en nada niega se tenga criterios sólidos, le permite ponderar en la distancia las decisiones tomadas por varios de sus ídolos en momentos cruciales. La historia no se escribe en modo subjuntivo (que habría pasado si esto otro no hubiera acontecido) pero también es válido que, desde lo íntimo de los recuerdos, nos preguntemos cual pudo ser el derrotero si otra variable se modificara.

    Sin en un tema se aborrecen los lugares comunes es en la pelota. Osaba entiende que una frase manida, traída por los pelos, es un pecado capital dentro del templo beisbolero. Ello lo lleva a tomar partido, con argumentos, cuando realiza alguna propuesta.

    Polemista de la gorra a los spikes asume el riesgo de proponer un todos estrellas desde el escalpelo que le brindan más de seis décadas observando cuanto acontece en terrenos de varias latitudes.

    En un país con millones de all star posibles (cada aficionado es al mismo tiempo timonel de su novena de ensueño) el especialista conforma su line up en el que tienen cabida los más excelsos de los jugadores que su retina captó. Aquí Osaba sufre un desgarramiento (muestra al mismo tiempo de que sus sentimientos no lo hacen atrincherarse a ultranza en una posición) pues, aunque siempre ha dicho que el pelotero que más admira se llama Alfonso Urquiola (aun cuando sabe los números galácticos que respaldan las hojas de servicio de Linares y Casanova) coloca a Tony Taylor en la defensa del segundo cojín.

    Cada libro es un parto, un alumbramiento que se corona cuando el lector discrepa y asiente con la letra impresa. A partir de ese momento (más bien desde que hace cómplice de la idea inicial a los más cercanos colaboradores) el texto deja de ser suyo.

    Pasiones y leyendas… tendrá resonancias más allá de los espacios atléticos. Para fortuna de los que amamos esta disciplina la pelota no languidecerá en nuestro archipiélago. Cada vez que un pequeño diga ¿Papá, cuál es el número de Donald Duarte, Frederich Cepeda, Alexander Malleta, Yurisbel Gracial, Raúl González o Lázaro Blanco? ¿Con quién jugaba Alaín Sánchez antes de estar con los Alazanes? ¿Lázaro Valle, Javier Méndez, Víctor Mesa, Pedro Medina, Jorge Luis Valdés y Orestes Kindelán ya se retiraron? el espíritu de esta leyenda se agigantará.

    Enhorabuena para Osaba, quien no deja de lanzar por el centro de la goma y poner la esférica a volar por encima de las cercas. Play ball y congratulaciones para un texto mucho más importante hacia el futuro.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

    septiembre 15, 2025

    Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

    septiembre 14, 2025

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025164

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025126

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202588

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 202565

    Andy Pagés triplica en triunfo de Dodgers de Los Ángeles

    septiembre 11, 202562
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Red Sox

    Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

    By Yordano Carmonaseptiembre 15, 20251

    En Fenway Park se vivió otro capítulo de esos que confirman por qué Aroldis Chapman…

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025

    Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

    septiembre 15, 2025

    José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego

    septiembre 15, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.