Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025

    Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

    julio 12, 2025

    Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
    • Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
    • Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
    • Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
    • Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
    • Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
    • Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán
    • Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Adolis García jonronea por segundo día consecutivo, esta vez ante los Astros

      julio 12, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Yadir Drake pega cuadrangular y Yadiel Hernández remolca dos en México

      julio 11, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

      julio 10, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Félix Pérez, Yadir Drake y Yadiel Hernández jonronean, Albert Lara decide con Grand Slam en México

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

      julio 12, 2025

      Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

      julio 12, 2025

      Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

      julio 11, 2025

      Prospecto cubano Alexey Lumpuy logra ciclo de bateo en Clase-A y entra en la historia

      julio 11, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Béisbol Internacional»Para guardar: Cuba en el I Clásico Mundial de Béisbol. Estadísticas individuales y marcas.
    Béisbol Internacional

    Para guardar: Cuba en el I Clásico Mundial de Béisbol. Estadísticas individuales y marcas.

    Fabián MartellBy Fabián Martelloctubre 20, 20224 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    5e834208 715c 4bec a310 4d9e5131eca5 1 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hace unos días Pelota Cubana USA les entregó un artículo relacionado con el resumen estadístico del Primer Clásico Mundial de Béisbol, celebrado en 2006. La escuadra cubana llegaba con un equipo totalmente amateur pero con la noción de que el reto no era imposible, ejemplos, Baltimore, así como peloteros de esta generación que jugaban en las mayores tales como Danys Báez, Orlando Hernández, Livan Hernández, José Ariel Contreras, Kendrys Morales, Alay Soler dejaban claro que el nivel de los cubanos no estaba tan lejano a la de los profesionales.

    «Ellos son seres humanos igual que nosotros…ellos no la tiran por debajo de la tierra, juegan el mismo béisbol que nosotros, y nosotros vamos a dejar la piel en el terreno» Esas fueron las palabras del 56, Carlos Tabares antes de partir el equipo hacia Puerto Rico para enfrentar la primera ronda del evento.

    Como comentábamos en el anterior artículo, Cuba vio su actuación en peligro, por estar la política en medio, sin dejar atrás la posición de los cubanos de tajantemente <<no convocar>> a los suyos que estaban jugando MLB u otras ligas luego de desertar.

    Cuba's WBC unis from years back were not my favorite but I loved how outside the box they were. Mound-breakers by comparison. pic.twitter.com/d9IlvfuV8M

    — Baseball Editor (@TempleOfBall) May 11, 2018

    En fin, todo llegó a buen puerto y ganó el béisbol, Cuba voló hacia el Hiram Bithorn de Puerto Rico a enfrentar el grupo C del torneo, el cual estaba integrado por los locales, Netherlands, Panamá y la selección cubana.

    Nuestro país debutó contra el equipo panameño, resultando ser este un juegazo de pelota, el cual ganaría Cuba en 12 entradas con marcador final de 8 carreras por 6, la victoria la obtuvo Yunesky Maya, perdió Jorge Cortés y salvó Yadel Martí. El encuentro fue tenso, al jugarse la novena entrada Yuli Gurriel largó cuadrangular por el jardín izquierdo, pero esto no fue suficiente. Los de Panamá empataron el juego a 6 carreras y estuvieron a punto de dejar tendido al campo a los cubanos. El juego se fue a extra-inning donde Cuba logró anotar dos las cuales si fueron suficientes.

    Al otro día el país antillano hizo y deshizo frente a la que hoy por hoy, es conocida como su bestia negra, Holanda. Conectaron 16 indiscutibles y marcaron 11 carreras, permitiendo solamente 2. El santiaguero Ormari Romero se apuntó la victoria, Doegpmar Markvell perdió y nuevamente el cerrador Yadel Martí se apuntó JS. En el juego hubo jonrón de Yoandri Garlobo.

    Día histórico
    Se cumplen hoy 15 años de la victoria de Cuba sobre República Dominicana en las semifinales del Primer Clásico Mundial de Béisbol. Aquel juego terminó 3*1.
    ??¿Cómo lo recuerdas? ¿Es la victoria más importante de béisbol cubano?@bolavivatv pic.twitter.com/QvdvYrYltr

    — Reynier Batista (@ReynierBatista) March 18, 2021

    Con estas dos victorias Cuba pasaba a la próxima fase, por lo que el partido vs. Puerto Rico sería intrascendente. Pero los boricuas no lo tomaron con mucha calma, batearon muchísimo esa noche y pusieron en fuera de combate a la escuadra antillana 12-2. El equipo dirigido por Higinio Vélez cumplió su objetivo pero dejaban muchas dudas luego de enfrentarse al equipo de Puerto Rico.

    Cuba llegó a la segunda fase y se mantuvo en San Juan, Puerto Rico, completando el nuevo grupo el equipo sede y los nuevos inquilinos, dominicanos y venezolanos. ¿Mayor prueba que esta para el béisbol cubano? Muy díficil.

    El primer encuentro fue contra Venezuela, los cubanos demostraron que su nivel de juego estaba acorde a este «grupo de la muerte». Venezuela abrió con su as Johan Santana quien ya acariciaba par de premios Cy Young en MLB. Y sí, los cubanos vencieron, Yadel Martí sumó la victoria mientras que el mismísimo Santana salía por la puerta estrecha, Pedro Luis Lazo salvó su primer juego del evento. Los antillanos Frederich Cepeda y Ariel Pestano largaban cuadrangulares.

    Ese día 2 de esta ronda fue una verdadera prueba de fuego para los cubanos. República Dominicana, plagada de estrellas derrotó al elenco cubano 7 por 3. Con balance de 1-1 los locales puertorriqueños y los nuestros se enfrentaban en el último partido de la ronda, el ganador pasaría a las semifinales. En la séptima entrada, Carlos Beltrán largó imparable pero un tirazo a home del torpedero Yulieski Gurriel evitó que esa carrera anotara, lo cual prácticamente le dio la victoria a Cuba con marcador final de 4-3. Ormari Romero ganó su segundo juego mientras que con un soberbio relevo Vicyohnadri Odelín salvaba el partido.

    ¡Sorpresa! Cuba a la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol. Primero y segundo lugar de cada grupo se enfrentaría en dicha instancia, Cuba – Dominicana. ¿Podrían esta vez los cubanos derrotar a Goliat? Aunque muchos no entendieran, se dio, a Cuba le bastó con 3 carreras para salir airosos. Pedro Luis Lazo venció y Odalis Pérez salía derrotado.

    Llegó la gran final en el ESTADIO PETCO PARK de San Diego, California el 20 de marzo de 2006. A los cubanos les tocó luchar contra otro gigante, Japón. Como si fuera poco, desde el box, quien finalmente fuera nombrado MVP de esta edición, el histórico Daisuke Matsuzaka. Los asiáticos marcaron 4 en la primera entrada. Eduardo Paret le respondió a Matsuzaka, largándole cuadrangular por el izquierdo en esa primera entrada.

    Japón agregó dos en la quinta contra el relevista Norberto González, quien cedió un doble a Suzuki y sencillo a Matsunaka. Yadier Pedroso reemplazó a González, y Tamura le dio la bienvenida con un sencillo remolcador. Satozaki avanzó a los corredores con un toque, y Adiel Palma sustituyó a Pedroso. Ogasawara bateó un elevado de sacrificio frente al nuevo pitcher para la sexta raya. Cuba tuvo un prometedor rally en la sexta, con el relevista Shunsuke Watanabe en la lomita y un out en la pizarra. Yulieski Gourriel llegó a primera en un error del campocorto Munenori Kawasaki. Fue la primera pifia del torpedero, que hizo dos espectaculares jugadas con el guante. Ariel Borrero conectó sencillo y Frederich Cepeda le siguió con una línea de doble por el jardín izquierdo que llevó a Gourriel al plato. Osmani Urrutia disparó sencillo remolcador, pero el designado Yoandry Garlobo cayó en una doble matanza que cerró el inning.

    Cepeda produjo otras dos carreras en la octava con un jonrón con Gurriel en base. Japón marcó la séptima en una jugada apretada en el plato en la novena, en la que aseguró el partido con cuatro carreras. Kawasaki se embasó en una jugada de selección y llegó a segunda con toque Nishioka. Suzuki bateó una línea al bosque derecho, y el patrullero Urrutia lanzó un dardo al plato. El catcher Ariel Pestano bloqueó el plato, aunque Kawasaki alcanzó a meter su mano derecha al lado del pie izquierdo del receptor.

    Después de una base por bolas a Matsunaka, el emergente Kosuke Fukudome impulsó dos con una línea al jardín izquierdo, y Ogasawara remolcó la otra con elevado de sacrificio. Los cubanos descontaron una en la novena, pero el daño mayor estaba hecho y quedaron cortos… (Resumen final tomado de Radio Rebelde).

    El juego terminó 10 carreras por 6, ganó Matsuzaka (3-0), Ormari Romero se apuntaba la derrota y Akinori Otsuka salvaba el juego.

    Sin dudas, esta edición del Clásico dio a conocer el enorme nivel de béisbol cubano profesionalmente, demostrando que estaban totalmente listos para afrontar dicho nivel. A continuación, algo que muchos nos habían pedido. Las estadísticas individuales de los cubanos en el I Clásico Mundial de Béisbol (Ordenado por average).

    • Yoandi Garlobo (MTZ)

    JJ – 8 | VB – 25 | CA – 4 | H – 12 | AVE – .480 | 2B – 1 | 3B – 0 | HR – 1 | CI – 4 | BB – 2 | SO – 4

    • Frederich Cepeda (SSP)

    JJ – 8 | VB – 26 | CA – 5 | H – 10 | AVE – .385 | 2B – 3 | 3B – 0 | HR – 2 | CI – 8 | BB – 6 | SO – 7

    • Alexei Ramírez (PRI)

    JJ – 6 | VB – 16 | CA – 2 | H – 6 | AVE – .375 | 2B – 2 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 2 | BB – 1 | SO – 3

    • Osmani Urrutia (LTU)

    JJ – 8 | VB – 29 | CA – 3 | H – 10 | AVE – .345 | 2B – 0 | 3B – 0 | HR – 1 | CI – 7 | BB – 2 | SO – 3

    • Eriel Sánchez (SSP)

    JJ – 3 | VB – 3 | CA – 0 | H – 1 | AVE – .333 | 2B – 0 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 0 | BB – 0 | SO – 1

    • Ariel Borrero (VCL)

    JJ – 8 | VB – 22 | CA – 2 | H – 7 | AVE – .318 | 2B – 1 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 4 | BB – 2 | SO – 4

    • Yulieski Gurriel (SSP)

    JJ – 8 | VB – 33 | CA – 8 | H – 9 | AVE – .273 | 2B – 2 | 3B – 0 | HR – 2 | CI – 6 | BB – 3 | SO – 5

    • Carlos Tabares (IND)

    JJ – 7 | VB – 13 | CA – 2 | H – 3 | AVE – .231 | 2B – 0 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 0 | BB – 1 | SO – 2

    • Eduardo Paret (VCL)

    JJ – 8 | VB – 35 | CA – 6 | H – 8 | AVE – .229 | 2B – 2 | 3B – 0 | HR – 1 | CI – 5 | BB – 2 | SO – 5

    • Míchel Enríquez (IJV)

    JJ – 8 | VB – 31 | CA – 5 | H – 6 | AVE – .194 | 2B – 0 | 3B – 1 | HR – 0 | CI – 3 | BB – 4 | SO – 3

    • Ariel Pestano (VCL)

    JJ – 8 | VB – 31 | CA – 3 | H – 6 | AVE – .194 | 2B – 1 | 3B – 0 | HR – 1 | CI – 2 | BB – 1 | SO – 8

    • Joan Carlos Pedroso (LTU)

    JJ – 6 | VB – 9 | CA – 1 | H – 1 | AVE – .111 | 2B – 0 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 0 | BB – 0 | SO – 5

    • Leslie Anderson (CMG)

    JJ – 5 | VB – 5 | CA – 1 | H – 0 | AVE – .000 | 2B – 0 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 0 | BB – 0 | SO – 1

    • Rudy Reyes (PRI)

    JJ – 4 | VB – 1 | CA – 1 | H – 0 | AVE – .000 | 2B – 0 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 0 | BB – 0 | SO – 0

    • Juan Carlos Moreno (PRI)

    JJ – 1 | VB – 0 | CA – 1 | H – 0 | AVE – .000 | 2B – 0 | 3B – 0 | HR – 0 | CI – 0 | BB – 0 | SO – 0

    ? Pitcheo

    • Maikel Folch (CAV)

    JL – 1 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 0.1 | AVE – .000 | CP – 3 | CL – 0 | PCL – 0.00 | SO – 0 | BB – 2

    • Yulieski González (LHA)

    JL – 3 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 2.2 | AVE – .000 | CP – 0 | CL – 0 | PCL – 0.00 | SO – 1 | BB – 5

    • Yadel Martí (IND)

    JL – 4 | JG – 1 | JP – 0 | JS – 2 | INN – 12.2 | AVE – .162 | CP – 0 | CL – 0 | PCL – 0.00 | SO – 11 | BB – 4

    • Yunesky Maya (PRI)

    JL – 3 | JG – 1 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 3.0 | AVE – .250 | CP – 0 | CL – 0 | PCL – 0.00 | SO – 2 | BB – 2

    • Dennis Suárez (IND)

    JL – 2 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 0.1 | AVE – .500 | CP – 0 | CL – 0 | PCL – 0.00 | SO – 0 | BB – 2

    • Pedro L. Lazo (PRI)

    JL – 3 | JG – 1 | JP – 0 | JS – 1 | INN – 11.0 | AVE – .300 | CP – 4 | CL – 3 | PCL – 2.45 | SO – 6 | BB – 4

    • Yadier Pedroso (LHA)

    JL – 3 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 5.0 | AVE – .250 | CP – 4 | CL – 2 | PCL – 3.60 | SO – 6 | BB – 2

    • Norberto González (CFG)

    JL – 3 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 4.2 | AVE – .333 | CP – 2 | CL – 2 | PCL – 3.86 | SO – 3 | BB – 3

    • Ormari Romero (SCU)

    JL – 3 | JG – 2 | JP – 1 | JS – 0 | INN – 8.2 | AVE – .250 | CP – 4 | CL – 4 | PCL – 4.15 | SO – 9 | BB – 4

    • Adiel Palma (CFG)

    JL – 3 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 7.1 | AVE – .222 | CP – 8 | CL – 5 | PCL – 6.14 | SO – 3 | BB – 5

    • Vicyohandri Odelin (CMG)

    JL – 4 | JG – 0 | JP – 1 | JS – 1 | INN – 8.1 | AVE – .233 | CP – 7 | CL – 6 | PCL – 6.48 | SO – 7 | BB – 4

    • Jonder Martínez (LHA)

    JL – 3 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 3.2 | AVE – .462 | CP – 4 | CL – 4 | PCL – 9.82 | SO – 0 | BB – 2

    • Yosvany Pérez (CFG)

    JL – 1 | JG – 0 | JP – 0 | JS – 0 | INN – 1.0 | AVE – . | CP – 3 | CL – 3 | PCL – 9.00 | SO – | BB –

    *Solo nos faltó por recopilar la actuación de Luis Borroto (VCL).

    beisbol Cubano Grandes Ligas Las Mayores mlb Pelota Cubana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Fabián Martell

    Related Posts

    Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

    julio 10, 2025

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025

    Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

    junio 25, 2025

    4 comentarios

    1. Benigno Daquinta Rico on enero 13, 2023 3:03 PM

      Actuacion de Luis Borroto JL – 2 | JG – 0 | JP – 1 | JS – 0 | INN – 3.1 | AVE 231 | CP – 4 | CL – 4 | PCL – 10.80 | SO – 3 | BB – 2
      el PCL de Yosvani Perez es 27.00

      Reply
    2. Javierbenites019@gmail.com on octubre 22, 2022 8:20 AM

      En el juego con Puerto Rico, Yulieski no era el torpedero, era el 2B

      Reply
    3. JORGE ERNESTO ANGULO LEIVA on octubre 21, 2022 1:06 PM

      Agradezco las estadísticas, pero el trabajo tiene un error de enfoque: la participación de Cuba estuvo en peligro, pero no porque no convocaran a los jugadores de la MLB, sino porque EUA dijo que no podían participar porque por el bloqueo —que sí existe— no podían cobrar remuneración económica. Aún así, jugamos y hasta con la intención de donar el dinero a las víctimas del huracán Katrina. Puerto Rico —un país que amo y mi segundo equipo en la pelota— anunció que renunciaba a ser sede si Cuba no intervenía

      Reply
      • Fabián Martell on octubre 21, 2022 11:19 PM

        Hola amigo. En el artículo anterior donde hablamos acerca del I Clásico en general dejamos claro lo que usted nos dice. Le invito a que lo lea. En aras de no repetir no especificamos 100%. Saludos.

        Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025366

    Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

    julio 6, 2025316

    Cuba debuta con derrota en 12 entradas en Clasificatorio a Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    julio 8, 2025258

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025218

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025169
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    By Miguel Rodríguezjulio 12, 20258

    Este viernes 11 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y…

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025

    Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

    julio 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.