Con una recta que oscilaba alrededor de las 89MPH el lanzador villaclareño Pablo Guillen le propinó un juego sin hit ni carreras a la débil selección de Argentina.
El partido finalizó en la quinta entrada después que el lanzador argentino le propinará un pelotazo a Ottoniel González y así entró la décima carrera del encuentro y se decretó el marcador de nocao.
Guillen resultó imbateable esta tarde y le propinó un total de 9 ponches a la escuadra de Sur América mientras Juan Carlos López fue el más destacado a la ofensiva por los antillanos al batear de 3-3.
[wordads]
Con este resultado Cuba mantiene su invicto en el torneo y sigue en la Cima del grupo B con marca de 4-0.
La Mayor de las Antillas cerrará su calendario de competición en la tarde de mañana cuando enfrenten a la selección local en el estadio Hector Sosa de Tegucigalpa.
Recordemos que los tres primeros lugares del certamen clasificarán al venidero Mundial de la categoría que se efectuará en México el venidero mes de octubre.
Además de la escuadra azteca, quién es el anfitrión y actual monarca Sub-23 ya están clasificados a la cita mundial Sudáfrica, Japón, China, China Taipéi, República Checa, Alemania, Nueva Zelanda y Korea.
El equipo cubano no clasificó a la pasada contienda mundialista debido al pobre resultado en el Premundial de Panamá. Ariel Pestano, quién fue el manager de aquel equipo registró uno de los resultados más humildes del béisbol cubano. Se finalizó la súper ronda con marca de 0-5 después de las derrotas sufridas a mano de Venezuela, México, República Dominicana, Puerto Rico y Panama.
1 comentario
El articulo esta destinado a informar sobre el «no hit no run»y la actuacion del equipo actual o alguien les pidio’ que probaran con un enorme cuadro,la mala actuacion de Cuba en el pasado preolimpico?