Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Otra vez al bate
    Béisbol

    Otra vez al bate

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 1, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    67368 fotografia m Pelota Cubana USA

    Por Osvaldo Rojas Garay 

    Cuando estaba a punto de salir a la luz pública la segunda edición de Casos y cosas de la pelota, una nota en el periódico Juventud Rebelde decía que este texto, con el paso del tiempo y el apoyo de las editoriales, podría convertirse en una suerte de libro Guinness de las curiosidades de la pelota criolla y lo catalogó como un libro sin final.

    Tres años después me atrevo a empuñar nuevamente el madero en este extrainning interminable que es nuestro béisbol, para poner otra vez en manos de los lectores el resultado de la ardua y paciente labor de coleccionar hechos inéditos, coincidencias y rarezas de la pelota cubana que comencé cuando tenía siete años de edad.

    En esta tercera edición, próxima a salir, la cifra de sucesos ha crecido a 404, es decir, 102 casos nuevos con relación al anterior volumen, además de la actualización de otros publicados en las dos primeras versiones.

    Aquí muchos amantes de nuestro principal pasatiempo se enterarán de la insólita barrida que les dieron los Cachorros de Holguín a los Gallos de Sancti Spíritus en el estadio Calixto García, el viernes 6 de diciembre del 2013, o que hubo un día en que los nombres de todos los serpentineros ganadores de la jornada comenzaban con la letra Y.

    Sabrán quién ha sido el pelotero más longevo de cuantos han pasado por nuestros campeonatos nacionales y que los tres jugadores nacidos en Sancti Spíritus que completaron los dos millares de hits lo hicieron vistiendo el uniforme de otros equipos.

    Espero que disfruten estos hechos sobre algo que forma parte de la identidad del cubano como es el deporte de las bolas y los strikes.

    Predilección por el 27

    Nunca se lo pregunté. Mas, no hay dudas de que el jonronero matancero Lázaro Junco sentía predilección por el 27 cuando se trataba de conectar vuelacercas marcados, pues un 27 de marzo de 1984, le desapareció la pelota en el estadio Victoria de Girón al capitalino Lázaro de la Torre, para redondear el centenar de batazos de cuatro esquinas en series nacionales. El 27 de abril de 1991 completó los 300 bambinazos contra un lanzamiento de José Ibar, en el mismo parque. Y el 27 de enero de 1996, igualmente en el Victoria de Girón, abrió el club de los 400 cuadrangulares en nuestros torneos beisboleros, al golpear con fuerza un envío de Alberto Pavón, de la Isla de la Juventud.

    67369 fotografia g Pelota Cubana USA

    Junco, uno de los máximos jonroneros de la pelota cubana. Foto: Juan Moreno

    Todas las decisiones contra el mismo equipo

    El zurdo Adiel Palma, con la franela de Centrales, tuvo balance de dos victorias y cuatro derrotas en la Selectiva de 1994. Llama la atención que todas las decisiones fueron contra el equipo Habana. Sus dos sonrisas las logró curiosamente el mismo día: sábado 30 de abril de 1994, con marcadores de 9 a 7 y 6 a 4, mientras perdía con pizarra de 2 a 10, 4 a 7, 3 a 6 y 4 a 7.

    Arribaron a los 200 ponches el 2 de abril

    Al dejar a 11 industrialistas con el madero al hombro, el 2 de abril de 1968, en un desafío correspondiente a la VII Serie Nacional, Manuel Alarcón, se convirtió en el primer serpentinero en retirar a 200 bateadores por la vía de los strikes en una temporada en el período revolucionario. Resulta curioso que un año exacto después, el 2 de abril de 1969, el zurdo Santiago Changa Mederos, con la franela del conjunto Habana, le rompió la primacía al Cobrero, al propinarle seis ponches al combativo equipo Azucareros, para así llegar a 201 estrucados, récord que finalmente extendió a 208, al dominar por esa amarga vía a cuatro pinareños y tres integrantes de Henequeneros en sus dos posteriores salidas al box. Tanto uno como el otro archivaron 36 ponches en el mes de diciembre de sus respectivas contiendas. La marca de Changa permaneció imbatible durante 31 años, hasta que en el campeonato de 2000-2001, Maels Rodríguez, el veloz derecho de Cacique que lanzaba para los espirituanos, la elevó a 263, una cifra que parece intocable por largo tiempo.

    Ni hits ni carreras en su primera lechada

    Tal vez a muchos aficionados les cueste trabajo creerlo, pero el estelar derecho de Sierra Morena, Freddy Asiel Álvarez Sáez, tuvo que esperar hasta su novena temporada para poder registrar una lechada completa en series nacionales. ¡Y qué blanqueada!: un juego de cero jits cero carreras frente a los Gallos de Sancti Spíritus, el 9 de noviembre del 2013, en el estadio Sandino. Previo a esa soberbia demostración Freddy había lanzado en 158 partidos en nuestros campeonatos nacionales, de los cuales abrió en 148 y solo había caminado completa la ruta en 12 juegos, con 17 participaciones en lechadas.

    Victoria se escribe con… Y

    Curiosa la jornada beisbolera del domingo 2 marzo de 2008, correspondiente a la XLVII Serie Nacional de Béisbol, en la que en los ocho partidos que tuvieron conclusión ese día, todos los nombres de los lanzadores ganadores comenzaban con la letra «Y». Así, por ejemplo, el pinareño Yunieski Maya se apuntó el éxito sobre provincia Habana, 5 carreras a 4; los villaclareños Yolexis Ulacia y Yoandri Ruiz derrotaron en un doble juego a Granma, con marcadores de 8 a 5 y 4 a 3, respectivamente.

    Por su parte, Ciego de Ávila superó a Holguín, 2 a 1, con crédito victorioso a la cuenta de Yander Guevara; el guantanamero Yandri Lestapier dominó a Camagüey, 7 a 3; Yadiel Torres guio a Industriales al triunfo, 7 a 2, sobre la Isla de la Juventud en el Cristóbal Labra; el tunero Yoendri Molina superó a Santiago de Cuba, 17 a 8, con lo cual quebró la cadena de 20 partidos ganados en línea recta tejida por Alberto Bicet. Finalmente, Yovani Aragón se anotó la rayita positiva en un choque en que los Gallos de Sancti Spíritus salieron airosos, 17 a 8, contra Matanzas, en el único desafío perdido por un monticulista con «Y», el zurdo Yosvani Fonseca.

    Decía que esto se refiere a los desenlaces de todos los partidos que tuvieron decisión en esa tarde dominical, porque hubo uno entre Metropolitanos y Cienfuegos que fue sellado por oscuridad cuando ya habían transcurrido 13 entradas. Aquí se iba a producir la excepción de la regla porque al reanudarse posteriormente, Darwin Rafael Beltrán, de Metropolitanos, escapó de la maldición, tras salir exitoso, 11 a 7, a costa de Cienfuegos, que empleó al estelar zurdo Adiel Palma.

    Recordistas en triples

    En la VIII Serie Nacional, 1968-1969, Wilfredo Sánchez, con el equipo Henequeneros estableció récord de triples para un campeonato nacional con trece conexiones de ese tipo. En ese mismo campeonato, su hermano Armando, quien debutaba con el uniforme de Matanzas, implantó primacía para un novato con doce batazos de tres esquinas. Ambas marcas se mantenían intactas cuando ya los campeonatos nacionales van por 56 versiones.

    Jonrón 94 en el mismo choque

    El capitalino Yoandry Urgellés Cobas, vistiendo el uniforme de Artemisa, y el santiaguero Pedro Poll Martínez comenzaron la 55 Serie Nacional con 92 estacazos de vuelta completa en sus expedientes beisboleros. Por coincidencia el 25 de septiembre de 2015, durante un enfrentamiento entre sus respectivos equipos en el artemiseño estadio 26 de Julio, largaron sus segundos jonrones de la contienda para llegar cada uno a 94 películas de cuatro esquinas.

    Urgellés le desapareció la pelota a Alberto Bicet. Minutos más tarde, Poll le hizo lo mismo a Lázaro Pedro Suárez. Para mayor coincidencia los dos alinearon en el tercer turno en sus conjuntos.

    Años atrás, el martes 20 de febrero de 1996, en el tercer choque entre Industriales y Villa Clara, en el play off final por el título de la XXXV Serie Nacional, dos jugadores de los azules, Lázaro Vargas y Roberto Colina, también arribaron a los 94 cuadrangulares en el mismo encuentro, ambos ligaron sus conexiones frente al serpentinero anaranjado Jesús Manso, en el octavo capítulo, sin corredores a bordo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025131

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202589

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202584

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LBPRC

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    By Abel Zaldívarnoviembre 10, 202550

    El camagüeyano Josimar Cousin salió por la puerta estrecha este domingo 9 de noviembre al…

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.