Los Medias Blancas de Chicago disputaron otro partido de Spring Training con la presencia de tres jugadores nacidos en Cuba. Los más sobresalientes fueron Óscar Colás y Miguel Vargas quienes rayaron la tarjeta por la organización del sur de la ciudad de los vientos.
Oscar Colás llegó desde el banco en el sexto capítulo para luego en el séptimo episodio para fallar en esa entrada por la via del ponche para entregar el segundo out. El indómito se desempeñó en la primera almohadilla, uno de los cambios que quiere la Gerencia General para darle más continuidad este 2025 y quitarle muchas entradas de los jardines.
En el desafío finalizó con un inatrapable en dos visitas al cajón ajon de bateo con doble, una empujada y una anotada además de ese ponche. La empujada vino en el noveno capítulo al conectar un biangular que trajo para el plato al receptor Kyle Teel para colocar el 11×3 en el marcador. Colás busca un puesto en el roster de los Medias Blancas de Chicago para el Opening Day de 2025.
Oscar Colás habla de su movimiento en la defensa
Hace unos días sobre el tema de incursionar en la defensa de la primera base conversó con la prensa local el cubano.
«Me siento bien en la primera base ya que la jugué en Japón cuando estuve con Softbank hace como unos cuatro o cinco años. En la Liga Profesional de Béisbol de Japón jugaba como jardinero y inicialista por lo tanto no se me hace extraña la posición», comentó el santiaguero a la prensa local de la ciudad de los vientos.
“Ésa fue una decisión que tomé junto a mi entrenador. Eso era lo mejor para mí de cara a esta campaña. Tratar de mejorar física y mentalmente, particularmente con los resultados que tuve el año pasado. No fueron los resultados que yo estaba esperando. Creo que he aprovechado bien la temporada para poder prepararme para esta campaña y demostrar lo que puedo hacer”.
Ver esta publicación en Instagram
Miguel Vargas alineó como tercer madero y antesalista en el choque donde ligó un sencillo dos turnos al bate con un ponche para dejar su promedio ofensivo en .250. El capitalino tendrá la oportunidad de ser el tercera base titular de los patiblancos en la temporada y debe aprovechar con buen rendimiento ofensivo si quiere tener una carrera prominente en el mejor béisbol del mundo.