Por: Yordano Carmona
Orlando Rodríguez nació en 1995 en en la Ciudad de La Habana, donde comenzó a jugar béisbol a la edad de 7 años en los terrenos del Nicolás Reyes de Centro Habana.
A la edad de 16 años salió del país y se estableció en la ciudad de Miami donde terminó su preparatoria en Coral Gables Senior High, la misma dónde Yonder Alonso, Mike Lowell, Eli Marrero, Mike Fuentes, Eddy Rodríguez y Andrew Cabezas jugaron en algún momento de su vida estudiantil.
La universidad de St. Thomas le dió la oportunidad para jugar béisbol colegial y durante tres temporadas con los Bobcats ganó 27 partidos y recetó 262 ponches. Esos numeritos lo ayudaron a a ser seleccionado en el primer equipo de su conferencia en el 2018 y 2019.
Precisamente durante el 2019 fue seleccionado como all American en la pretemporada y fue ranqueado en el noveno puesto en toda la nación en victorias con 11. A pesar de que el béisbol colegial se juega con bate de aluminio el cubano dejó una efectividad de 2.63 y retiró a 113 bateadores por la vía de los strikes, en tan solo 95 entradas.
Durante la Serie Mundial de Avista NAIA Rodríguez lideró el torneo en entradas lanzadas con 15, en victorias con 2 y en ponches con 21, actuación que llevó a la Universidad a un juego de campeonato por segunda ves en la historia.
El antillano probó suerte en el béisbol independiente y luego de lanzar por espacio de 13 innings y un tercio con los Boomers en la Liga Frontier los Rojos de Cincinnati le compararon su contrato y lo enviaron a Billings Mustangs (Nivel Novato avanzado) y debutó ayer donde tiró cinco innings en blanco con 6 ponches.