El holguinero Noel González sumó su primer cuadrangular en el Campeonato Europeo este lunes 22 de septiembre durante el triunfo de la selección nacional de Italia 9-4 sobre su similar de Grecia. Fue el único imparable del cubano en la jornada en tres turnos oficiales, partido donde alineó como noveno madero y jardinero derecho por los vencedores.
Es bien notoria la presencia cubana en esta lid, con sede compartida entre Rotterdam (Países Bajos), Antwerp (Bélgica) y Milán (Italia). En definitiva son ocho los nacidos en la Mayor de las Antillas que defienden a España, luego de que a última hora causaran baja de la nómina original los lanzadores Elián Leyva y Orlando Rodríguez.
Como era de esperarse, Pablo Luis Guillén ha sido el pitcher de cabecera y cuenta con un triunfo en su única salida, cuando no toleró anotaciones en cinco entradas, con siete ponches y apenas un boleto regalado. Otro con destaque ha sido el patrullero Frank Hernández, bateando .417 (12-5) en tres duelos, con cuatro anotadas, tres biangulares, una remolcada y 1.084 de OPS.
El serpentinero Rubén Menes toleró dos anotaciones en igual cantidad de episodios en su aparición como relevista, para una efectividad de 9.00. El jardinero Félix Stevens muestra average de .250 (4-1) en dos juegos, con una anotada, un tubey y dos impulsadas.
Sin salidas al terreno hasta la fecha aparecen el receptor Omar Hernández (hermano de Frank) y los monticulistas Royd Hernández y Carlos Sierra. El otro cubano en la nómina es el coach de banca Néstor Pérez Jr.
En Francia se encuentra el inicialista Ernesto Martínez Jr., promediando .385 (13-5) en tres desafíos, con una anotada, dos empujadas y .852 de OPS. Por cierto que su padre, de igual nombre, forma parte como entrenador del colectivo técnico galo.
Noel González mostró excelente accionar en la fase de grupos con Italia
En Italia está el ya citado caso de Noel, ligando para .500 (6-3) en tres compromisos, con tres anotadas, un biangular, un jonrón, cuatro remolcadas y 1.792 de OPS. Cerrando con los cubanos en la justa tenemos a Raxon Martínez, jugador que defiende los colores de Bélgica (.333: 9-3, con dos anotadas y una impulsada) y al cubanoamericano William Escala con República Checa (.286: 14-4, con cuatro anotadas, dos empujadas y .572 de OPS).
Sumando jugadores y entrenadores son 13 los exponentes de sangre cubana que participan en la justa. El certamen ya cerró su fase de grupos, donde sorprendió el tercer puesto de España en la llave A (2-1), perjudicado en un triple empate tras un inesperado revés 1-9 frente a los checos.
Los italianos barrieron con sus rivales en el grupo C, todo lo contrario de la sotanera Francia en el B. El torneo cuenta con una peculiar estructura, donde los dos punteros de las llaves A (Alemania y República Checa) y B (Países Bajos y Gran Bretaña) accedieron directamente a cuartos de final.
Para encontrar sus rivales sucederán este miércoles 24 de septiembre los siguientes enfrentamientos: España (tercero del A) vs Austria (segundo del D), Suecia (cuarto del A) vs Croacia (primero del D), Israel (tercero del B) vs Suiza (segundo del C) y Francia (cuarto del B) vs Italia (líder del C). Un poco cuestionable esa estructura que obliga a Italia, puntero en su grupo, a tener que enfrentar un partido de vida o muerte para estar entre los ocho mejores ante un combinado como Francia, que toleró mínimo 8 carreras en cada partido de su grupo.
Será una semana sin respiro para los candidatos al cetro. Los cuartos de final tendrán lugar el jueves 25, las semifinales el viernes 26 y la final el sábado 27, fecha que también acogerá la discusión de la medalla de bronce. Todo el segmento decisivo acontecerá, exclusivamente, en Rotterdam.
Cubanos en ligas europeas
Para más información, actualizaciones y seguimiento de los peloteros cubanos que juegan en las ligas de béisbol europeas, visita nuestra sección especializada.