Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    septiembre 17, 2025

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

    septiembre 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
    • Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
    • Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
    • Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
    • Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
    • Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
    • Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
    • Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

      septiembre 17, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

      septiembre 17, 2025

      Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.

      septiembre 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»MLB 2019 | NÚMEROS QUE DEFINIERON LAS HISTORIAS DE LOS CUBANOS EN ABRIL Y SERÁN TENDENCIA ESTE MES
    Béisbol

    MLB 2019 | NÚMEROS QUE DEFINIERON LAS HISTORIAS DE LOS CUBANOS EN ABRIL Y SERÁN TENDENCIA ESTE MES

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 2, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    screenshot 20190502 153500 facebook Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    screenshot 20190502 153500 facebook8181896571666373992 Pelota Cubana USA

    Por Yirsandy Rodríguez

    (Tomado de BaseballdeCuba.com)

    Nos apasionan los números en el béisbol, ¿verdad?

    No importa si están acompañados por una secta de siglas un poco complicadas de entender para algunos fanáticos, como el .645 “wOBA” que construyó José Abreu en su última semana de abril o, tal vez, el 1.0 “fWAR” (versión de WAR de FanGraphs) de Yoán Moncada después de sus primeras 115 PAs con los White Sox esta temporada. Así es, ¡los números invaden nuestras pupilas si se trata de béisbol! Están por todos lados. En el conteo del bateador, 1-0, 3-1, 2-2, 1-2, decorando el reloj del estadio, aparecen en el velocímetro, las estadísticas periféricas de cada matchup y, lo más importante: Siempre nos están alertando de detalles interesantes dentro del juego.

    Entonces, ¿cuáles fueron los recuerdos más emocionantes de los peloteros cubanos que te marcaron durante el mes de abril?… Sí, estás a punto de leer las historias contadas a través de los números que definieron sus actuaciones y de seguro serán tendencias más allá del primer mes de la temporada:

    El número: 45

    La historia: Ese fue el registro de todas las veces que se embasó Yandy Díaz en abril. ¡45 oportunidades de alimentar su OBP! La cifra fue suficiente para obtener ese registro revelador de .395 OBP después de 114 viajes por el plato, la marca reinante entre todos los cubanos esta temporada al igual que su .596 slugging. Ahora, técnicamente, deberíamos resumir ese acumulado de embasado hasta 38, pues Yandy bateó siete jonrones que le permitieron anotar directamente. Entonces, si llevamos ese registro a solo las veces que entró en base la cifra de 45 baja a 38. ¿Qué tan bueno resultó ese acumulado? Calificó como el número 15 del ranking, en un listado que encabezaron estos chicos:

    Name Team G tOBP PA
    Cody Bellinger LAD 31 53 132
    Mike Trout LAA 27 52 119
    Jeff McNeil NYM 28 52 116
    Freddie Freeman ATL 29 51 133
    Marcus Semien OAK 32 50 139
    Fuente: FanGraphs.
    Leyenda: tOBP: Cantidad de veces que
    logró embasarse por hit, base por bolas o pelotazos.

    Pero ese no solo ha sido el gran valor de Yandy este año, pues la clave fue su consistencia: Se ha embasado en 23 de sus 26 juegos con los Rays, comenzando por hacerlo 11 de los primeros 12 y, recientemente, 12 de sus últimos 13. El único jugador de los Rays que se ha embasado más que Yandy es Tommy Pham, pero el cubano lo supera 18 RBIs por 12 y 7 jonrones sobre 4. En solo un mes, el trabajo de Yandy Díaz ha sido tan impresionante, que con apenas 29 comparecencias en home superó todos los jonrones (1) de su carrera en 299 PAs antes de 2019. ¿Una razón de peso para todo esto? Está recibiendo la ansiada oportunidad de ser un jugador titular en el lineup todos los días, algo que era difícil de conseguir en los Indios de Cleveland.

    El número: 95

    La historia: ¿Has escuchado algo sobre las ohhhhh que desata Yoán Moncada cuando le pega a la pelota? Ahí, en ese numerito (95) está resumida parte de su brillantez en el mes de abril: Esas fueron las millas que promedió en la velocidad de salida de sus bolas puestas en juego. Sin embargo, una vez que llevas esa impresionante marca a este contexto, es cuando Moncada te logra sacar algunas palmadas y un ¡wow!: Su promedio de 95-mph es el tercero mejor colocado entre los 321 bateadores que muestra en sus filtros StatCast con al menos 25 bolas puestas en juego esta temporada. ¿Quiénes están por delante de Moncada? Comienza a recordar algunos de esos chicos que has visto hacer llorar la pelota:

    ¿Estás comenzando a frotar tus manos? ¿Preparado para conocer otra estadística fascinante y reveladora? Vale, ¿qué dices de esto?: Ninguno de esos reconocidos sluggers del juego batearon un jonrón más largo que Moncada en abril ni pudieron esculpir con su madero más piezas ofensivas de al menos 95-mph en la velocidad de salida. Sí, tal y como lo estás escuchando:

    Ahí están todas las referencias que nos muestran el gran inicio de Moncada, intentando despegar de una vez y, sobre todo, alejarse de esos 217 strikeouts que nublaron su desempeño ofensivo el año pasado. Obviamente, este mes de abril no definirá si Moncada podrá brillar durante toda esta larga temporada, pero es bueno ver desde el primer mes cómo puede dominar en el plato. Está liderando entre los cubanos en hits (33), es segundo con 14 extra bases —está empatado con Jorge Soler— y encabeza el promedio de bateo con .314. Cuando limitas todos sus turnos a las puestas en juego, puedes ver un promedio de .418 que será difícil sostener, pero te brinda la perspectiva de cómo Moncada podría dar el gran salto si sigue eliminando sus swings fallos.

    El número: 71

    La historia: Roenis Elías ha sido sorprendente y ese número lo dice todo: El zurdo guantanamero enfrentó a 71 bateadores en abril y no permitió jonrones. ¿Sorprendido? Imagínate qué estarán pensando los Marineros de Seattle después de ofrecerle otra oportunidad a Elías, quien registra marca de 2-0, 2.16 ERA, cuatro salvamentos y un “Hold” en sus primeros 16 ? innings tras 14 salidas de relevo. Como ves, Elías fue bien dominante con esos 280 pitcheos que lanzó en abril. Los oponentes le han bateado apenas .152 fuera de casa y todavía su especial atención contra los bateadores derechos sigue siendo sobresaliente: Tiene 12 strikeouts en 13 innings y los ha dejado en esta pobre línea de barra con .149/.216/.191. Todos esos numeritos periféricos se ven geniales, pero quizás ahora te preguntes cómo Elías está logrando todo esto. Tengo tres argumentos:

    • Su velocidad estacionaria mínima en la bola rápida ya no está por debajo de las 90 mph, como el promedio de 86.1 en su carrera. Este año, después de soltar 137 bolas rápidas, Elías tiene una media mínima de 91.2 y la máxima está subiendo hasta 93.6.
    • La bola rápida está penetrando mejor que antes, al menos en este inicio cuando la oposición tal vez no estaba preparada para un regreso de Elías con una velocidad máxima de 96 mph. ¿Cuál ha sido su efectividad con la bola rápida? Le batearon para un bajo .185, solo .259 slugging y .217 BABIP en abril.
    • A diferencia de 2018, cuando Elías preparaba la mezcla de pitcheos a base de bolas rápidas y curveball, ahora está confiando más en su cambio de velocidad. Esa fórmula ha sido tan buena, que Elías ha logrado el 14.3% de los swings fallos de sus oponentes y el 54.2% de la persecución sobre pitcheos fuera de la zona de strike.

    En conclusión, ya sabes cuáles han sido las armas letales que Elías está utilizando para el dominio. Le están bateando solo .185 sobre la bola rápida y .188 cuando lanza el cambio: Pero ese resultado no toma la misma categoría si no hubiese permitido jonrones.

    ¡Gran trabajo! Seguimos mirando…

    El número: 79

    La historia: Sí, ese es el número de la camisa de José Dariel Abreu, pero ¿sabes también en qué se convirtió durante la última semana de abril? En su número de la suerte otra vez. ¿Cuál fue la razón? Recuerda: “Pito” pasó 57 PAs sin lograr un swing que le proporcionara su cuarto jonrón del año, después de conseguir tres en sus primeras 31 PAs. Sin embargo, en la noche del 22 de abril, cuando Abreu entraba a su última semana del mes, todas esas agonías se fueron pulverizando. Entonces, aquí fue donde, una semana después, podíamos decir de nuevo que el “79” aún era el número de la suerte para Abreu. ¿Por qué? Luego de recibir 79 pitcheos durante 24 PAs en toda la semana, Abreu fue intratable por la oposición: Bateó para .571 y, con apenas cuatro extra bases —dos dobles e igual número de jonrones— impulsó 12 carreras, las mismas que acumulaba en sus anteriores 88 comparecencias al home.

    El número: 20.7%

    La historia: ¿Qué historia hay detrás de ese porcentaje? Hablemos de efectividad y de sliders dominantes. Sí, bienvenidos a nuestra conversación Raisel Iglesias de los Reds de Cincinnati y Yoan López, uno de los relevistas de alivio de los D’Backs de Arizona. Ese valor de 20.7% fue la tasa promedio combinada de Swing/Strike de Iglesias y López, dos chicos que confían lo suficiente en sus respectivas sliders como para lanzarla en cualquier conteo o situación de alto riesgo dentro del juego. Ambos, tanto Iglesias como López, envían su deslizador a una velocidad promedio entre 83 y 84 mph, Raisel a 83.6 y Yoan a 83.8. Pero las notas sensacionales aquí van más allá de esos detalles de velocidad y rotación de sus pitcheos, pues el resultado en abril es lo más interesante. He aquí cómo se quemaron varios numeritos de swings de la oposición con el efecto de estos chicos cuando activan sus dedos para deslizar el disparo letal:

    – Iglesias: De las 51 sliders que lanzó en abril, Iglesias permitió un solo jonrón, dejó a sus oponentes en .636 OPS, golpeando el 20.0% de los elevados al infield y con apenas .143 BABIP. Es cierto: A inicio de mes, tuvo una recaída debido a que su deslizador se le estaba quedando alto y pasó problemas, pero Raisel ajustó su pitcheo favorito rápidamente. También la incorporación del cambio de velocidad lo está ayudando para mejorar su mezcla de pitcheos, de ahí que esté confundiendo tanto a los bateadores —el 11.8% de sus swings contra los deslizadores han terminado como strikes—. Una buena prueba de todo eso, puedes encontrarla cuando ves cómo Iglesias a ponchado a 15 de sus últimos 33 bateadores enfrentados.

    – López: Es una lástima que el talentoso derecho de la Isla de la Juventud no introduzca más el cambio de velocidad en su repertorio: Lanzó solo seis en abril y tiene apenas ocho entre los primeros 269 pitcheos realizados en su corta carrera de Grandes Ligas. De alguna manera, eso ha hecho que la bola rápida de 96 mph promedio de López esté respaldada sólo por las sliders utilizadas en el 34% de sus pitcheos. Y, aunque indudablemente López deberá aumentar su repertorio, después de haber cruzado todo el mes de abril a base de bola rápida y slider convirtiéndose en el “Mr. Hold” del bullpen de los D’Backs, este impacto está generando varias vistas:

    • Ha ponchado a siete de los 11 oponentes que terminaron intentando atacar sus deslizadores.
    • El 100% de los elevados que ha permitido se quedaron en territorio del infield, según FanGraphs.
    • Ningún bateador le ha podido alcanzar una slider fuera de la zona de strike.
    • El 29.6% de los swings de sus contrarios han sido strikes.

    ¿Notas sobresalientes, verdad? Yoan López solo tiene 23 años: ¿Qué podría suceder si puede controlar y comienza a confiar más en su cambio de velocidad? No dejes de seguirlo, pues sus perspectivas cada vez crecen más dentro del bullpen de Arizona.

    “La fuerza no viene de ganar. Sus luchas desarrollan sus fortalezas. Cuando uno atraviesa dificultades y decide no rendirse, eso es fuerza.” pic.twitter.com/bKDZhQPf5E

    — Yoan Lopez (@leyva_yoan) January 24, 2019

    El número: 97.4

    La historia: Si eres seguidor de Aroldis Chapman, ya sabes que ese 97.4 (mph) ha sido uno de los números más preocupantes del lanzallamas cubano esta temporada. Pero, ¿qué significa eso para un hombre que llegó a marcar 100.4 mph promedio en 2016 y varios pitcheos superiores a las 102, 103, 104 y 105 mph? ¿Serán los primeros signos de regresión de Chapman? Aquí hay mucho que analizar.

    Desde el inicio de la temporada, Chapman estaba buscando ajustes en su mecánica para mejorar el comando, la mezcla de los pitcheos (le abrió más paso a la slider) y no forzar tanto su brazo. Sin embargo, nunca nos esperábamos esta tasa de solo 0.3% de pitcheos con velocidad de al menos 100 mph luego de 188 lanzamientos en abril. Sí, es extraño, pero verdadero: Chapman ha lanzado apenas seis pitcheos de 100 mph esta temporada, y ninguno de ellos ha rozado las 101 mph. Además de eso, según StatCast, 21 de su total de envíos marcó entre 99.0 y 99.9 mph, pero es alarmante ver cómo quien era el rey de la velocidad salvaje en la bola rápida ahora está cerrando el Top-15. Eso sí, desde el año pasado sabíamos que el diestro de 22 años Jordan Hicks de los Cardenales lideró en velocidad promedio con 100.5 mph en la recta. Y, haciendo una rápida actualización, ya puedes dar por sentado gracias a FanGraphs, que Hicks está dispuesto a seguir subiendo ese promedio: Esta temporada su bola humeante promedia 100.7 mph.

    Entonces, volvemos a Chapman de nuevo y lo hacemos para analizar qué podría suceder con su dominio, algo más importante incluso que una competencia por bloquear los velocímetros a base bolas rápidas impresionantes. Estas son tres de las notas que más podrían preocuparnos sobre la baja de la velocidad media de Chapman:

    Está marcando la peor tasa de strikeouts por cada nueve innings en toda su carrera. Obviamente, ese promedio de 12.3 es asombroso para cualquier otro relevista de las Grandes Ligas, pero si recuerdas que Chapman marcó una tasa récord de 17.7 en 2014, quizás tengas una recaída en las preocupaciones sobre este tema.
    Algo positivo: A pesar de la baja de su tasa inicial de strikeouts en abril, Chapman está permitiendo la velocidad de salida más baja en rodados con 77.5 mph y ningún oponente le ha bateado jonrón. O sea que, Aroldis ha disminuido su frecuencia de ponches, pero los rivales están golpeando sus pitcheos con la peor velocidad desde que StatCast comenzó a cuantificar todos sus geniales datos en 2015.
    Los oponentes le estaban promediando para .214 hasta el domingo pasado. ¿.214? Ese average exhibe el gran dominio de un lanzador sobre sus oponentes. Sin embargo, cuando ese lanzador el Aroldis Chapman, todo cambia. ¿Sabes dónde se ubica ese promedio de .214 entre todos los permitidos en su carrera? Es el más alto. Impresionante. Ese .214 de esta temporada, cuando lo ves junto al .136 que le promediaron en 2018, ¿qué te sugiere? Ahora sí se nota la diferencia.

    Esto es solo parte de lo que hemos visto después del primer mes de la temporada, pero… ¿qué tanto podría cambiar? Espera, tenemos cinco meses por delante. ¿Hay una mejor perspectiva que esa?

    BaseballdeCuba beisbol Cubano Grandes Ligas Las Mayores mlb Pelota Cubana Yirsandy Rodríguez
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

    septiembre 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025167

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025161

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 202598

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 202565

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 202564
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    By Yoan Piedraseptiembre 17, 202514

    El cerrador cubano Raidel Martínez se colocó este miércoles a un solo juego salvado de…

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.