El capitalino Miguel Vargas estará en 2025 acercándose a la cifra de un millón de dólares lo que será sunmarca personal. Como se hace habitual les traemos lo que cobrará y todo lo que ha devenido en su corta carrera dentro de las Grandes Ligas en la cual volverá a vestir los colores a rayas de los Medias Blancas de Chicago. Será su primera temporada completa con los patiblancos.
Este año Miguelito tendrá un salario de 770,440 dólares y además el puesto de tercera base titular que lo ayudará a tener una campaña completa como regular y casi sin competencia dentro del equipo en la antesala. Esto es lo máximo que ha ganado en su carrera y además ya sobrepasó la cifra de los dos millones desde que hizo su debut con los Dodgers de Los Ángeles.
En su contrato actual todavía le queda 2026 de arbitraje y en 2027 es que será agente libre de no haber una extensión por el medio en las negociaciones. Los números exactos en el total ganado por Vargas son 2, 384, 184 y si todo sigue bien para él pornto serán más de tres millones para sus alcancías lo que ganará desde que es jugador profesional.
View this post on Instagram
Proyecciones de Miguel Vargas para el 2025
Miguel conectará 15 cuadrangulares que junto a esas 54 impulsadas serán su marca personal según el sitio especializado en estadísticas Fangraphs. También serían cifras records en cuanto a los un indiscutibles con 105, además casi igualaría sus veces oficiales al bate en su carrera. Según Fangraphs sería la primera ocasión que esté todo el tiempo dentro de la alineación titular de los Medias Blancas de Chicago.
Su average de bateo será de .236 y su OBP quedará en .326 gracias a las 56 bases por bolas que recibirá de los lanzadores contrarios. El WAR de Vargas será de 1.0 mientras que su ISO finalizará en .162 y pegará 23 dobles y dos triples además de esos 15 jonrones. Con la salida de Yoan Moncada se le abre la posibilidad por luchar por la titularidad de tercera base.
Vargas dejó su promedio .150 a la ofensivo, mientras que el porcentaje de embasado del capitalino es de .249 y su OPS quedó en .506. El hijo de Lázaro Vargas defendió la tercera almohadilla y estuvo como primer bate en la alineación del equipo del sur de la ciudad de los vientos en la mayoría de los 42 desafíos que disputó con esta franquicia.