Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025

    Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

    julio 12, 2025

    Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
    • Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
    • Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
    • Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
    • Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
    • Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
    • Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán
    • Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Adolis García jonronea por segundo día consecutivo, esta vez ante los Astros

      julio 12, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Yadir Drake pega cuadrangular y Yadiel Hernández remolca dos en México

      julio 11, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

      julio 10, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Félix Pérez, Yadir Drake y Yadiel Hernández jonronean, Albert Lara decide con Grand Slam en México

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

      julio 12, 2025

      Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

      julio 12, 2025

      Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

      julio 11, 2025

      Prospecto cubano Alexey Lumpuy logra ciclo de bateo en Clase-A y entra en la historia

      julio 11, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Manuel “Cocaína” García, la droga del béisbol cubano

    Manuel “Cocaína” García, la droga del béisbol cubano

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 11, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    item 35910 1 picsay3489431818853607568 Pelota Cubana USA

    Por: Miguel Gómez Masjuán

    El bateador reconoció en su rival la postura habitual para el cambio de velocidad y se dispuso a conectar con todas sus fuerzas el próximo lanzamiento. Necesitaba impulsar a los corredores para así mantener con vida las esperanzas de su equipo en el campeonato. En el montículo, el pequeño, pero corpulento lanzador, acarició la pelota por última vez.

    Realizó su agarre especial y la bola comenzó a moverse en el aire, lenta, muy lentamente, como si quisiera permanecer allí para siempre, como si realmente deseara darle una oportunidad al hombre para retractarse del lanzamiento, como si en ella estuviera contenida la larga vida de un olvidado pelotero.

    Aquella pelota en el aire, desplazándose hacia el bateador, era una muy diferente a la primera que había tenido en sus largas manos veinte años atrás, en su natal Manacas, ese pueblo perdido en la geografía villaclareña del centro del país.

    El tiempo de “las vacas gordas” en Cuba, por los altos precios del azúcar durante la primera Guerra Mundial, llegaba a su fin y los jóvenes que trabajaban en los centrales azucareros tenían como su principal diversión jugar al béisbol. Siempre se destacó, primero con el bate de madera en la mano y luego lanzando pelotas imposibles de conectar por sus amigos del Central Washington.

    Sus condiciones naturales impactaron al promotor Miguelito “el Jabao” quien lo llevó para Santiago de Cuba. Antes lo había llamado con un sobrenombre que lo acompañaría para toda la vida: Cocaína. No precisamente por una supuesta adicción a esa droga, sino porque la combinación de sus lanzamientos, entre rectas y curvas, podía “endrogar” a los rivales. Manuel García sería conocido, en lo adelante, como Cocaína. No había vuelta atrás.

    Lejos quedaron los juegos del domingo por la tarde en el Central Washington. Para el pitcher se abría una nueva vida.
    Cocaína debutó en la Liga profesional cubana en 1926, con los Alacranes de Almendares y no le fue mal porque, en su año de novato, ganó cinco partidos y solo perdió dos. Además de lanzar, a Cocaína también le gustaba batear, aunque sus resultados no fueron iguales y en 1926 apenas promedió para 222.

    En los siguientes diez años Cocaína pasó por varios equipos cubanos y también jugó en las Ligas Negras norteamericanas, en el béisbol mexicano, puertorriqueño y venezolano. Era un hombre pequeño, sin embargo, tenía mucha fuerza y un gran control, una cualidad muy estimada y difícil de encontrar en los zurdos. Su único “defecto” para la época que le tocó vivir fue el color de la piel: Cocaína era negro y la segregación racial imperante en la pelota organizada norteamericana le impidió, al igual que a tantos de sus compañeros, no solo cubanos, jugar en las Mayores.

    La carrera de Cocaína tuvo altos y bajos en la Liga cubana y tal vez demoró un poco en madurar, pues su primera gran temporada llegó en 1939, trece años después de su debut. Con los Leopardos de Santa Clara, Cocaína ganó 11 juegos y promedió para 240 con el bate.

    Como no podía jugar en las Mayores, entonces Cocaína incursionó en las Ligas Negras, un circuito muy competitivo y donde jugaron grandes estrellas. Sobresalir allí también era complicado. Entre 1926 y 1936, Cocaína formó parte de diferentes equipos, como los Cuban Stars West, los Cuban Stars y los más famosos New York Cubans. En todas estas selecciones alternó sus funciones como lanzador y bateador.

    fb img 1547187435233 picsay6394205864447827724 Pelota Cubana USA

    La vida de los peloteros no solía extenderse más allá de los treinta años, al menos en el máximo nivel, por lo que Cocaína fue una gran excepción. A partir de 1940 comienza el verdadero despegue del zurdo. En la Liga cubana encabezó a los lanzadores en la temporada de 1942-1942 y en 1943 propinó un juego de cero hits- cero carreras a los Tigres de Marianao, uno de los siete que lanzaría a lo largo de su extensa carrera por diversos países.

    En 1946 Cocaína tenía 41 años y para muchos ya estaba acabado. Uno de los patriarcas del béisbol cubano, Miguel Ángel González, el director de los Leones del Habana, no pensaba igual y, por tanto, invitó al zurdo al entrenamiento de su equipo. Cocaína retornaría la confianza del manager con una de sus más brillantes actuaciones. Ya no lanzaba con la misma velocidad y se valía más de su control. Gracias a este y a la poderosa ofensiva habanera, Cocaína hilvanó una racha de diez triunfos consecutivos que colocaron a los Leones a las puertas de un nuevo título de la Liga.

    El bateador esperó pacientemente a que descendiera aquel globo que le había lanzado el zurdo y conectó con fuerza a la pelota que comenzó a tomar altura y distancia y chocó contra la lejana cerca del jardín izquierdo del Gran Stadium del Cerro. Dos corredores del Almendares pisaron la goma y con ellos la ventaja aumentó. La racha de 10 triunfos consecutivos de Cocaína García terminaría ese día. Desde las gradas, los fanáticos azules comenzaban a soñar con el título. En el montículo, el zurdo, agotado por el esfuerzo, por los años, las incomprensiones, los excesos, se pasó la mano por el rostro y tal vez en ese momento comprendió que su vida en la Liga cubana había terminado. Era tiempo de buscar fortuna, definitivamente, en otro lado.

    Faltaban apenas tres juegos para el final de la temporada de 1946-47 y los Leones se enfrentaron a sus eternos rivales, los Alacranes, en una de las series más recordadas de todos los tiempos de la Liga. Los almendaristas, comandados por Adolfo Luque, barrieron en los tres desafíos frente a los habaneros, aunque en ninguno de ellos lanzó Cocaína, y con dos magníficas actuaciones del zurdo norteamericano Max Lanier izaron la bandera de campeón en el Gran Stadium del Cerro.

    Cocaína García decidió continuar su vida en Venezuela donde había jugado durante años, pero antes lanzó algunas pelotas más en México con las Águilas de Nuevo Laredo hasta 1949. Tenía 44 años. Murió en 1995 y su figura fue exaltada al Salón de la Fama del béisbol venezolano.

    beisbol Cubano Cocaína Garcia figuras del ayer Liga Profesional de Béisbol Cubana Ligas Negras Pelota Cubana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Randy Cueto y Andy Quesada brillan sobre el box y José Pablo Cuesta a la ofensiva en liga italiana

    junio 9, 2025

    Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

    junio 9, 2025

    Yadián Martínez gana y Yosvani Peñalver jonronea en Liga Intercondados de Canadá

    junio 9, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025366

    Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

    julio 6, 2025316

    Cuba debuta con derrota en 12 entradas en Clasificatorio a Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    julio 8, 2025258

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025218

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025169
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    By Miguel Rodríguezjulio 12, 20258

    Este viernes 11 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y…

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025

    Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

    julio 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.