A veces no hace falta decir mucho para decirlo todo. Luis Robert Jr., sin rodeos, se lo confesó a Scott Merkin de MLB.com con una honestidad que corta:
«Tal como va mi temporada ahora mismo, no creo que nadie se arriesgue conmigo.»
Pocas veces se escucha a un pelotero hablar así. Y mucho menos a alguien que alguna vez fue considerado el futuro rostro de una franquicia. Pero Robert no vive de ilusiones. Sabe que 2025 ha sido un golpe duro, que los números no lo acompañan, y que cuando se acerca la fecha límite de cambios, su nombre ya no suena como antes.
Pero, ¿de verdad nadie se arriesgaría?
Aquí no estamos hablando de cualquier jardinero. Luis Robert fue —y aún puede ser— un cinco herramientas de verdad. En 2023, sacudió 38 jonrones, empujó 80 carreras y dejó un OPS de .857. Lo hizo todo: bateó, corrió, defendió. Era la figura.
Hoy, sus estadísticas gritan otra cosa: .186 de promedio, cinco jonrones y 52 ponches en 44 juegos. Pero incluso dentro de esa oscuridad hay señales de vida. En mayo, su velocidad promedio de salida es de 96.1 MPH. Solo tres jugadores lo superan en MLB: Ohtani, Soto y Bobby Witt Jr. ¿Eso te lo da un pelotero “acabado”? No.
Contra zurdos, batea para .286. Frente a relevistas, su OPS es de .793. Y con dos outs, saca un OPS de .779. En otras palabras, cuando el juego se pone serio, Luis Robert responde. Lo que no tiene es el ecosistema para florecer. Está en una organización que no le ayuda ni a él ni a nadie.
¿Son los White Sox el lugar para Luis Robert?
Chicago no es el lugar. No ahora. No para alguien como él. Lo que una vez fue un proyecto cargado de esperanza hoy es un campo minado de frustración.
Robert necesita otra cosa. Otro aire. Otro clubhouse. Otro grupo que crea en él, que lo arrope y lo rete a volver a ser el jugador que todos sabemos que puede ser.
Su contrato tampoco es una traba: cobra $15 millones esta temporada y quien lo adquiera podría tenerlo con una opción de $20 millones para 2026. Un riesgo calculado para cualquier equipo que sepa lo que está haciendo. Un regalo, si Robert despierta.
Lo que dijo Robert no es derrota. Es claridad. Es la voz de alguien que sabe lo que tiene, pero también entiende que ahora mismo no lo está mostrando. Es el tipo de declaración que no se ve todos los días, y que —bien interpretada— debería activar teléfonos en más de una oficina de gerencia general.
Porque si algo ha demostrado la historia del béisbol, es que el talento no desaparece. A veces solo está atrapado, esperando una nueva oportunidad. Y si Luis Robert Jr. encuentra el lugar correcto, todos vamos a recordar por qué alguna vez pensamos que él podía ser uno de los mejores del juego.
Noticias de Luis Robert Jr.
¿Quieres enterarte de todo lo que sucede con Luis Robert Jr.? Aquí encontrarás noticias, estadísticas y actualizaciones del estelar jugador de los White Sox.