El lanzador Luis Danys Morales volvió a brillar este lunes 1 de septiembre, ocasión en la que se apuntó el éxito en la victoria de su elenco, los Atléticos 11-3 sobre los Cardenales de San Luis, en la MLB. Dicho partido aconteció en el Busch Stadium, instalación que reunió a 22,670 aficionados.
El espirituano laboró 5.2 entradas, período en el que le ligaron cinco imparables pero solo le pudieron fabricar dos anotaciones, ambas limpias. Su control estuvo exquisito, muestra de lo cual fueron sus ocho ponches con un solitario boleto concedido.
Luis Danys encadenó tres “chocolates” en línea entre el segundo y el tercer inning. Las víctimas de ello fueron Thomas Saggese y Pedro Pagés para cerrar la segunda entrada y Jordan Walker abriendo la tercera.
En el cuarto soportó bambinazo del panameño Iván Herrera, quien le cazó una recta a 96.4 mph y la mandó a 418 pies de distancia por el jardín izquierdo. Pero ello no amilanó al cubano, volviendo a registrar otros tres “cafecitos” de forma consecutiva: Nolan Gorman y Masyn Winn en ese capítulo y Saggese en el siguiente.
Se mantuvo activo en la lomita hasta el sexto inning cuando, con dos outs y corredores en las esquinas, Winn le conectó cañonazo rumbo al bosque central, remolcando al corredor Lars Nootbaar con la segunda anotación de los anfitriones. Ello marcó el final del accionar del antillano, siendo reemplazado por Justin Sterner.
Luis Danys Morales exhibió excelente velocidad ante los Cardenales
En total realizó 91 envíos para el plato, de los cuales 60 fueron strikes (65.9 %). Nada menos que 47 de sus disparos sobrepasaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima de 98.9 mph con su recta de cuatro costuras ante Gorman, la cual sirvió para poncharlo.
Para Luis Danys esta fue su tercera sonrisa en su naciente carrera en la MLB. Las anteriores fueron el 16 de agosto ante los Angelinos y el 27 del propio mes frente a los Tigres.
Ahora cuenta con marca de 3-0 en seis apariciones (cinco como abridor) en el mejor béisbol del mundo, con PCL de 1.59 en 28.1 entradas, 30 “chocolates”, once boletos, average rival de solo .172 y WHIP de 0.99. Un comienzo espectacular y que genera altas expectativas en quién pudiera marcar el retorno de un abridor cubano dominante en la Gran Carpa.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.