Autor: Aliet Arzola Lima
HOLGUÍN.— Luego de varios meses tortuosos, Yordan Manduley parece ver la luz al final del túnel. Un mal gesto durante un partido en Canadá, donde defendía los colores de los Capitales de Quebec, le produjo una hernia discal que terminó prematuramente su temporada en la Liga Can-Am, y también le ha impedido ayudar a los Cachorros holguineros durante la 56 Serie Nacional de Béisbol.
Pero todo este tiempo alejado de los diamantes puede tener un punto y final en fechas venideras, específicamente durante el próximo duelo Holguín-Matanzas a partir del jueves, según nos confirmó el propio torpedero de la selección nacional, quien ha trabajado sin descanso cumpliendo las indicaciones de los galenos.
«Tendré una consulta con Francisco Montesinos, médico del equipo Cuba, para hacer las últimas evaluaciones y valorar si ya tengo luz verde para comenzar a jugar. Tal vez en un inicio no pueda estar en partidos completos, pero sí tomar turnos de emergente o como designado, y según pasen los partidos y se vea la evolución, entonces ocuparé mi posición habitual», precisó Manduley a Granma en el parque Calixto García, donde realiza la mayor parte de sus ejercicios en esta fase de recuperación.
Cuando se conoció de la lesión del holguinero, muchos pensaron que una intervención quirúrgica era inminente, pero finalmente no pasar por el quirófano supuso el primer paso de avance en su largo camino de recuperación. «Al regreso de Canadá me atendió un grupo de neurocirujanos del Hospital CIMEQ, en La Habana, con el Dr. Figueredo al frente, y definieron que no era necesaria la operación», relata el jugador de 30 años.
Solo con el adecuado tratamiento, reposo y un esquema estricto de recuperación, Manduley podría volver al béisbol. Durante mes y medio realizó la primera parte del programa, con ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de la espalda, lejos de bates, guantes pelotas, todo el tiempo con mucha paciencia. Ahora se encuentra en la recta final de la hoja de ruta trazada por los médicos.
«Después del reposo y esos primeros ejercicios, el Dr. Montesinos me indicó otras cuatro semanas de entrenamiento, de lo simple a lo complejo. Ya he podido batear, correr, hacer pesas en el gimnasio e incrementar las cargas, pero el veredicto final lo dará el cuerpo médico», precisó Manduley, a quien muchos desean verlo cuanto antes con la chamarreta de los Cachorros defendiendo el campo corto.
Con Yordan Manduley fuera de sus opciones durante varios meses, el alto mando holguinero se trazó como plan dar juego a Luis Domínguez.
«Para la etapa clasificatoria depender de un muchacho Sub-23 y ayudarlo en su desarrollo fue perfecto, porque el nivel era asequible. Pero ya con la calidad de la segunda ronda aumenta la presión y Domínguez no se ha sentido con la misma soltura, ha cometido errores tácticos por un problema de tensión», reveló a nuestro diario el mánager holguinero Noelvis González
«Es una posición muy complicada para que un muchacho tan joven la asuma todo el tiempo al mismo nivel, sustituyendo a Manduley, que ha sido titular en la selección nacional. De cualquier manera, Domínguez merece un reconocimiento, pues respondió a los primeros intereses y clasificamos con él al campo», añadió el timonel nororiental.
Sobre la incorporación de su torpedero estrella, Noelvis explicó que por ahora todo es una incertidumbre. «Viene de una lesión compleja, lo mismo hoy puede estar bien hoy y mañana mal, siempre con el riesgo de recaída. No obstante, el ha mostrado gran disposición y esperamos logre rendir a su mayor capacidad».
Por último, el mentor aclaró que correr riesgos con Manduley no es una opción. «Jugará si está al 100%. No vale la pena sacrificarlo y provocar un retroceso por un mes de temporada. Sabemos que solo su nombre puede significar un cambio en nuestra alineación, pero el impacto que deseamos tenga solo será posible si se encuentra al tope de su capacidad».