El lanzador Lázaro Estrada recibió la noticia anhelada por todo jugador del sistema de Ligas Menores en las últimas horas. Los Azulejos de Toronto lo llamaron a su nómina principal con vistas a debutar en la MLB.
Lo anterior fue confirmado por el periodista Francys Romero en sus redes sociales, siendo nuestro medio Pelota Cubana USA el encargado de dar a conocer la primicia. Estrada es representado por el agente Carlos Pérez, de R&I Total Sports.
El pinareño ve coronado así un largo camino de ocho años en las Menores con las sucursales de Toronto, que incluyó un tiempo fuera por someterse a la cirugía Tommy John. Entre 2018 y 2025 ha trabajado en 106 encuentros en estas instancias (77 como abridor), con balance adverso de 14-22.
Su efectividad ha sido de 3.51 en 392.1 capítulos, con excelente correlación entre sus ponches (468) y boletos (117), válido para un WHIP de 1.15. Si bien nunca ha firmado una contienda con más triunfos que reveses, sus indicadores generales han dejado claro que se trata de un talento en condiciones para ver acción en el mejor béisbol del mundo.
Labor de Lázaro Estrada en Triple A este año
En el presente año acumula 15 aperturas en Triple A, con dos éxitos y cuatro descalabros. Su PCL resulta un poco elevado, con 4.75 en 60.2 episodios, pero preserva su habitual dominio en cuanto a “chocolates” (66) y pasaportes gratis concedidos (21). Exhibe un WHIP de 1.39.
Una vez debute el serpentinero de 26 años se convertirá en el cubano número 400 en ser promovido a la MLB y el 398 en ver acción, recordando que Ronnier Mustelier y Miguel Romero fueron llamados a esa instancia alguna vez pero sin llegar a salir al terreno. En cuanto a los lanzadores, será el hijo número 180 de la Mayor de las Antillas en esa función.
Referente a la campaña del 2025, constituirá el número 30 entre los cubanos y el cuarto en estrenarse este año, tras Edgar Quero, Víctor Mesa Jr. y Yanquiel Fernández. El último monticulista antillano en debutar en las Mayores había sido Orlando Ribalta (Nacionales), el 13 de agosto del 2024 y el más reciente debutante cubano con Toronto fue el camagüeyano Yariel Rodríguez, el 13 de abril del pasado año.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.