El año 2022 ha marcado un antes y un después si de éxodo atlético en Cuba hablamos. El béisbol por supuesto marca la punta entre los deportes que más jugadores deciden marcharse a buscar su futuro en otras tierras. Aunque estamos en los últimos días del año la cifra de peloteros que llegan al extranjero por su cuenta no cesa.
En los últimos días llegaron a Estados Unidos tres jugadores que han visto acción en Series Nacionales, según reportó el reconocido periodista Francys Romero en su website y redes sociales.
Uno de ellos fue el relevista habanero Héctor Miguel Ponce Frene, quien arribó hace algunas semanas a ese país, nos contaba el periodista en su publicación.
Tres destacados peloteros que vieron acción durante varias temporadas en Cuba llegaron a los Estados Unidos, en días recientes.
El 2022 está a punto de terminar, pero la emigración no tiene fin. https://t.co/24YOaQZ7Vo
— Francys Romero (@francysromeroFR) December 21, 2022
Ponce había lanzado en Italia y en varios campeonatos en Cuba con los Industriales.
En el 2016 salió de la isla buscando una firma profesional, pero luego de algunos meses regresó. Continuó lanzando con los Industriales y en el circuito de Italia. Ponce tuvo temporadas muy destacadas en Cuba.
Entre 2021 y 2022 estuvo en el béisbol de Italia con equipos como Cagliari y Brescia. En ese mismo 2022 lanzó 127.2 innings y ponchó a 138 bateadores.
En las Series Nacionales con los «Azules de la Capital» (Industriales) lanzó en ocho campañas participando en 160 juegos, de los cuales en 155 fue relevista y en cinco le tocó la responsabilidad de abrir el partido.
Su récord es de 18 éxitos con 20 fracasos y un total de 32 salvamentos. Siendo líder de salvados en el campeonato con 16, la campaña antes de partir hacia tierras quisqueyanas.
Su labor monticular es de 288.2 entradas en las cuales exhibe un promedio de efectividad (ERA) de 4.27 gracias a permitir 137 carreras limpias. Además, trabajó para un promedio de corredores en base por entrada (WHIP) de 1.46.
Los bateadores rivales le promediaron para .290 al tiempo que repartió 146 ponches con 95 bases por bolas regaladas. Para los extrabases tenía una extraña atracción por batazos más allá de los límites. Pues solo le conectaron dos dobles y tres triples una diferencia muy marcada si sabemos que le pegaron 20 jonrones.