Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada

    agosto 1, 2025

    Raisel Iglesias se apuntó salvamento con excelente relevo ante Cincinnati

    agosto 1, 2025

    ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?

    agosto 1, 2025

    Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A

    agosto 1, 2025

    Franny Cobos llega a cinco victorias y sigue invicto en la Asociación Americana

    agosto 1, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada
    • Raisel Iglesias se apuntó salvamento con excelente relevo ante Cincinnati
    • ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?
    • Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A
    • Franny Cobos llega a cinco victorias y sigue invicto en la Asociación Americana
    • Kendry Rojas es cambiado para los Mellizos de Minnesota
    • José Barrero remolca carrera y Yosver Zulueta firma relevo exitoso en Triple A
    • Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Raisel Iglesias se apuntó salvamento con excelente relevo ante Cincinnati

      agosto 1, 2025

      Astros agregan a Jesús Sánchez y traen de vuelta a Carlos Correa en el trade deadline

      julio 31, 2025

      Luis Danys Morales es llamado a Grandes Ligas

      julio 31, 2025

      Néstor Cortés es cambiado a los Padres de San Diego

      julio 31, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías carga con su octavo revés en la Liga de Taiwán

      julio 30, 2025

      Raidel Martínez hace historia al llegar a 30 rescates por cuarta temporada consecutiva en NPB

      julio 30, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder solitario en Japón

      julio 27, 2025

      Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón

      julio 26, 2025

      Henry Urrutia duplica y Yoan López salva en México

      julio 31, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadir Drake, Henry Urrutia y Julio Pablo Martínez jonronean en la Liga Mexicana

      julio 30, 2025

      Ariel Miranda es cambiado a Jalisco y Darién Núñez jugará con Unión Laguna

      julio 29, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez volverán a vestirse de Yaquis en la 2025-2026

      julio 29, 2025

      Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

      julio 28, 2025

      Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana

      julio 28, 2025

      Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Frank Herrera brillan en el cierre de la etapa regular en Italia

      julio 22, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Franny Cobos llega a cinco victorias y sigue invicto en la Asociación Americana

      agosto 1, 2025

      Juan Carlos Negret suena Grand Slam y empuja cinco carreras en Liga Fronteriza

      julio 30, 2025

      Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes

      julio 26, 2025

      Yunior Ibarra es elegido MVP del Juego de las Estrellas en Liga Intercondados de Canadá

      julio 22, 2025

      Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada

      agosto 1, 2025

      Raisel Iglesias se apuntó salvamento con excelente relevo ante Cincinnati

      agosto 1, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?

      agosto 1, 2025

      Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A

      agosto 1, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada

      agosto 1, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?

      agosto 1, 2025

      Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A

      agosto 1, 2025

      Kendry Rojas es cambiado para los Mellizos de Minnesota

      agosto 1, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Cuba noquea a Australia en Copa Mundial Sub-12

      julio 30, 2025

      Cuba logró su primera victoria en Copa Mundial Sub-12

      julio 29, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada

      agosto 1, 2025

      Raisel Iglesias se apuntó salvamento con excelente relevo ante Cincinnati

      agosto 1, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?

      agosto 1, 2025

      Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A

      agosto 1, 2025
    • Entrevistas

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»La Polémica: ¿En crisis el béisbol cubano o la Serie Nacional?
    Béisbol

    La Polémica: ¿En crisis el béisbol cubano o la Serie Nacional?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubananoviembre 12, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    img 20181111 220012 337 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    béisbol cubano

    La pasión de los cubanos despierta alegría, satisfacciones y orgullo a la par de críticas, comparaciones y cuestionamientos. Sin grandes resultados internacionales en la última década, con una emigración creciente de peloteros, cambios de estructura continúas en el principal espectáculo deportivo y errores en los fundamentos de juego, entre otros hechos reales, tres colegas se motivan a comentar sobre una crisis real, pero con muchas variables. Súmese a nuestro debate

    • ¿Triple play al mejor béisbol?

    • Hija de días turbulentos

    • La Serie se ahoga


    ¿Triple play al mejor béisbol?

    Por Joel García

    Si asumimos que el béisbol comienza desde ese niño que el padre enseña a batear y coger una pelota con apenas 3-4 años, y termina en todo un país viviendo la emoción o sufriendo el dolor de un resultado nacional e internacional como orgullo de identidad y expresión de cultura, nuestro deporte nacional no está en crisis.

    Si hablamos de un éxodo brutal y creciente, por motivos económicos de la fuerza técnica en la base, encargada de la motivación inicial y las primeras enseñanzas, con una carencia enorme de implementos que se entrelaza con el alto costo de estos para quienes quizás tienen más talento que dinero, nuestra pelota sí anda herida.

    Si sacamos la cuenta de cuántos jugadores nacidos aquí, desde la categoría juvenil, están nutriendo hoy equipos en ligas foráneas, con contratos millonarios para unos pocos (125 cubanos tuvieron acción este 2018 entre Grandes Ligas (25) y Ligas Menores; 10 en la Liga Profesional Japonesa y unos 50 integraron nóminas en ligas invernales de América o campeonatos europeos), pudiéramos afirmar que el béisbol cubano reúne una vitalidad palpable.

    Si miramos las carencias técnicas y tácticas, los calendarios recortados de campeonatos provinciales y nacionales (a veces en algunos territorios no se realizan por falta de pelotas), y el pobre espectáculo, rivalidad y atractivo que ofrecen lides que antes eran el embrión necesario del pasatiempo nacional (hexagonales, copas locales y certámenes juveniles, entre otras), hay razones para bajar la cabeza y preguntarse cómo revertir algo que cuesta más trabajo y entrega que dinero.

    Si todavía nuestros técnicos son demandados internacionalmente y varios equipos estadounidenses (universitarios y profesionales), asiáticos y hasta del Caribe, piden año tras año jugar contra Cuba, invitarnos a la Serie del Caribe o simplemente topar previo asus certámenes principales, es porque la respiración que les damos en cuanto a bolas, strikes y batazos aún tiene calidad.

    Si las tendencias internacionales respecto a sistemas de entrenamiento apenas se extienden en el país, la nomenclatura de los mentores llega sin la tan ansiada escuela para formarlos o la estructura competitiva de la Serie Nacional no logra un formato que articule más partidos y mayor calidad aunque sea en dos justas diferentes, muchos seguirán viendo con nostalgia el pasado y con incertidumbre y pesar el futuro.

    Estas son siquiera algunas ideas, no las únicas, que colgadas en justa balanza permiten apreciar fortalezas y debilidades conocidas, pero sobre las que se necesitan acciones concretas ya más allá de los diagnósticos. Es difícil sacarle triple play al béisbol cubano con tanta historia y talento, pero el juego anda cerrado y el público grita.


    Hija de días turbulentos

    Por Daniel Martínez

    Hay ideas que ilusionan, otras que nos hacen cuestionarnos. De estas, quizás las más loables son las que obligan a excavar en lo más profundo de nuestro raciocinio y proyectar un conocido y a veces incomprendido sentimiento.

    Semejante introducción no pretende confundirles, solo adentrarlos en el debate. Para ello se precisa de un exhaustivo análisis, que debe llevar incorporado, además del obligatorio destierro del apasionamiento, un hondo suspiro.

    Quisiera quitarle el bozal a la polémica con la rotunda afirmación: Es nuestra pelota por estas fechas hija de días turbulentos. Ello no se deriva de los epitafios que buscamos antes o después de sus incursiones internacionales, sino de un mal que tiene su origen en casa y desata depresiones.

    Defiendo la teoría de que la coraza de talento del béisbol cubano está cosida con sólidas costuras. Me resguardo no solo con el gran número de compatriotas que muestran sus destrezas en las más encumbradas justas del mundo, sino también con la importante suma de aptitud juvenil e infantil, que año tras año abandona el país (robo de talentos, emigración y reunificación familiar) para nutrir la estructura de poderosos circuitos.

    Estos truenos dañan el panorama doméstico, vulnerando la campaña nacional. Es justo acotar que a falta de juego, el ímpetu de sus protagonistas en ocasiones permite descorchar la emoción.

    Sin embargo, lo anterior no evita que las deficiencias técnico–tácticas, indisciplinas, desconocimiento de las reglas y los fundamentos del juego, exceso de equipos, presencia de jerarquías y niveles que apaciguan el desarrollo (quien está en la cima se “achanta” pues ya llegó al tope), falta de autoexigencia, y otras insuficiencias, desluzcan el espectáculo.

    Necesita el béisbol cubano de un lúcido y arduo proceso de reconstrucción en determinados aspectos vitales. La mayoría en los cimientos, azotados por insatisfacciones, pereza, falta de recursos y varios demonios.

    Capacidad y vientos de optimismo históricamente nos acompañan, aunque a veces la esperanza muta en desaliento, que en forma de látigo azota nuestra espiritualidad.

    Ya hace algunas estaciones que la Serie Nacional, pobremente amurallada con ciertos arrebatos de competitividad y goteos de virtudes, requiere de una metamorfosis eficaz.

    Para consumar el rescate le queda el consuelo de que el talento, a pesar del incomodo éxodo, continúa brotando. No así el espectáculo, que precisa de una reconquista similar a la de la novia que mucho quisimos y que por diversas razones perdimos para siempre.


    La Serie se ahoga

    Por Ernesto León

    La Serie Nacional de Béisbol se ahoga en medio de su propia corriente. Sigue siendo el principal espectáculo sociocultural y deportivo del país, pero año tras año las estadísticas de pitcheo, ofensiva y defensa, las ausencias de liderazgos deportivos, los errores mentales y técnicos, la comparación con el pasado y la dichosa estructura la llevan a una laguna de serias críticas.

    El sistema de competencia implementado hace siete campañas (dos fases, selección de refuerzos y play off) cuenta con una clara raya en su contra: la poca cantidad de partidos en la primera etapa (45), lo cual hace que más de 300 peloteros y diez provincias solo tengan béisbol de primera categoría dos meses y medio por año.

    Una solución al alcance de la mano parece asomarse. Temporada regular de 60 0 75 partidos con discusión del título y posteriormente una Liga Cubana con refuerzos y diferencia de estímulo monetario para los seis u ocho equipos involucrados, que pueden ser los primeros de la tabla de posiciones del campeonato nacional.

    Pero la Serie se ahoga por más motivos. Cada temporada son más los estadios con problemas en las luces y por tanto aumentan los juegos vespertinos con la consiguiente afectación de los entrenamientos y el espectáculo. Asimismo, peloteros veteranos no se retiran (algunos hasta regresan a pesar de que sus mejores años pasaron) por no perder el estipendio que reciben mientras estén en activo. Y esas dos cosas lastiman la añorada calidad.

    El arbitraje sigue también propiciando sombras, aunque mejora algo en comparación con ediciones precedente. Todavía se aprecian malas ubicaciones de los hombres de negro en las bases, lo cual se traduce en decisiones erradas. Como si todo lo anterior fuera poco, el descontrol de los lanzadores sigue siendo una espina clavada, la defensa empeora por múltiples factores y los índices de robos de base y jonrones disminuyen en números y protagonistas.

    Algo si hay que reconocer. En medio de este vino amargo descrito no falta en nuestra Serie la competitividad, la rivalidad y la entrega de peloteros, entrenadores, mentores y personal de apoyo. Como tampoco el público deja de seguirla, incluso con más aficionados en los parques, sobre todo cuando se inicia la segunda fase.

    Hay otros aspectos que trascienden a los directivos del béisbol, pero igual repercute en el disfrute de la Serie Nacional. Estadios con ofertas gastronómicas pobres, dogouts sin frutas para los equipos, pobre concepción de un espectáculo deportivo más allá de la presentación formal de los conjuntos o una tabla gimnástica el día inaugural, por solo citar tres ejemplos. Se ahoga, pero respira, dice el refranero popular. Y tiene razón.

    beisbol Cubano Daniel Martínez Ernesto León Joel García León Pelota Cubana Serie Nacional Trabajadores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada

    agosto 1, 2025

    ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?

    agosto 1, 2025

    Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A

    agosto 1, 2025

    Comments are closed.

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Estos cubanos jugaron en Copas Mundiales Sub-12 y luego llegaron a la MLB

    julio 30, 2025165

    Cuba anunció Preselección de más de 40 peloteros a Panamericano Sub-15

    julio 30, 2025144

    Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

    julio 28, 2025139

    Cuba pierde ante México y queda fuera de la Súper Ronda en Mundial Sub-12

    julio 27, 2025131

    César Prieto vuelve a pegar cuatro hits y Johan Oviedo luce dominante como abridor en Triple A

    julio 30, 2025114
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada

    By Yodelvisagosto 1, 202531

    Los talentosos jugadores cubanos, Raudelis Martínez y Anthony Scull destacaron, este jueves, en la jornada…

    Raisel Iglesias se apuntó salvamento con excelente relevo ante Cincinnati

    agosto 1, 2025

    ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?

    agosto 1, 2025

    Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A

    agosto 1, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.