Por Yusseff Díaz
La Liga Mexicana del Pacifico tiene la formula perfecta para ganar la Serie del Caribe. Esto es evidente porque han ganado 4 de los últimas 5 series. La liga azteca también lleva una apariencia en 5 finales consecutivas y su única derrota siendo en contra los Vegueros de Pinar del Rio el año pasado.
Los Mexicanos usan jugadores que son de la Liga Mexicana de Béisbol que es una liga al nivel de AAA que es probable la tercer liga mas fuerte del mundo atrás de las mayores y la liga nipona. La parada de jugadores de MLB que afectan las otras ligas caribeñas menos Cuba no afecta a México. Con la inserción de estos jugadores de un nivel tan alto en la Serie del Caribe los mexicanos tienen un equipo casi invencible cada serie. Nosotros los cubanos debemos de seguir este ejemplo y insertar a nuestros jugadores en este liga del verano cuando nuestros jugadores no estañen nuestra serie. La inserción de nuestros jugadores en esta liga le diera un fogueo de una liga mas fuerte y vieran un picheo de un nivel mas alto de nuestra serie nacional.
La Liga Mexicana de Béisbol están llena de peloteros que son ex-MLB’s y son peloteros que ya están pulidos eso es lo opuesto a nuestra liga y peloteros. Hay varios peloteros que yo mismo observe en la ultima Serie del Caribe que pueden beneficiar jugando en esta liga.
Abajo voy a describir 6 jugadores que pueden beneficiar cogiendo fogueo en la Liga Mexicana de Béisbol:
- Osvaldo Vázquez- El receptor avileño tiene todo las promesa del mundo con números como .280,14 HR,47 CI y un porcentaje defensivo de .991 Vázquez es el mejor prospecto en la liga cubana en la receptoría. Viendo el picheo avanzado le hiciera un gran beneficio a este prospecto joven.
- Yunier Cano- El tapón avileño tiene una recta supersónica y con números como 7-1, 1.14, y 10 juegos salvados Cano es el futuro tapón de la selección cubana. Pero note su falta de control en la Serie del Caribe y la ayuda de técnicos de la liga azteca pueden pulir este gran talento. Bateadores han bateado .178 en la segunda etapa.
- Liván Moínelo- Es relevista en Cuba pero en mi opinión puede ser un gran abridor con la dirección correcta el pinareño zurdo. Lucio muy bien con los Vegueros en la última serie del caribe pero no muy bien en esta serie con Ciego de Ávila. Números como los de esta serie(6-3, 2.05, 10 js) sugieren que el puede ser algo especial con la propia dirección.
- Yosvani Alarcón- El mejor toletero este año en la Serie Nacional lucio muy mal en sus dos apariencias en la Serie del Caribe. Sus líneas de .377/.464/.689/1.153 con 16 bambinazos y 54 CI este año son números que están fuera de nuestra serie. El receptor puede beneficiar de ver el picheo de esta liga para acostumbrarse al picheo del caribe. También una mudada de posición de receptor para primera base puede beneficiar al toletero tunero.
- Guillermo Avilés- El bateador que mas promesa tiene en nuestra serie sus líneas de .328/.417/.457/.874 y 42 CI es evidencia de un bateador en el acenso y que esta madurando. Sus turnos al bate que vi en la Serie del Caribe mi impresionaron mucho. El granmes trabajo la cuenta bien y le dio a la pelota muy duro en varias ocasiones. Su promedio de .500 fue el mejor del equipo aunque fue en tiempos al bate limitados.
- José Adolis García- El mejor prospecto de nuestra liga. García posea sin dudas 5 herramientas. Sus líneas de .308/.393/.520/.913 con 57 CI es evidencia de un pelotero balanceado. Sus 15 cuadrangulares y 10 bases robadas surge un balance de poder y rapidez. Jugando afuera fuera lo mejor para este talento.
Arriba hay un ejemplo de varios pelotero que pueden jugar afuera de nuestra liga en el verano y pueden beneficiar de esa experiencia. Estos seis no son los únicos que podemos insertar en las ligas del mundo en el verano. Lo mas peloteros que jueguen afuera y cojan fogueo fuera lo mejor para nuestra pelota. Nuestra derrota en esta Serie del Caribe y la victoria de México es evidencia que nuestra formula no esta trabajando y la de los azteca es la perfecta para este torneo.