Una fuente muy creíble me confirmó que la Federación Cubana de Béisbol está dando los pasos necesarios para abrir la puerta a que los peloteros cubanoamericanos representen a la isla en futuras competencias. Esto viene inmediatamente después de que FCB anunciara que permitirá que los jugadores de ligas menores con organizaciones de MLB jueguen para el país en competencias internacionales también.
Estos jugadores tampoco estarán afiliados a FCB, como lo estuvieron en el Clásico Mundial de Béisbol. Cuba permite que jugadores profesionales afiliados a la Federación Cubana participen con su selección nacional desde 2013, cuando abrió su liga a escuadras profesionales ubicadas en Japón, México y otros circuitos no afiliados a la MLB. De hecho, la mayoría de los contratos FCB estándar incluyen una cláusula que estipula que sus jugadores afiliados pueden jugar en eventos internacionales.
«Vamos a permitir que cualquier jugador que su organización le permita jugar represente a Cuba en los próximos Juegos Panamericanos. Las listas ya se enviaron para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que tener jugadores de ligas menores en la lista de Cuba para los Los juegos en Chile parecen más una realidad”, dijo la fuente confidencial cuando le pregunté por los jugadores de ligas menores de unos días. Cuando se le preguntó acerca de los jugadores cubanoamericanos, la misma fuente respondió: «Espero que eso suceda muy pronto también».
La Selección Nacional de Cuba hizo historia durante el último Clásico Mundial de Béisbol al llegar a las semifinales en Miami con un equipo predominantemente lleno de jugadores profesionales, incluidos seis peloteros de las Grandes Ligas. Los Juegos Centroamericanos deberían incluir a los sospechosos de siempre como Roel Santos, Yurisbel Gracial, Erisbel Arruebarruena y la incorporación de última hora de Yasmany Tomás.
Ahora, para los Juegos Panamericanos que deberían llevarse a cabo después de la temporada de ligas menores, nadie sabe qué prospectos futuros de la MLB podrían estar en la lista de Cuba, incluidos los cubanoamericanos. Un cubanoamericano que permanecerá en el anonimato ya ha expresado interés en jugar para el país.
16 comentarios
Un paso a la vez ,que motive no solo a la fanaticada,si no a las nuevas generaciones que se han inclinado por el futbol,en las ultimas dos decadas y que al ver equipos cubanos competitivos,retomaran la vocacion «beisbolera natural» de la tradicion cubana.
Buena acotacion
Buena acotacion
Ojala’ y los cavernicolas no saboteen esta medida y veamos a varios cubanos-americanos ,jugando con el equipo de sus raices.
Nada que objetar a todo lo que nos acerque como nacion,a pesar de los intentos de los politiqueros de separarnos.Marcos Rubio,no tendra’ a otro Trump para romper tratados deportivos como hizo con los acuerdos entre las Grandes Ligas y la Federacion Cubana de Beisbol.
Siempre he dicho que el potencial cualitativo de cubanos nacidos en Cuba,ademas de los descendientes de cubanos,da’ para hacer 2 o mas equipos de calidad maxima.
Excelente actualizacion,ahora solo falta que los que siempre se molestan por cualquier paso de normalizacion de Cuba con los suyos,no inventen otra justificacion para echar todo hacia atras,como siempre pasa,cada vez que un politico americano,toma una iniciativa civilizada en la direccion del cese del acosos y el abuso.
Todos estos desajustes de la pelota cubana, los creo el propio estado y gobierno con sus actitudes retrógradas.
El Pecado Original ,viene de una pais poderoso,que se creyo’ con derecho de imponer su sistema en otros muchos y Cuba,se lo quito’ de encima.Como consecuencia los paises cobardes,a los que se le tuerce el brazo por ese pais abusador,se ponen a cacarear lo mismo que muchos cubanos expertos en cobardias y en desconocimiento de La Historia REAL.
Los primeros que mezclaron politica y deporte,fueron los yumas y lo siguen haciendo,aunque la prensa,trate de encubrirlos y proyectar la falta en otros,como hacen los ignorantes,que creen que hasta en la red,la cobardia es necesaria.
Hay que acabar de romper con los esquemas de que peloteros que hayan abandonado alguna delegación o abandonar el país para jugar en otras ligas sean posibles a integrar un equipo Cuba para jugar en eventos internacionales, es una de las maneras de subir el nivel de la pelota en Cuba.
Eso es bueno decisrselo a los que presionan a los peloteros cubanos,que deciden jugar por su pais de origen y esos ,tu sabes donde estan y el miedo que los carcome.
Exacto,tal parece que la Consecuencia no tiene causa.
Solo,diganle a los politicos americanos,que restablezcan los tratados normales de contratacion,que se firmaron bajo la administracion de Obama y que tan pronto,fue’ publico,molesto’ a esos cubanos hipocritas ,que se hacen los sufridos por Cuba y todo lo que hacen es para asfixiarla y por eso,le dieron el voto a Trump,que fue’ derechito a eliminar todos los buenos acuerdos,logrados entre Cuba y Usa,con Obama en el poder.
Aprendan un poco de Historia reciente,ya que no pueden entender la mas antigua y que explica ampliamente,la actitud ingerencista y neocolonialista de sus amados «democratas yankys».
Asi deberia ser,pero cuando los que juzgan a la tierra que los vio’ nacer,actuan de manera parcial,no se puede esperar objetividad.
Primero,hay que evitar que los derechosos politiqueros de Miami,mezclen el deporte,o hasta la cultua con la politica,despues,podremos pensar en sentarnos a dialogar como compatriotas.
Ponte a rezar porque el narcicista y desequilibrado Trump no tenga aprobacion para ser candidato,porque si esto sucede comienza «el cambalache»,con los politicos anti-cuba,como Rubio,Cruz,Diaz-Balart y toda la caterva que hacen un dinero serio,con su teatro de lucha por la democracia.Ya en el pasado,cuando Trump salio’ elegido ,presidente,viro’ la tortilla y anulo’ todos los acuerdos e incluso hasta se invento’ unos «ataques sonicos»,que solo fueron unos «grillos habaneros»,que no tenian los instrumentos afinados.Asi que ya tu sabes!
Lo que ud menciona es cierto y la posibilidad de pasar de un «anciano demencial» a un «narcicista corrupto y womanizer»como presidente es aterrador.