El cubano José Iglesias firmó partido multihits, con su segundo jonrón de la campaña incluido, este lunes 22 de septiembre durante la victoria de su elenco, los Padres de San Diego 5-4 sobre los Cerveceros de Milwaukee, en la MLB. Este partido, que se extendió a once entradas, tuvo lugar en el Petco Park, recinto que albergó a 42,371 aficionados.
“Candelita” fue ubicado en la alineación como octavo madero y defensor del campo corto, ligando de 3-2, con par de anotadas, el ya citado vuelacercas, una remolcada, un boleto y una pifia a la defensa. Su primer turno ofensivo llegó en la segunda entrada, ocasión en la que conectó sencillo rumbo a la pradera izquierda.
Así fue el bambinazo de José Iglesias ante Milwaukee
En el quinto capítulo le tocó abrir tanda y lo hizo sacando la pelota del parque luego de cazar el primer lanzamiento del abridor dominicano Freddy Peralta, una recta de cuatro costuras a 93.2 mph. La conexión registró una velocidad de salida de 105.3 mph y un ángulo de 28 grados, caminando 409 pies entre left y center.
Fue su segundo cuadrangular del año, el anterior había acontecido el 12 de agosto frente a los Gigantes de San Francisco. Dos entradas más tarde, Iglesias recibió boleto, avanzó a segunda por similar destino corrido por Ramón Laureano y anotó la carrera del empate 3-3, empujado por cañonazo del venezolano Luis Arráez.
En el noveno episodio el antillano fue puesto out en conexión a las manos del pitcher Abner Uribe. El duelo se marchó a entradas extras, con el también cubano Adrián Morejón tolerando una anotación sucia en el inicio del décimo y los frailes volviendo a empatar en el cierre de ese capítulo, donde estuvieron a punto de dejar al campo a sus rivales.
En la parte baja del onceno, Bryce Johnson inició como corredor en la intermedia y José Iglesias se sacrificó para adelantarlo a la antesala. Acto seguido, Freddy Fermín despachó indiscutible hacia el jardín central, decretando el triunfo de San Diego y la euforia local.
Para Iglesias este fue su partido multihits número 15 de la temporada. Los mismos se dividen de la siguiente forma: cinco en abril, dos en mayo, uno en junio, cuatro en julio, uno en agosto y dos en septiembre. Algo bien curioso es que todos ellos han sido, exactamente, de dos imparables.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.